Colo Colo sigue lamentando la suspensión del clásico ante Universidad Católica programado para este sábado 15 de marzo. A pesar de que los albos propusieron invertir la localía del partido, la ANFP accedió a la solicitud de los cruzados y determinó reprogramar el encuentro ante la falta de estadio. La decisión del ente rector del fútbol chileno supone un duro golpe para el “ Cacique ”, ya que tendrá un periodo largo sin actividad y volverá a jugar el 23 de marzo ante San Felipe por Copa Chile. En tanto, por el torneo, regresará a las canchas el día 27 del mismo mes ante Palestino. Ante esta situación, según pudo conocer ADN Deportes, el cuerpo técnico de Jorge Almirón pidió agendar un partido amistoso para este fin de semana, todo con el objetivo de no perder ritmo pensando en su gran desafío de la temporada: la Copa Libertadores. Por el momento, no hay certeza de quién será el posible rival de Colo Colo, aunque desde el Estadio Monumental no descartan que sea con un elenco de la Tercera División o el equipo del Sifup. Cabe recordar que el primer partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores está programado para la primera semana de abril. Los albos conocerán a sus rivales el próximo lunes 17 de marzo en el sorteo que se celebrará en la sede de la Conmebol, en Paraguay. Fuente: ADN Deportes
Todo un dolor de cabeza ha generado para el fútbol chileno en torno a la situación que tiene al estadio Santa Laura imposibilitado de albergar el juego del lunes ante Unión Española. Esta situación se suma también a las gestiones que está haciendo el elenco hispano con tal de conseguir la certificación Conmebol para las luces del recinto de Independencia, pensando en su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El problema es que la revisión Conmebol quedó agendada, según información de ADN Deportes, para el sábado 15 de marzo, mismo día en que está fijado el clásico entre la UC y Colo Colo. Eso, sumado al mal estado del césped, ya ha llevado al elenco precordillerano a buscar un “ plan B ” Según información de ADN Deportes, Cruzados ya solicitó a la Delegación Presidencial la opción de albergar el clásico en el Bicentenario de La Florida, amparado en que solo hinchas de la UC podrán ingresar al recinto. En lo inmediato, los azules se verán perjudicados por el estado del Santa Laura, pues tampoco se puede disponer de La Florida. Las bases del Campeonato Nacional 2025 le permitirían al elenco universitario laico reclamar un triunfo por secretaría, considerando que Unión Española no tiene estadio para el partido del lunes. Sin embargo, dicha opción no se maneja en la U de Chile, pues, al no disponer del Estadio Nacional, tendrán que gestionar con los hispanos el estadio Santa Laura para el sábado 22 de marzo, cuando enfrenten a Santiago Morning por Copa Chile. Fuente: ADN Deportes
En la previa del partido entre Colo Colo y Huachipato de este por la fecha 3 de la Liga de Primera, el DT de los albos, Jorge Almirón, habló en conferencia de prensa, y anticipó lo que será el duelo de este domingo 2 de marzo al medio día. “Es especial porque nosotros venimos de perder. Duele la derrota, porque jugamos el lunes y llenamos el estadio. Ahora vamos a una cancha difícil, donde tengo buenos recuerdos, allí ganamos en un momento importante del torneo pasado, con todo el morbo que tenía, de quien era el dueño de los clubes, que yo estaba expulsado, y todo lo que vino después, se usó para minimizar nuestra campaña”, comenzó diciendo el argentino. Sobre Jaime García y su Huachipato, Jorge Almirón comentó que “viene de sacar buenos resultado, hizo goles, no les hicieron a ellos; eso genera confianza en cualquier equipo. Está haciendo un buen trabajo. Esto recién empieza pero siempre es importante arrancar con la confianza para todo el año”. También fue consultado por la baja de rendimiento de Brayan Cortés, y su puesto en La Roja. “El arquero de la selección chilena no sé; yo digo que tiene la calidad para serlo. Como todo jugador hay altibajos; yo eso lo entiendo. Tengo dos buenos arqueros; van a tener mi respaldo siempre que