El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, puso en duda la efectividad de disminuir la edad penal, argumentando que la medida no ataca la raíz del problema delictual juvenil. En lugar de enfocarse en las penas, el secretario de Estado insistió en la necesidad de políticas públicas que prevengan el inicio de las carreras criminales y ofrezcan alternativas a los jóvenes. En declaraciones a Radio Futuro, el ministro Cordero enfatizó que una reducción de la edad de imputabilidad no solucionará la crisis de fondo. Podemos disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, pero el problema lo vamos a seguir teniendo, porque la clave... es evitar que comiencen sus carreras delictuales, o bien interrumpirlas eficazmente, afirmó. Según el ministro, los jóvenes infractores, muchos de los cuales terminan siendo víctimas de sus propios crímenes, requierenintervenciones más allá de la aplicación de una pena. Cordero manifestó su preocupación por el aumento de la violencia y el acceso a armas en este grupo etario, que además busca identidad ygrupos de pertenencia. Ante esto, el secretario de Estado también señaló la influencia de lanarcocultura, un fenómeno que glorifica el delito como un camino rápido hacia el éxito económico. Esta visión, dondetener una vida corta, pero buena, es mejor a tener una vida prolongada de esfuerzo, es un problema estructural que, según el ministro, no se resuelveexclusivamente con penas. Finalmente, para Cordero, es fundamental que Chile amplíe su mirada y desarrolle estrategias que aborden las causas profundas del delito juvenil, en lugar de depender únicamente de medidas punitivas.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, puso en duda la efectividad de disminuir la edad penal, argumentando que la medida no ataca la raíz del problema delictual juvenil. En lugar de enfocarse en las penas, el secretario de Estado insistió en la necesidad de políticas públicas que prevengan el inicio de las carreras criminales y ofrezcan alternativas a los jóvenes. En declaraciones a Radio Futuro, el ministro Cordero enfatizó que una reducción de la edad de imputabilidad no solucionará la crisis de fondo. Podemos disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, pero el problema lo vamos a seguir teniendo, porque la clave... es evitar que comiencen sus carreras delictuales, o bien interrumpirlas eficazmente, afirmó. Según el ministro, los jóvenes infractores, muchos de los cuales terminan siendo víctimas de sus propios crímenes, requierenintervenciones más allá de la aplicación de una pena. Cordero manifestó su preocupación por el aumento de la violencia y el acceso a armas en este grupo etario, que además busca identidad ygrupos de pertenencia. Ante esto, el secretario de Estado también señaló la influencia de lanarcocultura, un fenómeno que glorifica el delito como un camino rápido hacia el éxito económico. Esta visión, dondetener una vida corta, pero buena, es mejor a tener una vida prolongada de esfuerzo, es un problema estructural que, según el ministro, no se resuelveexclusivamente con penas. Finalmente, para Cordero, es fundamental que Chile amplíe su mirada y desarrolle estrategias que aborden las causas profundas del delito juvenil, en lugar de depender únicamente de medidas punitivas.