El empresario Daniel Sauer, quien permaneció 479 días en prisión preventiva por su presunta participación en delitos económicos en el denominado caso Factop-Audio, dejará el penal Capitán Yáber para continuar con su proceso judicial bajo arresto domiciliario total. La decisión fue tomada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, que acogió una solicitud de la defensa para modificar la medida cautelar. Ante esto, la jueza Cheryl Fernández determinó revocar la prisión preventiva y en su lugar impuso a Sauer las medidas de arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de contactar a los demás imputados en la causa. Sauer, fundador del factoring Factop y la corredora STF, enfrenta cargos por delitos como estafa reiterada, lavado de activos e infracción a la Ley de Mercado de Valores, entre otros. Durante la audiencia, que se extendió por más de tres horas, la defensa de Sauer, encabezada por los abogados Octavio Sufán y Pablo Araya, presentó nuevos antecedentes, incluyendo un informe técnico del exjefe del área de delitos tributarios del Servicio de Impuestos Internos (SII), Carlos Moreno Solorza, que cuestionaba los fundamentos de la querella en su contra. La Fiscalía se opuso a la modificación de la medida, argumentando que Sauer representaba un peligro para la sociedad e incluso presentó una antigua condena por manejo en estado de ebriedad, argumento que el tribunal no consideró relevante. Adicionalmente, el tribunal ordenó a Gendarmería entregar un informe sobre la salud mental de Sauer en un plazo de 48 horas. La defensa del empresario, por su parte, solicitó que se fije una fecha para la audiencia de sobreseimiento definitivo en relación con los cargos tributarios y de administración desleal.
El empresario Daniel Sauer, quien permaneció 479 días en prisión preventiva por su presunta participación en delitos económicos en el denominado caso Factop-Audio, dejará el penal Capitán Yáber para continuar con su proceso judicial bajo arresto domiciliario total. La decisión fue tomada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, que acogió una solicitud de la defensa para modificar la medida cautelar. Ante esto, la jueza Cheryl Fernández determinó revocar la prisión preventiva y en su lugar impuso a Sauer las medidas de arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de contactar a los demás imputados en la causa. Sauer, fundador del factoring Factop y la corredora STF, enfrenta cargos por delitos como estafa reiterada, lavado de activos e infracción a la Ley de Mercado de Valores, entre otros. Durante la audiencia, que se extendió por más de tres horas, la defensa de Sauer, encabezada por los abogados Octavio Sufán y Pablo Araya, presentó nuevos antecedentes, incluyendo un informe técnico del exjefe del área de delitos tributarios del Servicio de Impuestos Internos (SII), Carlos Moreno Solorza, que cuestionaba los fundamentos de la querella en su contra. La Fiscalía se opuso a la modificación de la medida, argumentando que Sauer representaba un peligro para la sociedad e incluso presentó una antigua condena por manejo en estado de ebriedad, argumento que el tribunal no consideró relevante. Adicionalmente, el tribunal ordenó a Gendarmería entregar un informe sobre la salud mental de Sauer en un plazo de 48 horas. La defensa del empresario, por su parte, solicitó que se fije una fecha para la audiencia de sobreseimiento definitivo en relación con los cargos tributarios y de administración desleal.