
En una emocionante jornada de finales en el canotaje de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Río Aconcagua fue el escenario donde los atletas demostraron su destreza y habilidad en el slalom C1 masculino. Uno de los momentos más destacados de la competición fue la actuación del argentino Sebastián Rossi, quien estuvo a punto de subirse al podio, pero terminó en la cuarta posición por apenas 0,56 puntos.
El estadounidense Zachary Lokken se proclamó campeón en esta exigente disciplina, alcanzando una puntuación de 95,87. Si bien fue el ganador de la medalla de oro, la competencia fue extremadamente reñida, y la diferencia entre los primeros competidores fue mínima.
Kaua da Silva, representante de Brasil, se llevó la medalla de plata con un puntaje de 97,22, apenas 1,35 puntos por detrás de Lokken. El paraguayo Leonardo Curcel completó el podio con 110,11 puntos, haciéndose merecedor de la medalla de bronce.
El desempeño de Sebastián Rossi en la competición fue notable. Cosechó 110,65 unidades, quedando a las puertas de subirse al podio. Sin embargo, tras finalizar su participación en el canotaje, Rossi realizó una fuerte declaración, acusando a una de las juezas de la prueba de haber perjudicado su desempeño con decisiones cuestionables.
Según el deportista, solo cometió tres penalidades durante la competición, las cuales asumió con responsabilidad. No obstante, cuestionó una cuarta penalización que, a su juicio, fue injusta y podría haber influido en su ubicación final en la competencia.
Eso si, lo que más llamó la atención fue su afirmación de que la jueza en cuestión es la madre de un canoísta estadounidense, quien estaba en la lucha por el oro junto a Rossi.Además, expresó su frustración por la situación, alegando que está bien asumir las penalizaciones justas, pero cuando no corresponde, la situación se torna injusta y genera malestar.
🗣️ "CASUALMENTE LA JUEZA ES LA MAMÁ DEL ESTADOUNIDENSE CON EL QUE PELEÁBAMOS POR EL ORO" 🛶
— TyC Sports (@TyCSports) October 29, 2023
Sebastián Rossi finalizó 4° en la final de la categoría Canotaje Slalom. Minutos más tarde, conversó con @jotamrinaldi, criticó los segundos que le restaron por infracciones y apuntó… pic.twitter.com/w2QSxf7Wly
Además de las 18 hectáreas para viviendas, el Gobierno entregó el permiso de emplazamiento de la nueva Escuela de Formación de Carabineros en la capital regional.
El inicio de los trabajos están programados para marzo de 2026 y las obras incluyen mejoramiento de áreas verdes, reposición de locales comerciales y más áreas de sombra.
Luego de una dura derrota en la semifinal de ida, la escuadra loína buscará dar vuelta el marcador para meterse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.
La iniciativa se gestó a través de un acuerdo suscrito entre la Corte de Antofagasta y la Municipalidad de San Pedro de Atacama, y la sala comenzaría a operar en 2026.
El control carretero dejó a tres migrantes denunciados por ingreso clandestino, un sumario sanitario y 13 citaciones por infracción a la Ley del Tránsito.
La autoridad ofició al municipio por falta de aseo, por lo que tendrá 48 horas para ejecutar un plan de barrido y lavado en las calles del centro de la capital regional.
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
El ciudadano chileno de 37 años habría atacado a su hermano y a su padre al interior de su domicilio en la capital de la Provincia de El Loa, provocando la muerte del primero.











