
El incidente de intoxicación alimentaria en el restaurante de un resort en Concón, que alberga a diversas delegaciones de deportistas participantes en los Juegos Panamericanos 2023, ha tomado un giro preocupante, ya que se ha informado que al menos 76 personas han presentado síntomas de intoxicación por consumir alimentos en mal estado en el establecimiento.
La vocera de Gobierno en Valparaíso, María Fernanda Moraga, ha confirmado que, en un principio, la denuncia involucraba a 14 personas, pero que el número de afectados ha aumentado a 76 individuos que han experimentado problemas de salud tras ingerir los alimentos en el restaurante.
Además, según fuentes de Radio Bío Bío, 14 de los afectados pertenecen a la delegación de Fútbol Femenino de Paraguay, que se encuentra participando en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El restaurante en cuestión se ubica en el "Hippocampus Resort" de Concón y fue inspeccionado como parte del plan de fiscalización de los Juegos Panamericanos. Durante una de las 30 visitas de control, cuyo propósito es verificar las condiciones sanitarias de los recintos utilizados por las delegaciones, se detectaron problemas con la calidad de los alimentos servidos.
Ante esta situación, las autoridades de salud han anunciado la apertura de un sumario en contra del restaurante debido a las irregularidades encontradas en las condiciones de higiene y seguridad alimentaria.
Para finalizar, se informa que se está realizando una investigación para esclarecer las causas de esta intoxicación alimentaria, donde la principal hipótesis apunta a un quiebre en la cadena de frío de los alimentos servidos en el resort en Concón.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.











