Fue durante la tarde de este lunes, que se dio a conocer el traslado de recinto penitenciario de Leonarda Villalobos - formalizada por lavado de activos en el Caso Audios- , tras un enfrentamiento que sostuvo con la exacaldesa de Maipú, Cathy Barriga al interior de la cárcel de mujeres de San Miguel. De acuerdo a lo recabado por un reportaje de T13, la otrora jefa comunal-investigada por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público- tuvo un duro conato verbal con la abogada y otras dos mujeres, lo que terminó con un reclamo a Gendarmería por un presunto hostigamiento y maltrato en su contra. El altercado habría ocurrido la tarde del pasado miércoles cuando se intentaba hacer una colecta para la compra de un hervidor eléctrico. Fue en esa instancia que la exchica Mekano protagonizó una discusión con la jurista, sin golpes, pero sí a los gritos, lo que llevó a que las compañeras de celda de Villalobos encararan a Barriga, y estuvieran todas cerca de agredirse. Así las cosas, desde Gendarmería resolvieron el traslado de cárcel de Villalobos al penal de San Joaquín y sanciones internas a las otras dos reclusas involucradas; por su parte, Barriga no fue objeto de cambios, por lo que se mantiene en el módulo número 2 de la cárcel de San Miguel. Cabe recordar que, en noviembre pasado, tras arribar al penal, Villalobos fue la primera en acoger a Cathy Barriga y hasta le presentó al resto de las mujeres que se encontraban recluidas. Con todo, desde la institución carcelaria, se reportó la situación al Ministerio Público, lo que motivó el inicio de una investigación penal por parte de la Fiscalía Sur sobre lo sucedido entre ambas internas.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este viernes mantener la prisión preventiva de María Leonarda Villalobos, negando la solicitud de su defensa, que argumentaba falta de seguridad para la imputada en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, donde cumple la medida cautelar desde el 27 de agosto. La defensa, encabezada por la abogada Alejandra Borda, presentó un escrito señalando que su clienta había sido amenazada de muerte, y que el sistema penitenciario no podía garantizar su integridad física y emocional. “Nos consta que Gendarmería ha hecho todo lo posible, pero el sistema carece de las herramientas necesarias para asegurar su protección total”, sostuvo Borda. A pesar de estas denuncias, la fiscal Lorena Parra informó que el tribunal, presidido por la magistrada Estefanía Asenjo, decidió mantener la prisión preventiva, aunque ordenó reforzar las medidas de seguridad para Villalobos dentro del penal. Asimismo, sugirió su traslado al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, en un intento de mejorar las condiciones de seguridad para la imputada. Por su parte, la defensa consideró que, si bien no lograron el cambio de medida cautelar, el reconocimiento de discriminación en los recintos penitenciarios por parte de la magistrada es un avance importante en su lucha. Villalobos está acusada de soborno, delitos tributarios y lavado de activos, delitos por los cuales también fue imputado el abogado Luis Hermosilla. La magistrada Mariana Leyton, en la audiencia de formalización, sostuvo que su libertad representaba un peligro para la sociedad, por lo que ordenó su ingreso a prisión. Finalmente, el caso sigue generando controversia, y la defensa de Villalobos adelantó que seguirán buscando un cambio en las medidas cautelares impuestas.
La audiencia de este martes marca la quinta jornada de formalización en el Caso Audios, donde el abogado Luis Hermosilla enfrenta acusaciones de delitos tributarios, soborno y lavado de activos. En la misma causa están implicados la abogada María Leonarda Villalobos y su pareja Luis Angulo, quienes también esperan conocer sus medidas cautelares. La audiencia comenzó a las 09:00 horas en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Se espera que la jueza Mariana Leyton dé a conocer su resolución tras una hora de réplicas entre los abogados. Según lo informado, la decisión se basará en la seguridad de la víctima, la protección de la investigación y el riesgo de fuga de los imputados. En su llegada al tribunal, Hermosilla evitó hacer declaraciones a la prensa. Su hermano y defensor, Juan Pablo Hermosilla, justificó esta decisión afirmando que aún no se ha concluido la audiencia y que es una falta de respeto hablar en este contexto . También mencionó que esperan la resolución judicial para determinar el siguiente paso en su defensa. El Caso Audios, que salió a la luz en noviembre de 2023 tras una publicación de Ciper Chile, ha implicado a diversos funcionarios y empresarios en un escándalo de corrupción. Entre los imputados están funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Tesorería General de la República (TGR), quienes ya cumplen arresto domiciliario total y están sujetos a arraigo nacional por su participación en los hechos.
