Fue durante la tarde del martes que el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta recibió el aviso de un principio de incendio en el sector de Las Almejas, específicamente en las inmediaciones de la excancha de rugby. A raíz de esta situación se reabrió un antiguo debate, el estado de abandono y galopante deterioro en el que se encuentra ese sector de la comuna. Poniendo énfasis en el recinto que era utilizado por la Asociación de Rugby, además de las disciplinas de fútbol y hockey césped.
Hasta un millón de pesos por un terreno de 20 x 10 metros, disponible para la construcción de viviendas, así lo consignó una página en redes sociales. Lugar donde estarían loteando de manera ilegal un terreno en el sector norte alto de Antofagasta, específicamente por sobre el PET Municipal. Denuncias que hablan incluso de amenazas a quienes transitan en el sector, por parte de quienes estaríanresguardando el lugar de venta.
Preocupados están los vecinos de la Población Ricardo Mora de Antofagasta debido al estado en el que se encuentra la Av. Padre Alberto Hurtado, con gran parte de la vía llena de basura que atrae roedores y perros. Los vecinos de este tradicional sector -emplazado en el centro alto de la capital regional- se sienten abandonados por las autoridades, ante una situación que amenaza su salud y seguridad.
Una grave denuncia realizaron los habitantes de la Población 21 de Mayo en Antofagasta, la sede social del sector construida hace 50 años, se encuentra en completo abandono. Situación que preocupa a los vecinos, ya que se ha convertido en un micro basural y en refugio para personas sin hogar. Los residentes a través de la junta vecinal, buscan desesperadamente revertir esta situación que expone su integridad y las de sus familias. Principalmente adultos mayores, que viven en este tradicional sector de la capital regional.
Esta noche fue difundido un registro audiovisual en redes sociales en que se muestra el estado actual del centro deportivo, donde pernoctan personas en situación de calle, consumen alcohol, drogas, hacen fogatas y habrían amenazado a deportistas con arma blanca. Además, se suma que el lugar se encuentra en deplorable estado en su infraestructura, aumentando la inseguridad para transitar y practicar deporte.
Fue durante la tarde del martes que el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta recibió el aviso de un principio de incendio en el sector de Las Almejas, específicamente en las inmediaciones de la excancha de rugby. A raíz de esta situación se reabrió un antiguo debate, el estado de abandono y galopante deterioro en el que se encuentra ese sector de la comuna. Poniendo énfasis en el recinto que era utilizado por la Asociación de Rugby, además de las disciplinas de fútbol y hockey césped.
Hasta un millón de pesos por un terreno de 20 x 10 metros, disponible para la construcción de viviendas, así lo consignó una página en redes sociales. Lugar donde estarían loteando de manera ilegal un terreno en el sector norte alto de Antofagasta, específicamente por sobre el PET Municipal. Denuncias que hablan incluso de amenazas a quienes transitan en el sector, por parte de quienes estaríanresguardando el lugar de venta.
Preocupados están los vecinos de la Población Ricardo Mora de Antofagasta debido al estado en el que se encuentra la Av. Padre Alberto Hurtado, con gran parte de la vía llena de basura que atrae roedores y perros. Los vecinos de este tradicional sector -emplazado en el centro alto de la capital regional- se sienten abandonados por las autoridades, ante una situación que amenaza su salud y seguridad.
Una grave denuncia realizaron los habitantes de la Población 21 de Mayo en Antofagasta, la sede social del sector construida hace 50 años, se encuentra en completo abandono. Situación que preocupa a los vecinos, ya que se ha convertido en un micro basural y en refugio para personas sin hogar. Los residentes a través de la junta vecinal, buscan desesperadamente revertir esta situación que expone su integridad y las de sus familias. Principalmente adultos mayores, que viven en este tradicional sector de la capital regional.
Esta noche fue difundido un registro audiovisual en redes sociales en que se muestra el estado actual del centro deportivo, donde pernoctan personas en situación de calle, consumen alcohol, drogas, hacen fogatas y habrían amenazado a deportistas con arma blanca. Además, se suma que el lugar se encuentra en deplorable estado en su infraestructura, aumentando la inseguridad para transitar y practicar deporte.