La Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), ha lanzado el “Fondo de Apoyo al Comercio Local año 2025”, una iniciativa crucial para inyectar recursos al ecosistema económico de la comuna. Para detallar, este programa ofrece un subsidio económico no reembolsable por un monto total de $5 millones a repartir, con el objetivo de impulsar el desarrollo comercial de comerciantes establecidos —propietarios de locales o con permiso BNUP vigente— y emprendedores de la comuna. Los beneficiarios deben contar con patente o permiso municipal vigente y al día, con giros de venta de bienes (compraventa o artesanales) y/o servicios. El fondo está destinado a la compra y adquisición de activos fijos, herramientas de digitalización y capital de trabajo, ítems que permitirán potenciar los negocios de los beneficiarios. Es obligatorio que los seleccionados presenten la rendición de los gastos. Ante esto, la directora (s) de Dideco, Alejandrina Díaz, extendió una invitación a la comunidad:Es un beneficio para todos aquellos comerciantes que tengan patente comercial o tengan permiso municipal. Pueden comprar herramientas, maquinarias o algún tipo de carros que le sirvan para su emprendimiento, explicó la autoridad. Los interesados en postular pueden descargar las bases del concurso desde la página web del municipio. Para resolver dudas, se ha habilitado el correo electrónico fondosconcursables@imantof.cl y atención presencial en la oficina de Fomento Productivo, ubicada en Avenida Séptimo de Línea 3505, piso 0. Asimismo, el cierre de las postulaciones está fijado para el próximo 10 de octubre a las 11:59 am o hasta que se completen las 100 postulaciones. Existe la posibilidad de que el plazo se extienda en caso de no alcanzar un mínimo de 50 postulaciones, situación que será informada a través de la web municipal. Finalmente, los resultados serán comunicados directamente por correo electrónico a todos los postulantes (ganadores y no ganadores) a partir del 17 de octubre, fecha que está sujeta a modificaciones.
La Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), ha lanzado el “Fondo de Apoyo al Comercio Local año 2025”, una iniciativa crucial para inyectar recursos al ecosistema económico de la comuna. Para detallar, este programa ofrece un subsidio económico no reembolsable por un monto total de $5 millones a repartir, con el objetivo de impulsar el desarrollo comercial de comerciantes establecidos —propietarios de locales o con permiso BNUP vigente— y emprendedores de la comuna. Los beneficiarios deben contar con patente o permiso municipal vigente y al día, con giros de venta de bienes (compraventa o artesanales) y/o servicios. El fondo está destinado a la compra y adquisición de activos fijos, herramientas de digitalización y capital de trabajo, ítems que permitirán potenciar los negocios de los beneficiarios. Es obligatorio que los seleccionados presenten la rendición de los gastos. Ante esto, la directora (s) de Dideco, Alejandrina Díaz, extendió una invitación a la comunidad:Es un beneficio para todos aquellos comerciantes que tengan patente comercial o tengan permiso municipal. Pueden comprar herramientas, maquinarias o algún tipo de carros que le sirvan para su emprendimiento, explicó la autoridad. Los interesados en postular pueden descargar las bases del concurso desde la página web del municipio. Para resolver dudas, se ha habilitado el correo electrónico fondosconcursables@imantof.cl y atención presencial en la oficina de Fomento Productivo, ubicada en Avenida Séptimo de Línea 3505, piso 0. Asimismo, el cierre de las postulaciones está fijado para el próximo 10 de octubre a las 11:59 am o hasta que se completen las 100 postulaciones. Existe la posibilidad de que el plazo se extienda en caso de no alcanzar un mínimo de 50 postulaciones, situación que será informada a través de la web municipal. Finalmente, los resultados serán comunicados directamente por correo electrónico a todos los postulantes (ganadores y no ganadores) a partir del 17 de octubre, fecha que está sujeta a modificaciones.