La cuarta jornada de formalización en el caso audios se lleva a cabo este lunes en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se espera que se dicten las medidas cautelares para los imputados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo. Estos enfrentan cargos por lavado de activos, soborno e ilícitos tributarios, con la Fiscalía Oriente solicitando prisión preventiva para los tres acusados. La semana pasada, la vocera de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, declaró que se han presentado antecedentes contundentes para justificar las imputaciones. Según la Fiscalía, en caso de ser condenados, los abogados Hermosilla y Villalobos podrían enfrentar penas mínimas de 18 años de cárcel, mientras que Angulo, esposo de Villalobos, podría recibir entre seis y ocho años de presidio. Los querellantes en este caso —el Consejo de Defensa del Estado (CDE), el Servicio de Impuestos Internos (SII), y los abogados de los diputados PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini— han apoyado la petición de la Fiscalía de imponer medidas cautelares estrictas. El consejero del CDE, Daniel Martorell, anticipó que la jornada podría extenderse hasta la tarde, ya que se deben escuchar todas las defensas y sus respectivas réplicas antes de que la jueza tome una decisión. Por otro lado, Juan Pablo Hermosilla, hermano y defensor de Luis Hermosilla, criticó la imputación y señaló que hay problemas estructurales en la acusación . Subrayó la importancia de esperar la resolución judicial, recordando que no siempre el Ministerio Público o el SII tienen la razón, y por eso es fundamental el juicio para determinar la culpabilidad o inocencia . Dependiendo de la duración de las exposiciones y los argumentos de las partes, se espera que la jueza pueda emitir una decisión sobre las medidas cautelares hoy o, de ser necesario, mañana martes.
Durante la tercera jornada de formalización del Caso Audios, la imputada Leonarda Villalobos sufrió una descomposición y se desmayó durante el receso de la audiencia. Ante este imprevisto, la defensa de Villalobos solicitó a la magistrada del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago la suspensión de la audiencia programada para este viernes. La jueza rechazó la solicitud de suspensión y propuso que Villalobos se ausentara de la instancia. Argumentó que la audiencia está registrada por medios tecnológicos, permitiendo que la imputada pueda revisar el material una vez que se recupere. Además, se permitió que un familiar de Villalobos asistiera al Centro de Justicia para ayudarla a retirarse. La audiencia continuó con normalidad, y el Consejo de Defensa del Estado, querellante en la causa, prosiguió con la exposición de sus argumentos en el tribunal. Cabe destacar que la Fiscalía Oriente ha anunciado que tanto Villalobos como Luis Hermosilla podrían enfrentar penas de cárcel de al menos 18 años.
Fue durante la tarde de este lunes, que se dio a conocer el traslado de recinto penitenciario de Leonarda Villalobos - formalizada por lavado de activos en el Caso Audios- , tras un enfrentamiento que sostuvo con la exacaldesa de Maipú, Cathy Barriga al interior de la cárcel de mujeres de San Miguel. De acuerdo a lo recabado por un reportaje de T13, la otrora jefa comunal-investigada por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público- tuvo un duro conato verbal con la abogada y otras dos mujeres, lo que terminó con un reclamo a Gendarmería por un presunto hostigamiento y maltrato en su contra. El altercado habría ocurrido la tarde del pasado miércoles cuando se intentaba hacer una colecta para la compra de un hervidor eléctrico. Fue en esa instancia que la exchica Mekano protagonizó una discusión con la jurista, sin golpes, pero sí a los gritos, lo que llevó a que las compañeras de celda de Villalobos encararan a Barriga, y estuvieran todas cerca de agredirse. Así las cosas, desde Gendarmería resolvieron el traslado de cárcel de Villalobos al penal de San Joaquín y sanciones internas a las otras dos reclusas involucradas; por su parte, Barriga no fue objeto de cambios, por lo que se mantiene en el módulo número 2 de la cárcel de San Miguel. Cabe recordar que, en noviembre pasado, tras arribar al penal, Villalobos fue la primera en acoger a Cathy Barriga y hasta le presentó al resto de las mujeres que se encontraban recluidas. Con todo, desde la institución carcelaria, se reportó la situación al Ministerio Público, lo que motivó el inicio de una investigación penal por parte de la Fiscalía Sur sobre lo sucedido entre ambas internas.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este viernes mantener la prisión preventiva de María Leonarda Villalobos, negando la solicitud de su defensa, que argumentaba falta de seguridad para la imputada en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, donde cumple la medida cautelar desde el 27 de agosto. La defensa, encabezada por la abogada Alejandra Borda, presentó un escrito señalando que su clienta había sido amenazada de muerte, y que el sistema penitenciario no podía garantizar su integridad física y emocional. “Nos consta que Gendarmería ha hecho todo lo posible, pero el sistema carece de las herramientas necesarias para asegurar su protección total”, sostuvo Borda. A pesar de estas denuncias, la fiscal Lorena Parra informó que el tribunal, presidido por la magistrada Estefanía Asenjo, decidió mantener la prisión preventiva, aunque ordenó reforzar las medidas de seguridad para Villalobos dentro del penal. Asimismo, sugirió su traslado al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, en un intento de mejorar las condiciones de seguridad para la imputada. Por su parte, la defensa consideró que, si bien no lograron el cambio de medida cautelar, el reconocimiento de discriminación en los recintos penitenciarios por parte de la magistrada es un avance importante en su lucha. Villalobos está acusada de soborno, delitos tributarios y lavado de activos, delitos por los cuales también fue imputado el abogado Luis Hermosilla. La magistrada Mariana Leyton, en la audiencia de formalización, sostuvo que su libertad representaba un peligro para la sociedad, por lo que ordenó su ingreso a prisión. Finalmente, el caso sigue generando controversia, y la defensa de Villalobos adelantó que seguirán buscando un cambio en las medidas cautelares impuestas.
