Con la presencia de autoridades regionales y representantes de diversas instituciones de educación, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta dio a conocer su Plan de Transición hacia la Modalidad Mixta, cuyo objetivo es aportar a los cambios que requiere la educación técnico-profesional en sintonía con los actuales requerimientos de la industria 4.0.
Una situación de terror vivió la consejera regional de Antofagasta, Paula Celis (PDG), en el sector cercano al Colegio Don Bosco, al norte de la comuna. Un sujeto la amenazó cuando estaba estacionando su auto en la noche para buscar a su hijo. La consejera regional, explicó lo sucedido. Ayer (lunes) estaba llegando a buscar a mi hijo a buscar a su academia a eso de las 21:30 y antes de estacionar el auto, venía frenando y veo que se acerca un tipo. Me ve -continúa el relato- se empieza a acercar, levanta la mano y veo que tiene un machete grande, así como estos que se usan para cortar las ramas de los árboles, unos 60 centímetros más o menos. Lo levanta y lo empieza a balancear hacia mi y mirándome así como que me quería pegar al auto y al parabrisas con el machete, detalló Celis. Y agrega que para escapar del posible ataque aceleró.En vez de estacionar aceleré y di la vuelta. Menos mal no pasó a mayores, pero sí pasé un susto súper grande. Consultada esta tarde por si realizó la denuncia en Carabineros, la consejera regional aseguróvoy hacer la denuncia, pero aún no he podido ir.
En el mundo de la música de tradición escrita o clásica, como se le quiera denominar, un punto fundamental es formar audiencias. Es un trabajo constante que todas las orquestas del mundo abordan para incentivar a los oyentes del mañana. La educación y la difusión son importantes para Escondida | BHP y la Corporación Cultural, quienes presentan una fecha especial de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en una modalidad en que el público estará alrededor de los músicos y que por primera vez, la OSA lo realizará en Antofagasta con el debut profesional del director Ronald Roco Muñoz. Es el primero de dos conciertos educativos que la OSA realizará durante 2022. El encuentro es este viernes 24 de junio a las 20:00 horas en Colegio Salesiano Técnico Industrial Don Bosco (Av. Huamachuco 9567). Es una convocatoria abierta con cupos limitados. La batuta estará en manos del director invitado Ronald Roco -su primer concierto profesional- quien entre cada pieza explicará cada una de las piezas musicales, para que los estudiantes y presentes puedan entender cómo funciona una orquesta sinfónica. Modalidad en que el público estará en 360º, es decir, alrededor de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta observando y escuchando los instrumentos que la componen, junto a los distintos períodos musicales que aborda. El director titular de la orquesta, Ronald Roco, explica el contenido de este concierto. Se trata de mostrar en primer lugar, cómo está formada la orquesta. Entonces comenzamos con un fragmento de la Suite Holberg de Grieg, que es para cuerdas, luego mostramos los vientos con el primer movimiento de la Serenata de Dvorák. Y continúa, luego veremos la evolución de la orquesta completa, desde el formato clásico con Beethoven, pasando por Bizet, que es más grande, y posteriormente trozos de música descriptiva, como son las piezas de Leroy Anderson, llegando hasta la música aplicada al cine, tomando como ejemplo la saga ‘Star Wars’ Es un honor tener la oportunidad de trabajar con la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Es una instancia única para directores emergentes. Estoy muy contento de poder colaborar con una orquesta profesional en mi primer concierto en la región, finalizó Roco.
El Colegio Eben Ezer en Antofagasta entregó todos los antecedentes al Ministerio Público con el fin de aclarar dos denuncias porposibles actos de acoso y abuso sexual en contra de alumnas del establecimiento. La primera de ellas habría ocurrido en 2017. La situación provocó que supuestos alumnos del Colegio Don Bosco llamaran a funar al establecimiento, para que aclare los hechos que están siendo investigados. La manifestación fue convocada para este 23 de mayo, pero hasta la noche del lunes no se registraron incidentes a las afueras del establecimiento Eben Ezer. Esta protesta buscaría denunciar una serie de hechos que afectan a la comunidad escolar, desde donde informaron por medio de un comunicado, que están aportando todos los antecedentes para esclarecer dos denuncias de abuso sexual, delitos que se habrían cometido en contra de dos alumnas, cuyos responsables serían un profesor y un asistente de la educación del establecimiento. El comunicado con fecha del domingo, aclara que la primera denuncia recibida corresponde a una alumna de enseñanza media y la segunda, a una ex-alumna promoción 2017. Consultados por el hecho -la dirección manifestó que no van a referirse al tema- destacando que todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la justicia y que se activaron los protocolos de acción antes estos casos. Junto a lo anterior, condenaron el hecho, aclarando que repudian todo acto en contra de la indemnidad sexual de los alumnos y en general todo acto de violencia en contra de estos.
