Esta misma prueba de envío de mensajes a través de los equipos celulares será repetida el próximo jueves 29 de diciembre a las 11:00 horas en la comuna de Taltal.
Por medio de un comunicado, el Centro de Alertas Tempranas de ONEMI en Antofagasta informó que el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) realizará un simulacro a través de telefonía celular y equipos móviles compatibles en la comuna de Mejillones.
Situación que ocurrirá este jueves 22 de diciembre a las 11:00 horas, con el fin de reforzar la preparación de la población.
Según explicó el director regional de ONEMI, Ricardo Munizaga, estas pruebas buscan probar el funcionamiento del sistema a través del envío de mensajes a los equipos celulares. Además de evaluar la operatividad de la recepción de las señales en los polígonos definidos, así como las frecuencias y alcance territorial.
Por lo tanto, invitan a la comunidad a participar y recuerdan que si bien el mensaje será activado en Mejillones, podría ser escuchado en algunas localidades aledañas, hecho que obedecerá a las pruebas del funcionamiento.
La misma prueba será repetida el próximo jueves 29 de diciembre a las 11:00 horas en la comuna de Taltal.
Recomiendan vistar la página www.onemi.cl, donde está el detalle de cada compañía de telefonía móvil para verificar compatibilidad y reportar la situación.
El Centro de Alerta Temprana solicita mantenerse atento a la información por medio de sus redes sociales oficiales y participar activamente en estas pruebas.
miércoles, 21 de diciembre de 2022 20:40
Los hechos habrían ocurrido luego que el ciudadano extranjero le pidiera cigarros a la víctima y tras recibir una respuesta negativa, se inició una discusión que terminó con una agresión cortopunzante.
Esta semana la Seremi de Salud ordenó el cierre del lugar e inició un sumario sanitario contra el municipio por el escurrimiento y colapso de una cámara de aguas servidas.
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y aumenten las sancionen por este delito.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.