Música urbana de jóvenes exponentes chilenos, clásicos de los años 50 y 60 escuchados por adolescentes y reconocidos artistas de talla mundial -como Shakira- son parte de los hits musicales más solicitados este 2022, en las radios que componen CNC Medios. A pocos días de celebrar la llegada de un nuevo año, conversamos con algunos de sus conductores que reconocieron los temas musicales más solicitados por las y los antofagastinos.
Con especial atención celebramos elDía del Trabajador Radial, sobre todo para felicitar la labor que desempeñan diariamente los trabajadores de CNC Medios en Radio Canal 95, FM Plus y FM Quiero. Desde 1942 cada 21 de septiembre se conmemora esta fecha en Chile, la que posteriormente fue reconocida a través de un decreto supremo en 1991 durante el gobierno de Patricio Aylwin. Iniciativa que busca reconocer la intensa actividad de los comunicadores, quienes transmiten de forma continua, incluso en feriados y fiestas. Eduardo Martínez, presidente nacional ARCHI (Asociación de Radiofusores de Chile), explicó hoy se celebra el Día del Trabajador Radial, 21 de septiembre. Día en que recordamos a todos los trabajadores radiales desde Arica a Punta Arenas. La pregunta es quiénes son los trabajadores radiales. Aquellos que están todos los días cumpliendo las funciones y fundamentalmente, aquellos radiofusores que recorren todo el país a través de miles de concesiones radiales y que todos los días se levantan a hacer de este sueño una realidad, manifestó Martínez. Y agregó a sostener la industria de la radio de la mejor manera, a mantener la credibilidad en forma permanente, a dar diversidad de opiniones y también diversidad de ofertas a nuestros auditores. El 21 de septiembre es el día de todos aquellos que hacemos de la radio la industria de comunicaciones más importante del país. Un fuerte abrazo a todos los trabajadores radiales.
Esta jornada se conoció la triste noticia sobre el fallecimiento de Julio Álvarez Maturana, quien se desempeñó como funcionario del Servicio Médico Legal, pero además tiene una trayectoria como comentarista deportivo en Antofagasta. Según trabajadores radiales, participó como comunicador en varios programas del medio para hablar sobre el fútbol y en especial, del Club de Deportes Antofagasta. También lo recuerdan como una persona amable, siempre dispuesta a ayudar. Estuvo en diferentes emisoras locales como Radio Máxima, Chilena, Sin Frontera, Fm Quiero, y otras más. Supe del fallecimiento de don Julio Alvarez Maturana QEPD, una gran persona, excelente comunicador, amante del fútbol, de sus amigos y familia. Gracias a donde esté, por sus enseñanzas, por haberme recibido en el micrófono y la radio local Mis condolencias #radioAntofagasta — Orlando Garrido P (@garrridorlando) August 30, 2022 Me acabo de enterar del fallecimiento de una gran persona, comunicador, amante del fútbol, de sus amigos y familia. A dónde estés Julio Alvarez Maturana un abrazo querido pata é vaca...gracias por tus enseñanzas en el micrófono y la radio local #Antofagasta Mis condolencias 😪 pic.twitter.com/QUi4cnQ8nc — Carlos Contreras/卡洛斯 (@VincenzoCCB) August 30, 2022