Menos de un mes después de haber celebrado la autonomía total en el rajo Norte, la seguridad en Minera Escondida BHP vuelve a estar en el centro del debate. El 31 de julio, la compañía, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, presentó oficialmente la operación 100% autónoma de sus camiones de extracción y perforadoras, tras cinco años de pruebas y mejoras tecnológicas. Sin embargo, según señala reporte minero, en menos de dos semanas se han registrado dos accidentes: primero, el volcamiento de un camión fuera del circuito establecido y, más recientemente, el 25 de agosto, la colisión de otro vehículo autónomo con una moderna pala de carguío. Estos hechos han encendido las alarmas del Sindicato N°1, que manifestó su rechazo a que los errores de los equipos pongan en riesgo la vida de los trabajadores. “No estamos dispuestos a que las fallas de estos equipos autónomos lleguen a provocar una fatalidad y recién después de ello la empresa adopte medidas”, señalaron en un comunicado. Los incidentes cuestionan la implementación del sistema, parte clave de la estrategia de automatización que busca elevar eficiencia y productividad, pero que ahora enfrenta dudas sobre su seguridad operacional. Desde Escondida BHP A través de un comunicado, Escondida BHP Escondida destacó que la autonomía ha mejorado la seguridad y eficiencia, eliminando incidentes con personas expuestas y entrenando a 4.800 trabajadores. Actualmente operan 33 camiones autónomos desde un entorno seguro. Sobre dos incidentes recientes, no hubo heridos y están bajo investigación.
Menos de un mes después de haber celebrado la autonomía total en el rajo Norte, la seguridad en Minera Escondida BHP vuelve a estar en el centro del debate. El 31 de julio, la compañía, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, presentó oficialmente la operación 100% autónoma de sus camiones de extracción y perforadoras, tras cinco años de pruebas y mejoras tecnológicas. Sin embargo, según señala reporte minero, en menos de dos semanas se han registrado dos accidentes: primero, el volcamiento de un camión fuera del circuito establecido y, más recientemente, el 25 de agosto, la colisión de otro vehículo autónomo con una moderna pala de carguío. Estos hechos han encendido las alarmas del Sindicato N°1, que manifestó su rechazo a que los errores de los equipos pongan en riesgo la vida de los trabajadores. “No estamos dispuestos a que las fallas de estos equipos autónomos lleguen a provocar una fatalidad y recién después de ello la empresa adopte medidas”, señalaron en un comunicado. Los incidentes cuestionan la implementación del sistema, parte clave de la estrategia de automatización que busca elevar eficiencia y productividad, pero que ahora enfrenta dudas sobre su seguridad operacional. Desde Escondida BHP A través de un comunicado, Escondida BHP Escondida destacó que la autonomía ha mejorado la seguridad y eficiencia, eliminando incidentes con personas expuestas y entrenando a 4.800 trabajadores. Actualmente operan 33 camiones autónomos desde un entorno seguro. Sobre dos incidentes recientes, no hubo heridos y están bajo investigación.