Con la presencia de autoridades regionales y representantes de diversas instituciones de educación, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta dio a conocer su Plan de Transición hacia la Modalidad Mixta, cuyo objetivo es aportar a los cambios que requiere la educación técnico-profesional en sintonía con los actuales requerimientos de la industria 4.0.
Una situación de terror vivió la consejera regional de Antofagasta, Paula Celis (PDG), en el sector cercano al Colegio Don Bosco, al norte de la comuna. Un sujeto la amenazó cuando estaba estacionando su auto en la noche para buscar a su hijo. La consejera regional, explicó lo sucedido. Ayer (lunes) estaba llegando a buscar a mi hijo a buscar a su academia a eso de las 21:30 y antes de estacionar el auto, venía frenando y veo que se acerca un tipo. Me ve -continúa el relato- se empieza a acercar, levanta la mano y veo que tiene un machete grande, así como estos que se usan para cortar las ramas de los árboles, unos 60 centímetros más o menos. Lo levanta y lo empieza a balancear hacia mi y mirándome así como que me quería pegar al auto y al parabrisas con el machete, detalló Celis. Y agrega que para escapar del posible ataque aceleró.En vez de estacionar aceleré y di la vuelta. Menos mal no pasó a mayores, pero sí pasé un susto súper grande. Consultada esta tarde por si realizó la denuncia en Carabineros, la consejera regional aseguróvoy hacer la denuncia, pero aún no he podido ir.
En el mundo de la música de tradición escrita o clásica, como se le quiera denominar, un punto fundamental es formar audiencias. Es un trabajo constante que todas las orquestas del mundo abordan para incentivar a los oyentes del mañana. La educación y la difusión son importantes para Escondida | BHP y la Corporación Cultural, quienes presentan una fecha especial de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en una modalidad en que el público estará alrededor de los músicos y que por primera vez, la OSA lo realizará en Antofagasta con el debut profesional del director Ronald Roco Muñoz. Es el primero de dos conciertos educativos que la OSA realizará durante 2022. El encuentro es este viernes 24 de junio a las 20:00 horas en Colegio Salesiano Técnico Industrial Don Bosco (Av. Huamachuco 9567). Es una convocatoria abierta con cupos limitados. La batuta estará en manos del director invitado Ronald Roco -su primer concierto profesional- quien entre cada pieza explicará cada una de las piezas musicales, para que los estudiantes y presentes puedan entender cómo funciona una orquesta sinfónica. Modalidad en que el público estará en 360º, es decir, alrededor de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta observando y escuchando los instrumentos que la componen, junto a los distintos períodos musicales que aborda. El director titular de la orquesta, Ronald Roco, explica el contenido de este concierto. Se trata de mostrar en primer lugar, cómo está formada la orquesta. Entonces comenzamos con un fragmento de la Suite Holberg de Grieg, que es para cuerdas, luego mostramos los vientos con el primer movimiento de la Serenata de Dvorák. Y continúa, luego veremos la evolución de la orquesta completa, desde el formato clásico con Beethoven, pasando por Bizet, que es más grande, y posteriormente trozos de música descriptiva, como son las piezas de Leroy Anderson, llegando hasta la música aplicada al cine, tomando como ejemplo la saga ‘Star Wars’ Es un honor tener la oportunidad de trabajar con la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Es una instancia única para directores emergentes. Estoy muy contento de poder colaborar con una orquesta profesional en mi primer concierto en la región, finalizó Roco.
El Colegio Eben Ezer en Antofagasta entregó todos los antecedentes al Ministerio Público con el fin de aclarar dos denuncias porposibles actos de acoso y abuso sexual en contra de alumnas del establecimiento. La primera de ellas habría ocurrido en 2017. La situación provocó que supuestos alumnos del Colegio Don Bosco llamaran a funar al establecimiento, para que aclare los hechos que están siendo investigados. La manifestación fue convocada para este 23 de mayo, pero hasta la noche del lunes no se registraron incidentes a las afueras del establecimiento Eben Ezer. Esta protesta buscaría denunciar una serie de hechos que afectan a la comunidad escolar, desde donde informaron por medio de un comunicado, que están aportando todos los antecedentes para esclarecer dos denuncias de abuso sexual, delitos que se habrían cometido en contra de dos alumnas, cuyos responsables serían un profesor y un asistente de la educación del establecimiento. El comunicado con fecha del domingo, aclara que la primera denuncia recibida corresponde a una alumna de enseñanza media y la segunda, a una ex-alumna promoción 2017. Consultados por el hecho -la dirección manifestó que no van a referirse al tema- destacando que todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la justicia y que se activaron los protocolos de acción antes estos casos. Junto a lo anterior, condenaron el hecho, aclarando que repudian todo acto en contra de la indemnidad sexual de los alumnos y en general todo acto de violencia en contra de estos.