En un extenso operativo de más de 10 horas, Carabineros del Retén Ascotán (F), dependiente de la Tenencia de Ollagüe (F), acudieron a la zona de Pampa Puno —ubicada a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar— para evacuar a trabajadores de un campamento afectados por las severas condiciones meteorológicas. El jefe de la Tenencia de Ollagüe, teniente Matías Palacios, informó que la situación obligó a activar un despliegue terrestre para evacuar a los afectados y escoltar un convoy de 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias, en dirección a Calama. De manera paralela, a las 03:30 horas, Carabineros iniciaron un segundo operativo de rescate por tierra y aire para socorrer a ocho personas que se encontraban aisladas en la alta cordillera, a más de 4.500 metros de altitud. La operación contó con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, del GOPE, patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y funcionarios de Vialidad. Las personas rescatadas fueron trasladadas al CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se confirmó que se encuentran en buenas condiciones de salud. El teniente Palacios destacó el compromiso y rapidez del personal fronterizo para acudir en ayuda de quienes enfrentan emergencias en condiciones extremas.
Senapred informó que se ha emitido una Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa, así como para las comunas de Antofagasta y Taltal, debido a la posible ocurrencia de tormentas eléctricas en la región. En paralelo, se canceló la Alerta Amarilla previamente emitida. El organismo detalló que el fenómeno meteorológico afectará la precordillera salar y la cordillera, principalmente durante la tarde-noche, con precipitaciones aisladas. Las tormentas eléctricas se extenderán hasta el 25 de febrero de este año. Además, Senapred indicó que, según la última actualización del Informe de Amenaza Meteorológica de la DMC, no se esperan precipitaciones adicionales para la región.
En un extenso operativo de más de 10 horas, Carabineros del Retén Ascotán (F), dependiente de la Tenencia de Ollagüe (F), acudieron a la zona de Pampa Puno —ubicada a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar— para evacuar a trabajadores de un campamento afectados por las severas condiciones meteorológicas. El jefe de la Tenencia de Ollagüe, teniente Matías Palacios, informó que la situación obligó a activar un despliegue terrestre para evacuar a los afectados y escoltar un convoy de 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias, en dirección a Calama. De manera paralela, a las 03:30 horas, Carabineros iniciaron un segundo operativo de rescate por tierra y aire para socorrer a ocho personas que se encontraban aisladas en la alta cordillera, a más de 4.500 metros de altitud. La operación contó con el apoyo del helicóptero de la Sección Aérea de Carabineros de Antofagasta, del GOPE, patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y funcionarios de Vialidad. Las personas rescatadas fueron trasladadas al CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se confirmó que se encuentran en buenas condiciones de salud. El teniente Palacios destacó el compromiso y rapidez del personal fronterizo para acudir en ayuda de quienes enfrentan emergencias en condiciones extremas.
Senapred informó que se ha emitido una Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa, así como para las comunas de Antofagasta y Taltal, debido a la posible ocurrencia de tormentas eléctricas en la región. En paralelo, se canceló la Alerta Amarilla previamente emitida. El organismo detalló que el fenómeno meteorológico afectará la precordillera salar y la cordillera, principalmente durante la tarde-noche, con precipitaciones aisladas. Las tormentas eléctricas se extenderán hasta el 25 de febrero de este año. Además, Senapred indicó que, según la última actualización del Informe de Amenaza Meteorológica de la DMC, no se esperan precipitaciones adicionales para la región.