La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo deducidos por la demandada Falabella Retail SA contra la sentencia que la condenó a pagar una indemnización total de $88.813.658 (ochenta y ocho millones, ochocientos trece mil seiscientos cincuenta y ocho pesos) por concepto de daño emergente y daño moral, a los padres y menor que sufrió accidente en escalera mecánica de tienda de Antofagasta, en mayo de 2015. En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Guillermo Silva Gundelach, Manuel Antonio Valderrama Rebolledo, Arturo Prado Puga, Mauricio Silva Cancino y la ministra María Angélica Repetto García– descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. “Que en mérito de lo expuesto precedentemente, los sentenciadores pronunciándose, en primer lugar, sobre la alegación de la demandada Falabella Retail, de responsabilizar al propietario del local y no a su persona en su calidad de arrendataria, la rechazan, teniendo como fundamento que, sin perjuicio de lo que establece el artículo 159 bis de la Ley N°20.296 General de Urbanismo y Construcciones, la copia del Contrato de mantenimiento preventivo de ascensores, escaleras y rampas mecánicas, celebrado entre Ascensores Otis Chile Limitada y Servicios de Infraestructuras Falabella SpA de 1 de febrero de 2015, da por establecido que fue la demandada Falabella Retail quien asumió a través de su proveedor Otis, la mantención y prevención de riesgos por el uso de ascensores y escaleras mecánicas instaladas en sus locales comerciales, siendo, en consecuencia, dicha demandada la responsable de la mantención de la escalera mecánica ubicada dentro de la Tienda Falabella y no Plaza Antofagasta S.A., propietaria del Mall, eximiendo a esta última de la responsabilidad civil en los hechos fundantes de la demanda”, sostiene el fallo. La resolución agrega que: “Luego de establecer la obligación de Falabella Retail S.A. de mantención y prevención por el uso de las escaleras mecánicas instaladas dentro de su tienda ubicada en el Mall Plaza Antofagasta, el tribunal de primer grado concluyó que la demandada actuó de forma negligente al no adoptar medidas para evitar el peligro que involucraba la existencia de un forado o agujero para la seguridad física de quienes usaban la escala mecánica el día del accidente. Respecto de este mismo punto, los sentenciadores de segunda instancia agregan que, en mérito de la declaración de los dos testigos contestes en el hecho y en sus circunstancias, calidad que reúnen los presentados por la demandante, en tanto dan razón de sus dichos, son presenciales y concordantes en cuanto al desperfecto en la escalera mecánica, lo que unido a los antecedentes técnicos, descartan la tesis de la parte demandada, quien además solo hace referencia a que la escalera se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, hecho no discutido en la causa, ya que el accidente se verifica precisamente cuando la víctima de la mano de su madre, se desplazaba en ella. De esta manera, conforme al contrato de mantención celebrado con la demandada con su proveedor Otis, era obligación de la primera la correcta mantención de la escalera mecánica, de alto uso de público y al no existir elementos de prueba suficientes para establecer que dicha obligación se encontraba cumplida, concluyen que una falla en un elemento de esta naturaleza debió ser observado y oportunamente reparado por quien tenía la obligación de hacerlo por quien usa dicho mecanismo para el giro de su empresa”. “En relación a los perjuicios sufridos, el fallo en estudio mediante la testimonial, como también la abundante instrumental rendida, en especial los certificados y antecedentes médicos, como asimismo los informes acompañados por la demandada, tiene por acreditado el daño material y moral sufrido por la víctima directa y sus padres, como también el vínculo causal que existe entre el accidente o hecho atribuible a la demandada y el daño sufrido”, añade. “En lo referente –continúa– a la aplicación de los artículos 2321 y 2330 del Código Civil en la sentencia de primer grado para efectos de fijar el monto a indemnizar por daño moral, los jueces de segundo grado no comparten tal decisión, teniendo en especial consideración que de acuerdo a los hechos asentados en la causa, ha quedado claro que el niño en todo momento estuvo tomado de la mano de su madre, que aquel se agachó para recoger un juguete, siendo succionado por la escalera mecánica. Señalan que de esta manera, no existen antecedentes que permitan establecer la exposición imprudente al daño que la sentenciadora de primer grado da