Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, patología causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede provocar afecciones al corazón y al sistema digestivo, pudiendo llegar a ser mortal. En el caso de la Región de Antofagasta, es considerada como zona endémica por la presencia del vector que porta el parásito causante de esta patología, razón por la que habitualmente se entregan recomendaciones para evitar contraer esta enfermedad. Sin embargo, otra de las formas de transmisión, es vía transplacentaria, por este motivo la seremi de Salud Jéssica Bravo. hizo un llamado a las madres infectadas con la enfermedad de Chagas a cumplir con los tres exámenes que se les deben aplicar a sus hijos para determinar si también están contagiados y de esta forma aplicar un tratamiento a tiempo.
Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, patología causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede provocar afecciones al corazón y al sistema digestivo, pudiendo llegar a ser mortal. En el caso de la Región de Antofagasta, es considerada como zona endémica por la presencia del vector que porta el parásito causante de esta patología, razón por la que habitualmente se entregan recomendaciones para evitar contraer esta enfermedad. Sin embargo, otra de las formas de transmisión, es vía transplacentaria, por este motivo la seremi de Salud Jéssica Bravo. hizo un llamado a las madres infectadas con la enfermedad de Chagas a cumplir con los tres exámenes que se les deben aplicar a sus hijos para determinar si también están contagiados y de esta forma aplicar un tratamiento a tiempo.