Antofagasta se consolida como un referente en la promoción de la alimentación saludable y el desarrollo de espacios seguros para la ciudadanía. En un paso significativo para lograr este objetivo, el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, formalizó la habilitación de un nuevo sector en el Centro Agropecuario Alto La Portada, destinado exclusivamente al funcionamiento de seis foodtrucks. Este centro, que ya alberga a más de 100 agricultores y emprendedores de la región, se ha destacado por su oferta de productos frescos y saludables. La incorporación de este patio de foodtrucks complementa la labor, ofreciendo preparaciones para el consumo que mantienen los mismos rigurosos estándares sanitarios y nutricionales. Durante la visita, se resaltó el trabajo colaborativo entre la Seremi de Salud y la Asociación Gremial de Agricultura Alto La Portada. Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental para avanzar en el cumplimiento de las normativas sanitarias y mejorar las condiciones de funcionamiento tanto para los vendedores como para los visitantes. El desarrollo de este nuevo espacio es una oportunidad para garantizar que los alimentos que se ofrecen al público sean seguros desde el punto de vista sanitario. Desde la Seremi valoramos este tipo de iniciativas que promueven la salud y el emprendimiento local, afirmó el seremi Godoy. Por su parte, Dolores Jiménez, presidenta del Centro Agropecuario Alto La Portada, expresó su satisfacción y reafirmó el compromiso del recinto con la comunidad.Estamos muy contentos de formalizar este nuevo sector que permitirá a nuestros socios seguir creciendo. Queremos que las familias vengan con confianza, sabiendo que aquí se les ofrece alimentos frescos, saludables y seguros, señaló Jiménez. Finalmente, la implementación de este patio de foodtrucks se proyecta como un nuevo punto de encuentro para la ciudadanía, promoviendo el consumo consciente, el desarrollo económico local y el estricto cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes, en línea con las políticas públicas orientadas al bienestar de la población.
Antofagasta se consolida como un referente en la promoción de la alimentación saludable y el desarrollo de espacios seguros para la ciudadanía. En un paso significativo para lograr este objetivo, el seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, formalizó la habilitación de un nuevo sector en el Centro Agropecuario Alto La Portada, destinado exclusivamente al funcionamiento de seis foodtrucks. Este centro, que ya alberga a más de 100 agricultores y emprendedores de la región, se ha destacado por su oferta de productos frescos y saludables. La incorporación de este patio de foodtrucks complementa la labor, ofreciendo preparaciones para el consumo que mantienen los mismos rigurosos estándares sanitarios y nutricionales. Durante la visita, se resaltó el trabajo colaborativo entre la Seremi de Salud y la Asociación Gremial de Agricultura Alto La Portada. Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental para avanzar en el cumplimiento de las normativas sanitarias y mejorar las condiciones de funcionamiento tanto para los vendedores como para los visitantes. El desarrollo de este nuevo espacio es una oportunidad para garantizar que los alimentos que se ofrecen al público sean seguros desde el punto de vista sanitario. Desde la Seremi valoramos este tipo de iniciativas que promueven la salud y el emprendimiento local, afirmó el seremi Godoy. Por su parte, Dolores Jiménez, presidenta del Centro Agropecuario Alto La Portada, expresó su satisfacción y reafirmó el compromiso del recinto con la comunidad.Estamos muy contentos de formalizar este nuevo sector que permitirá a nuestros socios seguir creciendo. Queremos que las familias vengan con confianza, sabiendo que aquí se les ofrece alimentos frescos, saludables y seguros, señaló Jiménez. Finalmente, la implementación de este patio de foodtrucks se proyecta como un nuevo punto de encuentro para la ciudadanía, promoviendo el consumo consciente, el desarrollo económico local y el estricto cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes, en línea con las políticas públicas orientadas al bienestar de la población.