por justificada, ya que el único testigo presencial –Carlos Verdugo Cerda– del accidente afirma lo contrario, sin que pueda exigírsele al niño otra conducta atendida su inimputabilidad absoluta por su menoría de edad y, tampoco es posible exigirle a la madre una conducta distinta a la que desplegó, como fue la de mantener de su mano al menor en todo momento, el cual atendida la inquietud propia de su corta edad arrojó sobre la escalera un juguete que después quiso recoger, produciéndose el accidente. Concluyen que no resulta aplicable en el presente caso, la reducción de la indemnización por exposición imprudente al daño que pretende la parte demandada, ya que quienes lo sufrieron no se han expuesto imprudentemente al mismo, pues no existe prueba en la causa para establecer negligencia o descuido en el actuar de la madre del menor de 5 años de edad, desde que en todo momento la progenitora tuvo bajo su cuidado al niño y esas condiciones no se ha demostrado negligencia por parte de los demandantes, motivo por el cual desestiman lo reclamado conforme al artículo 2330 del Código Civil”. Para el máximo tribunal: “En cuanto al monto de la indemnización, expresa el fallo cuestionado de segunda instancia que en las condiciones antes descritas, no es procedente reducir la indemnización en la forma que lo hizo la jueza a quo, por lo que corresponde determinar prudencialmente el daño moral y utilizando los mismos criterios contenidos en la decisión de primer grado –la gravedad y extensión del daño, la actitud asumida por la demandada desde el momento mismo del hecho generador del daño, la gravedad de la culpa, su capacidad económica y la edad del niño– fija el daño moral experimentado por el menor en $40.000.000 y en relación con sus padres, en la cantidad de $20.000.000 para cada uno”. “En consecuencia, los sentenciadores acogieron la demanda parcialmente solo respecto de la demandada Falabella Retail S.A. y condenaron a esta última a pagar a los demandantes la suma de $8.813.658 por concepto de daño emergente y la suma de $40.000.000 para el menor (…) por daño moral y $20.000.000 para cada uno de los padres, rechazándose el libelo en los demás ítems”, consigna el fallo. “Que de conformidad con lo reseñado en el motivo que precede, previo examen de las actuaciones, presentaciones y resoluciones verificadas en el proceso, es posible concluir que los sentenciadores han hecho un acertado análisis de las situaciones fácticas pertinentes a la controversia objeto del juicio, para proceder, a continuación, a efectuar una correcta aplicación de la normativa atinente al caso de que se trata”, concluye.
Este jueves Carabineros informaron que fueron detenidos dos sujetos, quienes habrían participado del hurto de un camión que se encontraba realizando entregas en Antofagasta. Según detallaron, el procedimiento fue realizado por personal de la 5ta. Comisaría La Portada, ubicada en el sector La Chimba. Además, los individuos portaban un arma a fogueo. #Antofagasta : Gracias al rápido actuar de Carabineros de la 5ta. Comisaría, se logró la detención de dos sujetos, quienes momentos antes habían hurtado un camión de la tienda Falabella que se encontraba realizando entregas. Ademas, los sujetos portaban un arma a fogueo. pic.twitter.com/QeUNjcSVEw — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) October 20, 2022
Estás pensando en darle una lavada de cara a tu casa, porque te cansó la decoración, crees que los muebles son antiguos o necesitas ganar espacio y generar nuevos ambientes, pero lo que te limita es el presupuesto con el que cuentas, hay un montón de opciones que se pueden hacer sin tener que invertir mucho dinero. Hoy en día, renovar sin tener que gastar, es posible. Se puede cambiar la decoración de forma fácil y sentir que el resultado del cambio es completamente efectivo, y lo que es mejor, puedes hacerlo sin tener que romper o construir nuevos espacios y con una inversión mínima. Gracias a la cantidad de productos que ofrecen las casas de construcción y decoración actualmente, hay una infinidad de alternativas para hacerle a una vivienda sin tener que caer en las reformas tradicionales, haciendo obras que llevan meses y que te impiden muchas veces poder habitar la casa mientras está en construcción. A continuación, detallamos algunas inspiraciones y damos unas cuantas ideas que se pueden aplicar para dejar la casa como nueva y completamente moderna. Se pueden pintar muebles, pegar pisos vinílicos o azulejos autoadhesivos en cocinas y baños, si se desea juntar dos espacios se puede optar por una puerta plegable , que sirve