El Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac) de la Península de Mejillones denunció a través de sus redes sociales una masacre de carmonares guanay en la bahía de la comuna. Situación que estaría relacionada a la pesca incidental de las lanchas de cerco artesanales, esto quiere decir -que se trata de una captura no intencionada de especies- debido al método de pesca, que no contempla métodos inteligentes para reducir este daño a la fauna marina. Desde Cifamac señalaron,no solo acaban con la anchoveta sino también con las aves que se alimentan de esta. Y reclaman,no a la pesca de cerco de anchoveta dentro de la bahía de Mejillones. La especie afectada es un importante productor de guano y de acuerdo a la información aportada por el centro de investigación, sus cuerpos aún presentaban anchoveta fresca en su estómago. Situación que comprobaría que fueron víctimas de la pesca incidental.
El Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac) de la Península de Mejillones denunció a través de sus redes sociales una masacre de carmonares guanay en la bahía de la comuna. Situación que estaría relacionada a la pesca incidental de las lanchas de cerco artesanales, esto quiere decir -que se trata de una captura no intencionada de especies- debido al método de pesca, que no contempla métodos inteligentes para reducir este daño a la fauna marina. Desde Cifamac señalaron,no solo acaban con la anchoveta sino también con las aves que se alimentan de esta. Y reclaman,no a la pesca de cerco de anchoveta dentro de la bahía de Mejillones. La especie afectada es un importante productor de guano y de acuerdo a la información aportada por el centro de investigación, sus cuerpos aún presentaban anchoveta fresca en su estómago. Situación que comprobaría que fueron víctimas de la pesca incidental.