les toque jugar”, remarcó Jorge Almirón. Jorge Almirón también detalló la situación de Arturo Vida y su lesión: “Venía con cierta duda; quiso jugar —para mí era importante que estuviera en el equipo— pero no estaba al 100%. Es un retroceso justo lo que no quería; está entrenando diferenciada todavía no sabemos cuando va a estar pero conociéndolo va a querer estar lo antes posible”. El hincha del fútbol va por la camiseta, expresó sobre los polémicos precios las entradas para el partido del domingo. Jorge Almirón finalizó respondiendo sobre si necesita más variantes ataque en plantel: Lo pasa es torneo banco suplente corto arquero sub 21 ya te quitan puestos después hay acomodar bien suplentes No creo faltara algún delantero más siempre hablo nombres dependiendo nombre yo te diría sí o no concluyó Monumental. Fuente: ADN Deportes
A horas de que arranque la tercera fecha del Campeonato Nacional 2025 y la segunda de la Primera B, un nuevo lío afecta al desarrollo del fútbol chileno. Todo debido a que los árbitros del fútbol nacional acusan incumplimientos en torno a la entrega de la indumentaria que deben usar para los partidos y prácticas. De hecho, según información de ADN Deportes, en la ANFP solamente les han entregado una camiseta a cada réferi, además de no disponer de la ropa de entrenamiento correspondiente a la nueva temporada. Es por ello que los árbitros tomaron la decisión de que, como un acto de rebeldía ante estos incumplimientos, saldrán a cumplir sus labores desde hoy, pero con sus uniformes con parches sobre los lugares en los que se ubica la marca de ropa deportiva. Marathon es el proveedor de indumentaria que se verá perjudicada ante esta determinación como medida de protesta en función de la falta de la cantidad de ropa que requieren los jueces del fútbol chileno para ejercer su labor fecha tras fecha. Fuente: ADN Deportes
Tiago Nunes, entrenador de Universidad Católica, habló en la previa del duelo ante Audax Italiano por la primera fecha del Campeonato Nacional 2025, el cual fue reprogramado para el próximo lunes 17 de febrero a las 18:00 horas en Santa Laura. El estratega brasileño, quien fue el primer técnico en sufrir la “ Ley Almirón ”, que prohíbe a los entrenadores asistir al estadio en los partidos de su equipo cuando se encuentran suspendidos, realizó una llamativa confesión en torno a la regla que debió cumplir en el pasado duelo ante Unión La Calera por Copa Chile. “Vi el partido por la tele, por el canal que transmite. Puse el sonido en mute para no escuchar lo que hablaban y simplemente acompañar con imágenes la transmisión”, comenzó señalando el DT en San Carlos de Apoquindo. En esa línea, contó que “transmití alguna información por teléfono a la gente que estaba en el estadio. Habíamos preparado las situaciones que podían suceder, pero que no esté el entrenador afecta el rendimiento del equipo. Fue como trabajar a distancia”. Por otra parte, Nunes se refirió las bajas que tendrá para enfrentar a los “Itálicos” y explicó que “seguimos con (Fernando) Zuqui y Valber (Huerta) afuera. Tenemos jugadores suspendidos para la primera fecha como el caso de Fernando (Zampedri) y (Agustín) Farias. Estamos trabajando con los jugadores que tenemos a disposición.” No tenemos el plantel completo, pero confiamos en los jugadores que hay a disposición. Con la llegada de Diego Valencia, podemos encontrar un equipo bastante competitivo para arrancar de forma positiva el torneo, agregó. De todas formas, lamentó las sanciones pendientes que arrastran Zampedri y Farias. Es una pena. En Brasil no pasa eso de que la acumulación de tarjetas de un año tiene que pagarse al año siguiente. La roja sí se paga, pero no la acumulación de tarjetas porque pierde todo. Nunes también valoró la inminente nacionalización de Zampedri: Me parece algo bueno para él y para nosotros como equipo. Finalmente, Tiago Nunes se mostró conforme con el mercado de fichajes de Universidad Catolica cara a la temporada 2025: Cualquier entrenador siempre quiere más jugadores pero estoy satisfecho con lo logrado hasta ahora. Fuente: ADN Deportes