para separar como para dividir ambientes. Estas son algunas de las restauraciones que se pueden realizar, siempre pensando en el interior de tu hogar, pero si también la idea es cambiar la fachada, una opción económica es cambiar el color de la pintura de las paredes. Algo muy distintivo que se puede hacer es pintar de un color llamativo la puerta exterior , y acompañar el resto de las aberturas al tono. Si siguen estos consejos seguramente se notará el gran cambio y la casa va a parecer otra, y la satisfacción de haberlo hecho con pequeños trabajos y sin mucha plata, será aún más importante. Manos a la obra, sin obra Hay un tipo de obra que se denomina obra en seco, que consiste en colocar nuevas piezas o productos para renovar el hogar, pero que no utiliza cemento, no hay que levantar paredes ni usar ladrillos. Este sistema utiliza elementos que se pegan, se encastran o se ponen por encima de lo que ya tenemos, sin necesidad de romper. Te da la opción de no tener que mudarte de casa mientras están activas las remodelaciones y a diferencia de una obra tradicional, llevan menos tiempo de armado y construcción. En este sentido, como mencionamos anteriormente se pueden pintar azulejos en baños o cocinas, empapelar las habitaciones, colocar pisos nuevos arriba de los más viejos, levantar paredes de durlock, colocar puertas plegables, sumar iluminación a los espacios y pequeños detalles de decoración. Baños y cocinas más modernos En cuanto al baño y la cocina se pueden realizar grandes transformaciones con una inversión muy pequeña. Solo hay que darse un poco de maña. Cambiar griferías, tiradores de los muebles, colocar nuevas luces y lámparas, puede hacer la diferencia. ¿Cómo darle un nuevo estilo al comedor? Para lograr un cambio notorio en el comedor, uno de los lugares que más se usan en la casa y donde también compartimos parte de nuestra vida social, uno de los tips que se pueden implementar es aplicar empapelado a alguna de las paredes. Vienen de diferentes colores y por lo general la tendencia está en los modelos selváticos, florales y también con animales. Otra opción muy recomendada es retapizar las sillas y colocar debajo de la mesa una alfombra, que delimita la zona donde se come de otras más de ocio, como es el living, que por lo general se encuentran juntos, y además es un complemento que combina con todo y otorga calidez. Pequeños detalles para la habitación A la hora de redecorar la habitación, un espacio íntimo del hogar, es aconsejable utilizar tonos cálidos y neutros y es posible resolverlo implementando nuevos almohadones o acolchados, o con solo instalar un respaldo o cabecera a la cama. Hay una infinidad de respaldos, de madera maciza, con madera y entretejido, y de telas en sus más variadas texturas y colores. Si no se quieren pintar las paredes algo que lleva más tiempo y cuesta un poco más, se pueden pintar las puertas de los placares con pintura a la tiza, súper accesible, o también cambiar los tiradores por unos más modernos. Otra posibilidad es empapelarlas o vestirlas con telas con dibujos, colocar un espejo que generan sensación de amplitud. Decorar y restaurar la carpintería La puerta plegable PVC es ideal para los espacios que siempre queremos que estén comunicados, pero que a veces se necesitan usar por separado. De esta forma, colocar una puerta grande de este estilo funcionará como división del espacio, por ejemplo si estamos mirando una película en el living y hay gente comiendo en el comedor, permanecerá cerrada, aunque la mayoría del tiempo elijamos que esos dos espacios estén juntos. Otra opción que está de moda es usar puertas de exterior antiguas y ponerlas adentro también con el mismo fin, separar espacios, convirtiéndola en una puerta corrediza que vaya sostenida por un riel visible. Finalmente, continuando con la carpintería, una intervención sumamente fácil puede ser pintar las puertas de madera exterior, un cambio radical en el aspecto de la casa, que llamará la atención de muchos. Sumar objetos claves como un buen sillón Si no tienes un sillón en el living, es hora que lo adquieras, tal vez no es un mueble de lo más económico pero hacen la diferencia y llaman la atención en este ambiente de la casa. En los casos en donde contamos con un sillón cómodo y en buenas condiciones pero que ya nos agotó su color o textura, se puede solucionar eligiendo un nuevo tapizado, pero hay una opción más fácil que es la de comprar una funda a su medida. Ahora que ya conoces algunos consejos para poner en condiciones y renovar tu casa, a poner manos a la obra y a disfrutar de los cambios.
