En una ceremonia realizada en La Moneda, el Presidente Boric oficializó el nombramiento de Giorgio Boccardo (Frente Amplio) como Ministro del Trabajo y Previsión Social, en reemplazo de Jeannette Jara (PC). La salida de Jara se produce en el contexto de su anunciada candidatura presidencial. Durante el acto, el mandatario destacó los avances logrados por su gobierno en materia laboral y previsional, mencionando la Ley de 40 horas, el aumento del sueldo mínimo y la Ley Karin, entre otros. Boric agradeció la gestión de Jeannette Jara, resaltando su liderazgo y capacidad para generar acuerdos en la concreción de estas políticas. Finalmente, el Presidente también se refirió al desafío que enfrenta Jara en su candidatura presidencial, deseándole éxito en la construcción de uncamino de futuro y esperanza para el país. Con la designación de Boccardo, el Frente Amplio suma siete ministerios en el gabinete actual. El nuevo ministro, quien se desempeñaba como subsecretario del Trabajo, es magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, además de ser académico e investigador en temas laborales.
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: ADN Deportes
En las últimas horas, se dio a conocer una grave situación en torno a Cristóbal Campos, quien continúa con su proceso de recuperación tras sufrir la amputación de un pie. Mediante redes sociales, la hermana del exportero de la U. de Chile hizo pública una denuncia en contra de la expareja del deportista, por actos de violencia y constantes infidelidades. “Mi hermano el día de hoy denunció a su expareja por violencia psicológica y física debido a continuos episodios de infidelidad de parte de ella”, señaló Julissa Campos a través de su cuenta de Instagram. En la misma publicación, la hermana de Campos reveló que el exarquero intentó atentar contra su vida: “Hoy en día (mi hermano) es víctima de problemas que han detonado su estado emocional debido también a acciones de intentos (suici) debido a su estado mental”. Además, contó que Cristóbal Campos se encuentra “con tratamiento psicológico y psiquiátrico y ha estado internado reiteradas veces donde la otra persona solo se interesó en lo económico, superficial y en restarlo de toda actividad con una personalidad narcisista”. “Ya me cansé de mentiras y falsedades en contra de mi hermano y espero que todo se resuelva bajo la ley en un tribunal como corresponde. La violencia no tiene género. Cómo es posible que solo por el hecho de ser mujer sea más creíble. Te banco en todas hermanito”, concluyó Julissa Campos. Vale recordar que, en 2023, la expareja del guardameta fue desvinculada por amenazas dentro del contexto intrafamiliar lo cual provocó que fuera desvinculado del equipo U. De Chile. Fuente: ADN Deportes
Continúa la búsqueda de los siete pescadores de la embarcación Bruma en la región del Biobío, donde –en paralelo– se desarrolla una investigación que sostiene como hipótesis que un choque habría originado la tragedia. En detalle, se presume que la lancha fue impactada por el barco de pesca industrial El Cobra, de la empresa Bulmar, por lo que se encuentra retenido en el puerto de San Vicente, con una orden de no zarpar durante 20 días. En ese contexto, Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores, confirmó a Radio ADN el hallazgo de nuevos elementos pertenecientes a los siete tripulantes. “Encontramos un trozo de donde se colocan los materiales de la embarcación. Está saliendo en el mismo punto donde estaba el florecimiento de combustible“, indicó Urrutia. Y señaló que “le mandamos este antecedente a la Armada, porque está empezando a flotar. Ahí tenemos algo debajo, así que es un punto muy importante para revisar“. La embarcación Bruma está siendo arrastrada por barcos pesqueros artesanales con dirección a Talcahuano, donde va a permanecer, mientras continúan las pericias y la búsqueda de los pescadores. Fuente: ADN Radio Nacional
La Selección chilena Sub 17 está viviendo un momento histórico en el Sudamericano que se desarrolla en Colombia, con el objetivo claro de asegurar su clasificación al Mundial de Qatar. El equipo, dirigido por Sebastián Miranda, ha demostrado una gran capacidad de juego al sumar dos victorias en el torneo, lo que los tiene a las puertas de la clasificación. Actualmente, Chile ocupa el segundo lugar del Grupo A, con seis puntos, los mismos que Argentina, pero con una menor diferencia de gol. Este sábado, el combinado nacional se enfrentará a Paraguay en un duelo clave para definir su futuro en el torneo. Conscientes de que dependen de sí mismos para sellar su boleto a la cita mundialista, el optimismo y la unidad dentro del grupo son palpables. En la previa al enfrentamiento con la Albirroja, Ricardo Guzmán, defensor de la Rojita y jugador de O'Higgins, se refirió a la clave del buen momento que vive el equipo. “Lo más importante que tenemos como virtud es la unión del equipo, estamos los 23 en la misma línea. También ayuda que el cuerpo técnico ha sido claro con la idea de juego y se preocupa de cada uno de los jugadores y del staff, comentó en declaraciones al sitio oficial de la ANFP. Ante esto, Guzmán, quien viene trabajando con la selección desde la Sub 15, destacó la gestión de Sebastián Miranda y su cuerpo técnico. “Han hablado con todos, con los que les toca jugar y con los que no les ha tocado participar. Estamos muy contentos, vamos a tratar de llevar a Chile a un nuevo mundial”, afirmó con firmeza. Finalmente, el defensor también expresó su gratitud por estar formando parte de este equipo. “Me siento muy afortunado de estar acá, esto no es para cualquiera. Lamentablemente no pude estar por una lesión en el CONMEBOL Sudamericano anterior, tenía muchas ganas de estar, ahora siento que todo se me está dando y eso es gracias al equipo”, concluyó Guzmán, demostrando el compromiso y la ambición que caracteriza a esta generación de jóvenes futbolistas.
