Luego de que confirmaran que las clases en Calama fueron suspendidas, decisión tomada en reunión con el COE por las intensas lluvias que afectaron a la capital de El Loa durante esta jornada. Las autoridades entregaron un punto de prensa para comunicar detalles sobre el estado de las rutas y los servicios de salud.
El alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, indicó "en Toconce tenemos una situación, ahí la posta ha sido afectada. En este momento se dispone un equipo de dispositivos de emergencia de la Dirección Andina que se está dirigiendo para allá. Pero en nuestros poblados no ha habido ningún tipo de dificultad, al contrario, han podido soslayar de buena manera el primer frente que no ha sido con fuerza como ha sido ahora en Calama".
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó "los accesos se mantienen operativos, se han registrado nevazones en algunos sectores en la zona cordillerana, se han registrado también lluvias. Pese a eso, los accesos se mantienen hasta ahora operativos".
"Precisar que ahora tenemos 2.700 viviendas sin luz, que CGE está trabajando en la reposición del suministro de electricidad. El aeropuerto también esta funcionando con normalidad, se suspendió un solo vuelo producto de las precipitaciones que se registraron", sostuvo la autoridad provincial.
Además, agregó "hacer un llamado a la comunidad, a concurrir a los servicios de salud solo en caso de urgencia. Porque también se han visto afectados, sobre todo la red de salud de Atención Primaria y por último, agradecerle a las Fuerzas Armadas todo el despliegue en esta emergencia".
Los vecinos acusan a la casa consistorial de desacato, al no cumplir con el dictamen judicial que ordenó construir un cierre perimetral en el ex vertedero en un plazo de 30 días.
En el lugar trabajan distintas unidades del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes.
La Asociación de Funcionarios Penitenciarios emplazó a las autoridades para que conozcan las deplorables condiciones en las que deben desarrollar su labor.
Decisión fue valorada por el alcalde de Calama. Diputado Araya indicó que convocarán a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales a una sesión especial en la Cámara.
La Ley Sanna busca proteger a trabajadores de enfermedades laborales. La ministra del Trabajo presentó indicaciones en el Senado para ampliar la cobertura de enfermedades.
Durante el operativo fueron intervenidas 21 ocupaciones irregulares desde el centro hasta el sur de la comuna. Trabajo que busca recuperar espacios públicos.
Según un informe, la morosidad afecta principalmente a personas entre 30 y 59 años, especialmente en el grupo socioeconómico D. El retail es el rubro con más deudas impagas.
Presidente Boric condicionó la demanda a la aprobación de la reforma tributaria. El gremio inició un plan de acción que culminará con una asamblea nacional el 16 de junio.