El Servicio Nacional de Aduanas en un operativo de control realizado en el paso fronterizo Ollagüe, incautó un yacaré que era transportado al interior del equipaje de un pasajero. Ante esto, la especie disecada pertenecía a un viajero de nacionalidad boliviana, identificado como M.CH.C, de 62 años, que se trasladaba con destino a la ciudad de Calama. Cabe destacar, que la especie yacaré se encuentra protegida por el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES) por lo que fue incautada a través de la Ley Nº 20.962 que regula el comercio y protección de especies en peligro. Debido a esto, el director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero se refirió al hecho y señaló quees importante recalcar que, en general, el transporte transfronterizo de especies de la flora y fauna está prohibido. Aduana en estos casos aplica los convenios internacionales suscritos por Chile, como en este caso CITES, aportando de esta forma a la protección de esta área que es tan relevante para el desarrollo sustentable de todos los países . Finalmente, a principios de enero ya se había detectado un caso similar en el paso fronterizo Chungará, cuando fiscalizadores de la Aduana Regional de Arica descubrieron la especie disecada en un equipaje de otro pasajero proveniente de Bolivia quien la portaba al interior de una caja de juguete.
Funcionarios de Aduanas requisaron un yacaré bebé embalsamado en el paso Chungará, transportado desde Bolivia en una caja de juguetes. El hallazgo ocurrió la madrugada del viernes 3 de enero, cuando fiscalizadores inspeccionaron un bus de dos pisos procedente del país altiplánico. El ejemplar, de 20 cm de altura, estaba dentro de una caja de juguetes de la franquicia Avengers. Según Aduanas, los responsables declararon que era un regalo de un familiar, sin saber que el yacaré es una especie protegida y que su posesión es ilegal en Chile. El animal quedó bajo custodia del SAG. El director regional de Aduanas en Arica, Luis Zárate, destacó la importancia de la fiscalización en la protección de especies en peligro. El yacaré, un caimán de regiones tropicales de Sudamérica, puede alcanzar 1,5 metros y está protegido por la convención CITES, que prohíbe su comercio en Chile. https://www.instagram.com/reel/DEXmwSzxJho/?utm_source=ig_web_copy_link
El Servicio Nacional de Aduanas en un operativo de control realizado en el paso fronterizo Ollagüe, incautó un yacaré que era transportado al interior del equipaje de un pasajero. Ante esto, la especie disecada pertenecía a un viajero de nacionalidad boliviana, identificado como M.CH.C, de 62 años, que se trasladaba con destino a la ciudad de Calama. Cabe destacar, que la especie yacaré se encuentra protegida por el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES) por lo que fue incautada a través de la Ley Nº 20.962 que regula el comercio y protección de especies en peligro. Debido a esto, el director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero se refirió al hecho y señaló quees importante recalcar que, en general, el transporte transfronterizo de especies de la flora y fauna está prohibido. Aduana en estos casos aplica los convenios internacionales suscritos por Chile, como en este caso CITES, aportando de esta forma a la protección de esta área que es tan relevante para el desarrollo sustentable de todos los países . Finalmente, a principios de enero ya se había detectado un caso similar en el paso fronterizo Chungará, cuando fiscalizadores de la Aduana Regional de Arica descubrieron la especie disecada en un equipaje de otro pasajero proveniente de Bolivia quien la portaba al interior de una caja de juguete.
Funcionarios de Aduanas requisaron un yacaré bebé embalsamado en el paso Chungará, transportado desde Bolivia en una caja de juguetes. El hallazgo ocurrió la madrugada del viernes 3 de enero, cuando fiscalizadores inspeccionaron un bus de dos pisos procedente del país altiplánico. El ejemplar, de 20 cm de altura, estaba dentro de una caja de juguetes de la franquicia Avengers. Según Aduanas, los responsables declararon que era un regalo de un familiar, sin saber que el yacaré es una especie protegida y que su posesión es ilegal en Chile. El animal quedó bajo custodia del SAG. El director regional de Aduanas en Arica, Luis Zárate, destacó la importancia de la fiscalización en la protección de especies en peligro. El yacaré, un caimán de regiones tropicales de Sudamérica, puede alcanzar 1,5 metros y está protegido por la convención CITES, que prohíbe su comercio en Chile. https://www.instagram.com/reel/DEXmwSzxJho/?utm_source=ig_web_copy_link