En una ceremonia realizada en La Moneda, el Presidente Boric oficializó el nombramiento de Giorgio Boccardo (Frente Amplio) como Ministro del Trabajo y Previsión Social, en reemplazo de Jeannette Jara (PC). La salida de Jara se produce en el contexto de su anunciada candidatura presidencial. Durante el acto, el mandatario destacó los avances logrados por su gobierno en materia laboral y previsional, mencionando la Ley de 40 horas, el aumento del sueldo mínimo y la Ley Karin, entre otros. Boric agradeció la gestión de Jeannette Jara, resaltando su liderazgo y capacidad para generar acuerdos en la concreción de estas políticas. Finalmente, el Presidente también se refirió al desafío que enfrenta Jara en su candidatura presidencial, deseándole éxito en la construcción de uncamino de futuro y esperanza para el país. Con la designación de Boccardo, el Frente Amplio suma siete ministerios en el gabinete actual. El nuevo ministro, quien se desempeñaba como subsecretario del Trabajo, es magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, además de ser académico e investigador en temas laborales.
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: ADN Deportes
En las últimas horas, se dio a conocer una grave situación en torno a Cristóbal Campos, quien continúa con su proceso de recuperación tras sufrir la amputación de un pie. Mediante redes sociales, la hermana del exportero de la U. de Chile hizo pública una denuncia en contra de la expareja del deportista, por actos de violencia y constantes infidelidades. “Mi hermano el día de hoy denunció a su expareja por violencia psicológica y física debido a continuos episodios de infidelidad de parte de ella”, señaló Julissa Campos a través de su cuenta de Instagram. En la misma publicación, la hermana de Campos reveló que el exarquero intentó atentar contra su vida: “Hoy en día (mi hermano) es víctima de problemas que han detonado su estado emocional debido también a acciones de intentos (suici) debido a su estado mental”. Además, contó que Cristóbal Campos se encuentra “con tratamiento psicológico y psiquiátrico y ha estado internado reiteradas veces donde la otra persona solo se interesó en lo económico, superficial y en restarlo de toda actividad con una personalidad narcisista”. “Ya me cansé de mentiras y falsedades en contra de mi hermano y espero que todo se resuelva bajo la ley en un tribunal como corresponde. La violencia no tiene género. Cómo es posible que solo por el hecho de ser mujer sea más creíble. Te banco en todas hermanito”, concluyó Julissa Campos. Vale recordar que, en 2023, la expareja del guardameta fue desvinculada por amenazas dentro del contexto intrafamiliar lo cual provocó que fuera desvinculado del equipo U. De Chile. Fuente: ADN Deportes
Continúa la búsqueda de los siete pescadores de la embarcación Bruma en la región del Biobío, donde –en paralelo– se desarrolla una investigación que sostiene como hipótesis que un choque habría originado la tragedia. En detalle, se presume que la lancha fue impactada por el barco de pesca industrial El Cobra, de la empresa Bulmar, por lo que se encuentra retenido en el puerto de San Vicente, con una orden de no zarpar durante 20 días. En ese contexto, Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores, confirmó a Radio ADN el hallazgo de nuevos elementos pertenecientes a los siete tripulantes. “Encontramos un trozo de donde se colocan los materiales de la embarcación. Está saliendo en el mismo punto donde estaba el florecimiento de combustible“, indicó Urrutia. Y señaló que “le mandamos este antecedente a la Armada, porque está empezando a flotar. Ahí tenemos algo debajo, así que es un punto muy importante para revisar“. La embarcación Bruma está siendo arrastrada por barcos pesqueros artesanales con dirección a Talcahuano, donde va a permanecer, mientras continúan las pericias y la búsqueda de los pescadores. Fuente: ADN Radio Nacional
La Selección chilena Sub 17 está viviendo un momento histórico en el Sudamericano que se desarrolla en Colombia, con el objetivo claro de asegurar su clasificación al Mundial de Qatar. El equipo, dirigido por Sebastián Miranda, ha demostrado una gran capacidad de juego al sumar dos victorias en el torneo, lo que los tiene a las puertas de la clasificación. Actualmente, Chile ocupa el segundo lugar del Grupo A, con seis puntos, los mismos que Argentina, pero con una menor diferencia de gol. Este sábado, el combinado nacional se enfrentará a Paraguay en un duelo clave para definir su futuro en el torneo. Conscientes de que dependen de sí mismos para sellar su boleto a la cita mundialista, el optimismo y la unidad dentro del grupo son palpables. En la previa al enfrentamiento con la Albirroja, Ricardo Guzmán, defensor de la Rojita y jugador de O'Higgins, se refirió a la clave del buen momento que vive el equipo. “Lo más importante que tenemos como virtud es la unión del equipo, estamos los 23 en la misma línea. También ayuda que el cuerpo técnico ha sido claro con la idea de juego y se preocupa de cada uno de los jugadores y del staff, comentó en declaraciones al sitio oficial de la ANFP. Ante esto, Guzmán, quien viene trabajando con la selección desde la Sub 15, destacó la gestión de Sebastián Miranda y su cuerpo técnico. “Han hablado con todos, con los que les toca jugar y con los que no les ha tocado participar. Estamos muy contentos, vamos a tratar de llevar a Chile a un nuevo mundial”, afirmó con firmeza. Finalmente, el defensor también expresó su gratitud por estar formando parte de este equipo. “Me siento muy afortunado de estar acá, esto no es para cualquiera. Lamentablemente no pude estar por una lesión en el CONMEBOL Sudamericano anterior, tenía muchas ganas de estar, ahora siento que todo se me está dando y eso es gracias al equipo”, concluyó Guzmán, demostrando el compromiso y la ambición que caracteriza a esta generación de jóvenes futbolistas.