La audiencia de este martes marca la quinta jornada de formalización en el Caso Audios, donde el abogado Luis Hermosilla enfrenta acusaciones de delitos tributarios, soborno y lavado de activos. En la misma causa están implicados la abogada María Leonarda Villalobos y su pareja Luis Angulo, quienes también esperan conocer sus medidas cautelares. La audiencia comenzó a las 09:00 horas en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Se espera que la jueza Mariana Leyton dé a conocer su resolución tras una hora de réplicas entre los abogados. Según lo informado, la decisión se basará en la seguridad de la víctima, la protección de la investigación y el riesgo de fuga de los imputados. En su llegada al tribunal, Hermosilla evitó hacer declaraciones a la prensa. Su hermano y defensor, Juan Pablo Hermosilla, justificó esta decisión afirmando que aún no se ha concluido la audiencia y que es una falta de respeto hablar en este contexto . También mencionó que esperan la resolución judicial para determinar el siguiente paso en su defensa. El Caso Audios, que salió a la luz en noviembre de 2023 tras una publicación de Ciper Chile, ha implicado a diversos funcionarios y empresarios en un escándalo de corrupción. Entre los imputados están funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Tesorería General de la República (TGR), quienes ya cumplen arresto domiciliario total y están sujetos a arraigo nacional por su participación en los hechos.
La cuarta jornada de formalización en el caso audios se lleva a cabo este lunes en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde se espera que se dicten las medidas cautelares para los imputados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo. Estos enfrentan cargos por lavado de activos, soborno e ilícitos tributarios, con la Fiscalía Oriente solicitando prisión preventiva para los tres acusados. La semana pasada, la vocera de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, declaró que se han presentado antecedentes contundentes para justificar las imputaciones. Según la Fiscalía, en caso de ser condenados, los abogados Hermosilla y Villalobos podrían enfrentar penas mínimas de 18 años de cárcel, mientras que Angulo, esposo de Villalobos, podría recibir entre seis y ocho años de presidio. Los querellantes en este caso —el Consejo de Defensa del Estado (CDE), el Servicio de Impuestos Internos (SII), y los abogados de los diputados PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini— han apoyado la petición de la Fiscalía de imponer medidas cautelares estrictas. El consejero del CDE, Daniel Martorell, anticipó que la jornada podría extenderse hasta la tarde, ya que se deben escuchar todas las defensas y sus respectivas réplicas antes de que la jueza tome una decisión. Por otro lado, Juan Pablo Hermosilla, hermano y defensor de Luis Hermosilla, criticó la imputación y señaló que hay problemas estructurales en la acusación . Subrayó la importancia de esperar la resolución judicial, recordando que no siempre el Ministerio Público o el SII tienen la razón, y por eso es fundamental el juicio para determinar la culpabilidad o inocencia . Dependiendo de la duración de las exposiciones y los argumentos de las partes, se espera que la jueza pueda emitir una decisión sobre las medidas cautelares hoy o, de ser necesario, mañana martes.
Durante la tercera jornada de formalización del Caso Audios, la imputada Leonarda Villalobos sufrió una descomposición y se desmayó durante el receso de la audiencia. Ante este imprevisto, la defensa de Villalobos solicitó a la magistrada del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago la suspensión de la audiencia programada para este viernes. La jueza rechazó la solicitud de suspensión y propuso que Villalobos se ausentara de la instancia. Argumentó que la audiencia está registrada por medios tecnológicos, permitiendo que la imputada pueda revisar el material una vez que se recupere. Además, se permitió que un familiar de Villalobos asistiera al Centro de Justicia para ayudarla a retirarse. La audiencia continuó con normalidad, y el Consejo de Defensa del Estado, querellante en la causa, prosiguió con la exposición de sus argumentos en el tribunal. Cabe destacar que la Fiscalía Oriente ha anunciado que tanto Villalobos como Luis Hermosilla podrían enfrentar penas de cárcel de al menos 18 años.