A más de 30 días de la declaración del Estado de Excepción Constitucional en la macrozona norte de Chile -que incluye a la Provincia El Loa- el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, visitó las comunas de Ollagüe y Colchane durante el fin de semana. En terreno, Videla, evidenció la situación respecto al control migratorio que ejercen las Fuerzas Armadas. Trabajo que en Ollagüe fue destacado como positivo, asegurando que el flujo migratorio ha disminuido considerablemente.
Como una manera de seguir controlando la crisis migratoria que ha afectado al norte del país, el Presidente Gabriel Boric extendió el Estado de Excepción Constitucional para la macrozona norte de Chile -incluyendo la Provincia de El Loa- hasta el próximo 26 de marzo. La decisión fue valorada por parlamentarios de la región de Antofagasta, quienes llamaron a generar acciones lo más pronto posible, para realizar una migración de manera seria y controlada como corresponde a cada país.
A más de 30 días de la declaración del Estado de Excepción Constitucional en la macrozona norte de Chile -que incluye a la Provincia El Loa- el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, visitó las comunas de Ollagüe y Colchane durante el fin de semana. En terreno, Videla, evidenció la situación respecto al control migratorio que ejercen las Fuerzas Armadas. Trabajo que en Ollagüe fue destacado como positivo, asegurando que el flujo migratorio ha disminuido considerablemente.
Como una manera de seguir controlando la crisis migratoria que ha afectado al norte del país, el Presidente Gabriel Boric extendió el Estado de Excepción Constitucional para la macrozona norte de Chile -incluyendo la Provincia de El Loa- hasta el próximo 26 de marzo. La decisión fue valorada por parlamentarios de la región de Antofagasta, quienes llamaron a generar acciones lo más pronto posible, para realizar una migración de manera seria y controlada como corresponde a cada país.