Colo Colo sigue lamentando la suspensión del clásico ante Universidad Católica programado para este sábado 15 de marzo. A pesar de que los albos propusieron invertir la localía del partido, la ANFP accedió a la solicitud de los cruzados y determinó reprogramar el encuentro ante la falta de estadio. La decisión del ente rector del fútbol chileno supone un duro golpe para el “ Cacique ”, ya que tendrá un periodo largo sin actividad y volverá a jugar el 23 de marzo ante San Felipe por Copa Chile. En tanto, por el torneo, regresará a las canchas el día 27 del mismo mes ante Palestino. Ante esta situación, según pudo conocer ADN Deportes, el cuerpo técnico de Jorge Almirón pidió agendar un partido amistoso para este fin de semana, todo con el objetivo de no perder ritmo pensando en su gran desafío de la temporada: la Copa Libertadores. Por el momento, no hay certeza de quién será el posible rival de Colo Colo, aunque desde el Estadio Monumental no descartan que sea con un elenco de la Tercera División o el equipo del Sifup. Cabe recordar que el primer partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores está programado para la primera semana de abril. Los albos conocerán a sus rivales el próximo lunes 17 de marzo en el sorteo que se celebrará en la sede de la Conmebol, en Paraguay. Fuente: ADN Deportes
Todo un dolor de cabeza ha generado para el fútbol chileno en torno a la situación que tiene al estadio Santa Laura imposibilitado de albergar el juego del lunes ante Unión Española. Esta situación se suma también a las gestiones que está haciendo el elenco hispano con tal de conseguir la certificación Conmebol para las luces del recinto de Independencia, pensando en su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El problema es que la revisión Conmebol quedó agendada, según información de ADN Deportes, para el sábado 15 de marzo, mismo día en que está fijado el clásico entre la UC y Colo Colo. Eso, sumado al mal estado del césped, ya ha llevado al elenco precordillerano a buscar un “ plan B ” Según información de ADN Deportes, Cruzados ya solicitó a la Delegación Presidencial la opción de albergar el clásico en el Bicentenario de La Florida, amparado en que solo hinchas de la UC podrán ingresar al recinto. En lo inmediato, los azules se verán perjudicados por el estado del Santa Laura, pues tampoco se puede disponer de La Florida. Las bases del Campeonato Nacional 2025 le permitirían al elenco universitario laico reclamar un triunfo por secretaría, considerando que Unión Española no tiene estadio para el partido del lunes. Sin embargo, dicha opción no se maneja en la U de Chile, pues, al no disponer del Estadio Nacional, tendrán que gestionar con los hispanos el estadio Santa Laura para el sábado 22 de marzo, cuando enfrenten a Santiago Morning por Copa Chile. Fuente: ADN Deportes
En la previa del partido entre Colo Colo y Huachipato de este por la fecha 3 de la Liga de Primera, el DT de los albos, Jorge Almirón, habló en conferencia de prensa, y anticipó lo que será el duelo de este domingo 2 de marzo al medio día. “Es especial porque nosotros venimos de perder. Duele la derrota, porque jugamos el lunes y llenamos el estadio. Ahora vamos a una cancha difícil, donde tengo buenos recuerdos, allí ganamos en un momento importante del torneo pasado, con todo el morbo que tenía, de quien era el dueño de los clubes, que yo estaba expulsado, y todo lo que vino después, se usó para minimizar nuestra campaña”, comenzó diciendo el argentino. Sobre Jaime García y su Huachipato, Jorge Almirón comentó que “viene de sacar buenos resultado, hizo goles, no les hicieron a ellos; eso genera confianza en cualquier equipo. Está haciendo un buen trabajo. Esto recién empieza pero siempre es importante arrancar con la confianza para todo el año”. También fue consultado por la baja de rendimiento de Brayan Cortés, y su puesto en La Roja. “El arquero de la selección chilena no sé; yo digo que tiene la calidad para serlo. Como todo jugador hay altibajos; yo eso lo entiendo. Tengo dos buenos arqueros; van a tener mi respaldo siempre que