Este martes el presidente Gabriel Boric realizó su primer cambio de gabinete en el Patio de los Cañones del Palacio de La Moneda. El primer cambio corresponde al Ministerio del Interior, sale Izkia Siches y entra Carolina Tohá, quien fue subsecretaria de la Segegob en el período de Ricardo Lagos y ministra de la Segpres con Michelle Bachelet. También diputada por la región Metropolitana y alcaldesa de Santiago. Luego sale Giorgio Jackson de la Segpres y en reemplazo estará Ana Lya Uriarte, quien fue jefa de gabinete de Bachelet. Jackson continuará en el Ministerio de Desarrollo Social. Mientras que al Ministerio de Salud llega Ximena Aguilera, especialista en Salud Pública que formó parte del consejo asesor externo durante la pandemia. En la cartera de Energía entra Diego Pardow, quien se desempeñaba como asesor del segundo piso de La Moneda y es doctor en derecho. Finalmente en el Ministerio de Ciencias asume Silvia Díaz, directora científica de la Fundación Encuentros del Futuro. Presidente @GabrielBoric realiza el primer #CambioDeGabinete ministerial de Gobierno. https://t.co/m9NG58Hpvq — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 6, 2022
Según información de Portavoz Noticias , el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, recibió una lluvia de críticas desde la oposición y la exConcertación a raíz de sus dichos sobrela generación que les antecedió. Por medio de Twitter, la autoridad de Gobierno ofreció disculpas públicas por sus declaraciones. Anoche en una conversación frente a una audiencia que se identifica como 'apolítica', y en el contexto de una larga conversación, me expresé mal sobre algunas ideas políticas. Por ello, quiero ofrecer sinceras disculpas a quienes, justificadamente, se sintieron ofendidos. Consultado por estas disculpas, el diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), entregó sus impresiones. El ministro Jackson es el puente entre el Congreso y el Ejecutivo, por lo tanto su labor es sumamente importante. Valoro que él pueda retractarse de sus dichos. Tenemos que respetar las posiciones de cada uno de los parlamentarios que están acá y no poner por supuesto críticas a lo que pueda pensar uno u otro, sostuvo el parlamentario. Fue durante una entrevista en Twitch, que Jackson expresó las palabras que causaron molestia. Ocasión en la que dijo,nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, incluyendo a la izquierda y la centro izquierda. Anoche en una conversación frente a una audiencia que se identifica como apolítica, y en el contexto de una larga conversación, me expresé mal sobre algunas ideas políticas. Por ello, quiero ofrecer sinceras disculpas a quienes, justificadamente, se sintieron ofendidos. — Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) August 3, 2022
El ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, participó de la Comisión de Normas Transitorias realizada en Antofagasta. En la instancia presentó las propuestas contenidas en el informe denominado Aportes al Debate de las Normas Transitorias, el que contiene una serie de alternativas que buscan concretar un cambio progresivo hacia la nueva Constitución, en caso de ser aprobado el nuevo texto durante el plebiscito de salida del 4 de septiembre.
A más de 2 años desde el estallido social que comenzó en octubre del 2019, hasta la fecha permanecen personas detenidas bajo Ley de Seguridad del Estado sin llegar a un juicio. Luego de diversas manifestaciones, el gobierno del Presidente Boric anunció que darán suma urgencia a un proyecto de ley de indulto. Según el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, serán cerca de 50 las personas beneficiadas con este indulto.