Una banda dedicada al contrabando de cigarrillos, que operaba en la región de Antofagasta, fue desmantelada luego de una operación liderada por Carabineros, que permitió la detención de seis personas, cinco bolivianos y un chileno. La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a los detenidos por los delitos de asociación ilícita y contrabando aduanero, quedando todos en prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad. Durante la operación, se incautaron sofisticados equipos de comunicación, como teléfonos satelitales, radios y antenas portátiles Starlink, utilizados por los involucrados para coordinar el ingreso ilegal de un cargamento de 1.227 pacas de cigarrillos (equivalentes a más de 635.000 cajetillas), valorado en más de 1.500 millones de pesos. Ante esto, los detenidos habían planificado la internación del contrabando a través de un paso no habilitado cercano al sector de Hito Cajón. Mientras cuatro de los miembros de la banda desempeñaban funciones de resguardo y protección a bordo de una camioneta, los otros dos transportaban el cargamento en un camión con semirremolque. El control vehicular realizado por Carabineros permitió la detención de los primeros, que portaban equipos especializados para la actividad ilícita. Poco después, los carabineros lograron interceptar el camión con el cargamento en la Ruta 23 CH. La investigación posterior reveló que la organización llevaba meses planificando la operación y había creado un grupo de WhatsApp para coordinar los detalles. Asimismo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este caso evidencia la sofisticación de las organizaciones criminales detrás del contrabando, que utilizan tecnología avanzada para facilitar sus operaciones. En su intervención, Castro recordó que el contrabando de cigarrillos es uno de los ejes prioritarios de la Fiscalía en la región, equiparando su persecución a la de los traficantes de drogas. Finalmente, en lo que va del año, Carabineros ha incautado casi 4 millones de cajetillas de cigarrillos en la región, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el mismo período de 2024. El Juzgado de Garantía de Antofagasta dio un plazo de 100 días para continuar con las investigaciones, con el objetivo de seguir desmantelando esta organización criminal.
Una banda dedicada al contrabando de cigarrillos, que operaba en la región de Antofagasta, fue desmantelada luego de una operación liderada por Carabineros, que permitió la detención de seis personas, cinco bolivianos y un chileno. La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a los detenidos por los delitos de asociación ilícita y contrabando aduanero, quedando todos en prisión preventiva debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad. Durante la operación, se incautaron sofisticados equipos de comunicación, como teléfonos satelitales, radios y antenas portátiles Starlink, utilizados por los involucrados para coordinar el ingreso ilegal de un cargamento de 1.227 pacas de cigarrillos (equivalentes a más de 635.000 cajetillas), valorado en más de 1.500 millones de pesos. Ante esto, los detenidos habían planificado la internación del contrabando a través de un paso no habilitado cercano al sector de Hito Cajón. Mientras cuatro de los miembros de la banda desempeñaban funciones de resguardo y protección a bordo de una camioneta, los otros dos transportaban el cargamento en un camión con semirremolque. El control vehicular realizado por Carabineros permitió la detención de los primeros, que portaban equipos especializados para la actividad ilícita. Poco después, los carabineros lograron interceptar el camión con el cargamento en la Ruta 23 CH. La investigación posterior reveló que la organización llevaba meses planificando la operación y había creado un grupo de WhatsApp para coordinar los detalles. Asimismo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este caso evidencia la sofisticación de las organizaciones criminales detrás del contrabando, que utilizan tecnología avanzada para facilitar sus operaciones. En su intervención, Castro recordó que el contrabando de cigarrillos es uno de los ejes prioritarios de la Fiscalía en la región, equiparando su persecución a la de los traficantes de drogas. Finalmente, en lo que va del año, Carabineros ha incautado casi 4 millones de cajetillas de cigarrillos en la región, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el mismo período de 2024. El Juzgado de Garantía de Antofagasta dio un plazo de 100 días para continuar con las investigaciones, con el objetivo de seguir desmantelando esta organización criminal.