Si hablamos de marcas de celulares la mayoría de seguro identificará las más reconocidas como iPhone o Samsung que cuentan con un gran prestigio a base de una trayectoria con buenos resultados y años de trabajos. Sin embargo, en los últimos años han ido ganando dignos competidores que se les han puesto a la par en muchas cuestiones. Xiaomi es uno de ellos y con tan solo 10 años en el mercado su nombre ya es garantía de confianza. Los productos Xiaomi Chile como así también los del mundo entero han crecido mucho no solo en variedad sino también en calidad. En cualquier tienda Xiaomi hoy es posible encontrar productos de gama baja y media a precios muy accesibles. En muchos casos, gracias a su sistema operativo, su cámara o su procesador los Xiaomi Chile son equiparables a muchas de las grandes marcas. Una de las últimas incorporaciones de esta fábrica ha sido el Xiaomi Redmi Note 9 , un dispositivo con características de gama media que prontamente recibirá actualizaciones en su sistema operativo para que su rendimiento sea aún más destacado. El Xiaomi Redmi 9 es parte de una familia de modelos que se diferencian por características particulares. Todos ellos se han convertido en los más vendidos de Latinoamérica, lo cual es lógico si tenemos en cuenta el Xiaomi Redmi Note 9 precio. No sólo es accesible sino que también es coherente con el servicio que ofrece. El Xiaomi Redmi Note 9 precio chile, convierte a este dispositivo en uno de los más competitivos en el mercado y de los más elegidos por los usuarios. En esta nota repasamos sus atributos para que si estás pensando en comprarte un teléfono móvil, recuerdes que se trata de una de las mejores opciones disponibles. Familia de 4: Redmi Note 9, NoteS, Note 9T y el Note 9 Pro La familia de teléfonos celulares Xiaomi Redmi Note 9 llevan alrededor de 2 años disponibles en el mercado. Lo suficiente para haberse convertido en un éxito, quizás sea su funcionamiento, su sistema operativo, el valor accesible o tal la combinación de todos ellos. Lo cierto es que esta familia de 4 integrantes ya lleva vendidos varios ejemplares de cada uno de ellos. Redmi Note 9, NoteS, Note 9T y el Note 9 Pro, son los que integran este equipo y aunque más adelante nos enfocaremos en sus diferencias preferimos comenzar por detallar sus similitudes. Similitudes Lo primero que es importante mencionar es que se trata de dispositivos con pantallas grandes y limpias a nivel visual. No como la tablet o el Ipad, pero entre ellos la diferencia de tamaño que existe es solo de 1 pulgada lo que puede resultar casi imperceptible. Los botones que puedes hallar a sus costados son los mismos en los cuatro modelos: uno exclusivo de encendido y apagado, otro para subir o bajar el volumen y por último una ranura con la bandeja para integrar un tarjeta micro SD que permite ampliar el almacenamiento, junto a un espacio para colocar dos tarjetas SIM. El sistema de biometría y reconocimiento de huellas se mantiene igual en los tres modelos. La ubicación varía pero en ninguno se encuentra dentro de la pantalla. Con respecto a las pantallas, los cuatro dispositivos cuentan con una resolución Full HD Plus de 2.400 x 1080 px, una tasa de refresco de 60 Hz y densidad de píxeles de 395 ppp. Todos estos datos indican que cualquiera de los cuatro dispositivos tendrá la misma experiencia con la pantalla, lo que te permitirá apreciar contenido audiovisual de alta calidad, sin inconvenientes. Por último, en este apartado no podemos dejar de mencionar una de las apuestas más grandes de la marca: su batería. Los cuatro teléfonos superan los 5.000 MAH y son de carga rápida. Diferencias La diferencia principal que incluso destaca a cada teléfono de forma individual es el procesador de cada una de ellos. Comenzando por el Redmi Note 9, encontramos un procesador Mediatek Helio 85G, con una memoria de RAM de 3 o 4 GB y un almacenamiento que puede variar entre los 64 y 128 GB. Todo eso hace que el dispositivo funcione de forma correcta pero no perfecta porque incluso ejecutando ciertas tareas básicas puede presentar fallas. El Redmi Note 9T, supera en ciertos aspectos al dispositivo anterior ya que cuenta con un procesador Mediatek Helio 800 U, una memoria RAM de 4 GB y un almacenamiento que puede variar entre los 64 y los 128 GB. Aquí se observa una leve mejoría en la velocidad de la CPU y la memoria RAM. Además, si por algo se caracteriza este procesador de Mediatek es que permite contar con soporte para redes 5G lo que lo convierte en el único teléfono de esta familia que cuenta con una propiedad de este estilo. Continuando con el Redmi Note 9S, aquí se trata de un dispositivo que cuenta con un procesador Snapdragon 720 G, una memoria RAM de 4GB y un almacenamiento que puede variar entre los 64 y los 128 GB. Por último el Redmi Note 9 Pro, también cuenta con un procesador Snapdragon 720 G y un almacenamiento que puede variar entre los 64 y los 128 GB, sin embargo en el apartado de memoria es superior a los otros integrantes de la familia con 6GB. ¿Qué sucede con las cámaras? Lo más destacable en este punto es que tanto el Redmi Note 9, Redmi Note 9 Pro y el Redmi Note 9S cuentan con cuatro sensores que son la cámara principal, la gran angular, macro y profundidad. No sucede lo mismo con el Redmi Note 9 S que no posee una gran angular. En el caso del Redmi Note 9 Pro, la propuesta de cámara se mejora ligeramente debido a que su sensor principal alcanza los 64 megapíxeles. Sin embargo, ten en cuenta que esto no es sinónimo de mejores fotos sino de mayor tamaño. Como habrás notado, cada modelo presenta sus particularidades, algunos cuentan con atributos más tentadores que otros sin embargo, cualquiera sea tu elección tendrás en tus manos un teléfono de alta calidad y buen rendimiento.