El Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta desarrolla una actividad centrada en la concientización para quienes circulan por el centro médico. Adornando el hall con lazos dorados y mensajes preventivos, buscan conmemorar a los tanto a pacientes pediátricos como juveniles con cáncer. Desde el establecimiento de salud llaman al diagnóstico precoz, esta acción muestra tasas de recuperación de hasta un 85%.
La Corporación Oncofeliz invita a la comunidad de Antofagasta a unirse a su noble causa con una nueva versión del Gran Desfile de Moda Primavera Verano 2022, que se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre a las 19:00 horas en Enjoy Antofagasta y que contará con la animación del ex modelo y animador Omar Costella. El desfile, que presentará modelos de la colección Primavera - Verano para esta temporada, estará a cargo de la destacada Boutique Duna Vásquez y Chic Hunter. Mientras que el maquillaje y peinado llevará el sello del conocido estilista Jhonathan Salón. Mientras que la intervención artística correrá por parte de NB Heels Company, la primera compañía de Danza en Tacones de Antofagasta, creada por su directora Nazelí Bannura Reyes. Un espacio de entrenamiento formativo y profesional para explorar y empoderar la sensualidad a través de la técnica de Heels Dance. Para el presidente de la Corporación Oncofeliz, Rafael Bannura, “esta es una nueva oportunidad para ayudar a nuestros niños oncológicos. Sabemos que mucha gente quedó muy feliz con el desfile que tuvimos hace unos meses y ahora queremos invitarlos a pasar un buen momento con lo último de la moda y además de paso, ayudar a quienes más lo necesitan”. La adhesión para quienes deseen ser parte de este evento benéfico tiene un valor de 20 mil pesos, lo que permite el acceso al evento. Para asistir es necesario contar con Pase de Movilidad. Quienes deseen obtener las adhesiones, podrán hacerlo en Oncofeliz, ubicado en Edificio Pukará oficina 1003 (Matta 1868), en Boutique Duna Vásquez, ubicada en avenida O’Higgins 1388 y Jhonathan Salón en Manuel Verbal 1592. Para más información pueden comunicarse al fono +56984204123 o al correo corporaciononcofeliz@gmail.com. Oncofeliz Corporación Oncofeliz es una agrupación sin fines de lucro que ayuda desde hace 22 años a menores enfermos de cáncer. La institución es liderada por el kinesiólogo antofagastino Rafael Bannura, que inspirado por la historia de supervivencia al cáncer de su hijo mayor, decidió crear esta corporación que ayuda económicamente a menores oncológicos desde Arica hasta Copiapó, con una experiencia y apoyo que lleva sonrisas a los niños y niñas del norte del país. La corporación dispone de plataformas habilitadas para recibir donaciones durante todo el año a través de la página web www.oncofeliz.cl , la cuenta corriente número 81447183 del Banco BCI a nombre de Corporación Oncofeliz, RUT 75.938.720-7 y al correo corporaciononcofeliz@gmail.com.
Un niño muere de cáncer cada tres minutos, así de cruda es la cifra mundial que arroja esta cruel enfermedad y que es pertinente recordar este 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil. La Dra. Tamara Inostroza, hematóloga infantil del Hospital Regional de Antofagasta, detalla que en el orbe, anualmente diagnostican cerca de 400 mil casos de cáncer infantil. ¿Cuántos de estos niños y adolescentes sobrevivirán? La respuesta depende del lugar donde nacieron o son tratados? Tristemente, explica la hematóloga, en países con menos ingresos económicos sólo el 20% de la población infantil sobrevivirá al cáncer, es decir, 8 de cada 10 pequeños morirá. En países ricos, la tasa de sobrevida está por sobre el 80%, puntualiza la doctora. “En Chile diagnosticamos cerca de 500 nuevos casos al año y la tasa se sobrevivencia o curación de niños con cáncer en nuestro país está cercana al 80%”, manifiesta Inostroza. Otro dato importante aportado por la profesional, es que del total de menores detectados anualmente con esta patología, el 80% se atiende en el sector público de salud. En el plano local, el Hospital Regional de Antofagasta cuenta con un centro Pinda, que es como se denomina un centro oncológico infantil. La hematóloga resalta que el establecimiento cuenta con una unidad de mediana complejidad, categoría que alcanzó oficialmente el 2012. Inostroza resalta que están trabajando para convertirnos en un centro de alta resolución en el corto plazo y atender a los pacientes de la zona norte del país. Diagnóstico precoz La profesional explica que existen muchos tipos de cáncer infantil y que el principal es la leucemia, el segundo los tumores del sistema nervioso central y el tercero lo linfomas o tumores de los ganglios. “En general la causa de los cánceres son genéticas, no necesariamente hereditarias, son alteraciones en los genes de los niños que generan varias mutaciones durante su corta vida. Esto hace que se desarrollen estas células malignas, que invaden y que el cuerpo no ataja o no corrige”, detalla. Lamentablemente, explica, hasta ahora no es posible prevenir el cáncer infantil con exámenes periódicos, como ocurre en otros tipos de cáncer. El cáncer en los niños se desarrolla muy rápido, son tumores de crecimiento rápido que en pocas semanas, incluso días, pueden arrojar síntomas. Por esta razón, enfatiza la hematóloga infantil, para enfrentar el cáncer infantil lo mejor es el diagnóstico precoz. Esta es la medida que permite tratamientos más cortos y con menos secuelas. Los síntomas que deben tenerse en cuenta en un niño son la palidez extrema, el sangrado sin explicación y los dolores óseos no habituales. Otra señal de alerta es el aumento de volúmenes ya sea abdominal o en extremidades, señala.
El Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta desarrolla una actividad centrada en la concientización para quienes circulan por el centro médico. Adornando el hall con lazos dorados y mensajes preventivos, buscan conmemorar a los tanto a pacientes pediátricos como juveniles con cáncer. Desde el establecimiento de salud llaman al diagnóstico precoz, esta acción muestra tasas de recuperación de hasta un 85%.
La Corporación Oncofeliz invita a la comunidad de Antofagasta a unirse a su noble causa con una nueva versión del Gran Desfile de Moda Primavera Verano 2022, que se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre a las 19:00 horas en Enjoy Antofagasta y que contará con la animación del ex modelo y animador Omar Costella. El desfile, que presentará modelos de la colección Primavera - Verano para esta temporada, estará a cargo de la destacada Boutique Duna Vásquez y Chic Hunter. Mientras que el maquillaje y peinado llevará el sello del conocido estilista Jhonathan Salón. Mientras que la intervención artística correrá por parte de NB Heels Company, la primera compañía de Danza en Tacones de Antofagasta, creada por su directora Nazelí Bannura Reyes. Un espacio de entrenamiento formativo y profesional para explorar y empoderar la sensualidad a través de la técnica de Heels Dance. Para el presidente de la Corporación Oncofeliz, Rafael Bannura, “esta es una nueva oportunidad para ayudar a nuestros niños oncológicos. Sabemos que mucha gente quedó muy feliz con el desfile que tuvimos hace unos meses y ahora queremos invitarlos a pasar un buen momento con lo último de la moda y además de paso, ayudar a quienes más lo necesitan”. La adhesión para quienes deseen ser parte de este evento benéfico tiene un valor de 20 mil pesos, lo que permite el acceso al evento. Para asistir es necesario contar con Pase de Movilidad. Quienes deseen obtener las adhesiones, podrán hacerlo en Oncofeliz, ubicado en Edificio Pukará oficina 1003 (Matta 1868), en Boutique Duna Vásquez, ubicada en avenida O’Higgins 1388 y Jhonathan Salón en Manuel Verbal 1592. Para más información pueden comunicarse al fono +56984204123 o al correo corporaciononcofeliz@gmail.com. Oncofeliz Corporación Oncofeliz es una agrupación sin fines de lucro que ayuda desde hace 22 años a menores enfermos de cáncer. La institución es liderada por el kinesiólogo antofagastino Rafael Bannura, que inspirado por la historia de supervivencia al cáncer de su hijo mayor, decidió crear esta corporación que ayuda económicamente a menores oncológicos desde Arica hasta Copiapó, con una experiencia y apoyo que lleva sonrisas a los niños y niñas del norte del país. La corporación dispone de plataformas habilitadas para recibir donaciones durante todo el año a través de la página web www.oncofeliz.cl , la cuenta corriente número 81447183 del Banco BCI a nombre de Corporación Oncofeliz, RUT 75.938.720-7 y al correo corporaciononcofeliz@gmail.com.
Un niño muere de cáncer cada tres minutos, así de cruda es la cifra mundial que arroja esta cruel enfermedad y que es pertinente recordar este 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil. La Dra. Tamara Inostroza, hematóloga infantil del Hospital Regional de Antofagasta, detalla que en el orbe, anualmente diagnostican cerca de 400 mil casos de cáncer infantil. ¿Cuántos de estos niños y adolescentes sobrevivirán? La respuesta depende del lugar donde nacieron o son tratados? Tristemente, explica la hematóloga, en países con menos ingresos económicos sólo el 20% de la población infantil sobrevivirá al cáncer, es decir, 8 de cada 10 pequeños morirá. En países ricos, la tasa de sobrevida está por sobre el 80%, puntualiza la doctora. “En Chile diagnosticamos cerca de 500 nuevos casos al año y la tasa se sobrevivencia o curación de niños con cáncer en nuestro país está cercana al 80%”, manifiesta Inostroza. Otro dato importante aportado por la profesional, es que del total de menores detectados anualmente con esta patología, el 80% se atiende en el sector público de salud. En el plano local, el Hospital Regional de Antofagasta cuenta con un centro Pinda, que es como se denomina un centro oncológico infantil. La hematóloga resalta que el establecimiento cuenta con una unidad de mediana complejidad, categoría que alcanzó oficialmente el 2012. Inostroza resalta que están trabajando para convertirnos en un centro de alta resolución en el corto plazo y atender a los pacientes de la zona norte del país. Diagnóstico precoz La profesional explica que existen muchos tipos de cáncer infantil y que el principal es la leucemia, el segundo los tumores del sistema nervioso central y el tercero lo linfomas o tumores de los ganglios. “En general la causa de los cánceres son genéticas, no necesariamente hereditarias, son alteraciones en los genes de los niños que generan varias mutaciones durante su corta vida. Esto hace que se desarrollen estas células malignas, que invaden y que el cuerpo no ataja o no corrige”, detalla. Lamentablemente, explica, hasta ahora no es posible prevenir el cáncer infantil con exámenes periódicos, como ocurre en otros tipos de cáncer. El cáncer en los niños se desarrolla muy rápido, son tumores de crecimiento rápido que en pocas semanas, incluso días, pueden arrojar síntomas. Por esta razón, enfatiza la hematóloga infantil, para enfrentar el cáncer infantil lo mejor es el diagnóstico precoz. Esta es la medida que permite tratamientos más cortos y con menos secuelas. Los síntomas que deben tenerse en cuenta en un niño son la palidez extrema, el sangrado sin explicación y los dolores óseos no habituales. Otra señal de alerta es el aumento de volúmenes ya sea abdominal o en extremidades, señala.