Con una emotiva ceremonia realizada en el campus Los Inmigrantes de la Universidad de Antofagasta, se inauguró una obra colectiva en homenaje a la destacada actriz y directora teatral Teresa Ramos, reconocida como una de las figuras más influyentes de las artes escénicas en la macrozona norte y cofundadora de la Compañía de Teatro de la UA. La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes del mundo cultural y del gobierno. El mural, realizado por la artista visual Nanda Yasoda en el marco del proyecto “Identidad, memoria y color en espacios públicos de Antofagasta” financiado por Fondart Regional 2021, plasma la imagen de Teresa Ramos a través de un trabajo en mosaico. Elaborado con azulejos esmaltados horneados a alta temperatura y materiales reciclados, busca transmitir la unión de fragmentos que, al entrelazarse, construyen un relato colectivo. Visiblemente emocionada, la actriz y Premio Nacional de Artes Escénicas 2023, expresó: “Recibo este homenaje con un profundo agradecimiento, no solo por mí, sino por todas las personas que luchan por vivir del arte. Nunca imaginé estar colgada en una pared, es muy emotivo observarme en una obra de arte que demuestra que los sueños se pueden cumplir”. La ejecución del mural contó con la colaboración de Gonzalo San Martín y Leonardo Rojo, además de mosaiquistas y estudiantes que participaron activamente en su confección. De esta manera, la Universidad de Antofagasta no solo celebró la culminación de una obra artística, sino también el reconocimiento a Teresa Ramos como pilar de la historia cultural regional y nacional.
Con una emotiva ceremonia realizada en el campus Los Inmigrantes de la Universidad de Antofagasta, se inauguró una obra colectiva en homenaje a la destacada actriz y directora teatral Teresa Ramos, reconocida como una de las figuras más influyentes de las artes escénicas en la macrozona norte y cofundadora de la Compañía de Teatro de la UA. La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes del mundo cultural y del gobierno. El mural, realizado por la artista visual Nanda Yasoda en el marco del proyecto “Identidad, memoria y color en espacios públicos de Antofagasta” financiado por Fondart Regional 2021, plasma la imagen de Teresa Ramos a través de un trabajo en mosaico. Elaborado con azulejos esmaltados horneados a alta temperatura y materiales reciclados, busca transmitir la unión de fragmentos que, al entrelazarse, construyen un relato colectivo. Visiblemente emocionada, la actriz y Premio Nacional de Artes Escénicas 2023, expresó: “Recibo este homenaje con un profundo agradecimiento, no solo por mí, sino por todas las personas que luchan por vivir del arte. Nunca imaginé estar colgada en una pared, es muy emotivo observarme en una obra de arte que demuestra que los sueños se pueden cumplir”. La ejecución del mural contó con la colaboración de Gonzalo San Martín y Leonardo Rojo, además de mosaiquistas y estudiantes que participaron activamente en su confección. De esta manera, la Universidad de Antofagasta no solo celebró la culminación de una obra artística, sino también el reconocimiento a Teresa Ramos como pilar de la historia cultural regional y nacional.