les toque jugar”, remarcó Jorge Almirón. Jorge Almirón también detalló la situación de Arturo Vida y su lesión: “Venía con cierta duda; quiso jugar —para mí era importante que estuviera en el equipo— pero no estaba al 100%. Es un retroceso justo lo que no quería; está entrenando diferenciada todavía no sabemos cuando va a estar pero conociéndolo va a querer estar lo antes posible”. El hincha del fútbol va por la camiseta, expresó sobre los polémicos precios las entradas para el partido del domingo. Jorge Almirón finalizó respondiendo sobre si necesita más variantes ataque en plantel: Lo pasa es torneo banco suplente corto arquero sub 21 ya te quitan puestos después hay acomodar bien suplentes No creo faltara algún delantero más siempre hablo nombres dependiendo nombre yo te diría sí o no concluyó Monumental. Fuente: ADN Deportes
A horas de que arranque la tercera fecha del Campeonato Nacional 2025 y la segunda de la Primera B, un nuevo lío afecta al desarrollo del fútbol chileno. Todo debido a que los árbitros del fútbol nacional acusan incumplimientos en torno a la entrega de la indumentaria que deben usar para los partidos y prácticas. De hecho, según información de ADN Deportes, en la ANFP solamente les han entregado una camiseta a cada réferi, además de no disponer de la ropa de entrenamiento correspondiente a la nueva temporada. Es por ello que los árbitros tomaron la decisión de que, como un acto de rebeldía ante estos incumplimientos, saldrán a cumplir sus labores desde hoy, pero con sus uniformes con parches sobre los lugares en los que se ubica la marca de ropa deportiva. Marathon es el proveedor de indumentaria que se verá perjudicada ante esta determinación como medida de protesta en función de la falta de la cantidad de ropa que requieren los jueces del fútbol chileno para ejercer su labor fecha tras fecha. Fuente: ADN Deportes
Tiago Nunes, entrenador de Universidad Católica, habló en la previa del duelo ante Audax Italiano por la primera fecha del Campeonato Nacional 2025, el cual fue reprogramado para el próximo lunes 17 de febrero a las 18:00 horas en Santa Laura. El estratega brasileño, quien fue el primer técnico en sufrir la “ Ley Almirón ”, que prohíbe a los entrenadores asistir al estadio en los partidos de su equipo cuando se encuentran suspendidos, realizó una llamativa confesión en torno a la regla que debió cumplir en el pasado duelo ante Unión La Calera por Copa Chile. “Vi el partido por la tele, por el canal que transmite. Puse el sonido en mute para no escuchar lo que hablaban y simplemente acompañar con imágenes la transmisión”, comenzó señalando el DT en San Carlos de Apoquindo. En esa línea, contó que “transmití alguna información por teléfono a la gente que estaba en el estadio. Habíamos preparado las situaciones que podían suceder, pero que no esté el entrenador afecta el rendimiento del equipo. Fue como trabajar a distancia”. Por otra parte, Nunes se refirió las bajas que tendrá para enfrentar a los “Itálicos” y explicó que “seguimos con (Fernando) Zuqui y Valber (Huerta) afuera. Tenemos jugadores suspendidos para la primera fecha como el caso de Fernando (Zampedri) y (Agustín) Farias. Estamos trabajando con los jugadores que tenemos a disposición.” No tenemos el plantel completo, pero confiamos en los jugadores que hay a disposición. Con la llegada de Diego Valencia, podemos encontrar un equipo bastante competitivo para arrancar de forma positiva el torneo, agregó. De todas formas, lamentó las sanciones pendientes que arrastran Zampedri y Farias. Es una pena. En Brasil no pasa eso de que la acumulación de tarjetas de un año tiene que pagarse al año siguiente. La roja sí se paga, pero no la acumulación de tarjetas porque pierde todo. Nunes también valoró la inminente nacionalización de Zampedri: Me parece algo bueno para él y para nosotros como equipo. Finalmente, Tiago Nunes se mostró conforme con el mercado de fichajes de Universidad Catolica cara a la temporada 2025: Cualquier entrenador siempre quiere más jugadores pero estoy satisfecho con lo logrado hasta ahora. Fuente: ADN Deportes