La Municipalidad de San Pedro de Atacama comunicó que Marianh Torrijo Hernando, alumna y cantante del Complejo Educacional Toconao (CET), obtuvo el primer lugar de la categoría solista en el Concurso Nacional V Encuentro "Me gustan los Estudiantes" del Museo de Violeta Parra en Santiago.
La joven de 15 años ha incorporado accesibilidad para personas sordas en algunos temas de su repertorio. Colaborando además con la cantautora de la misma localidad, Margarita Chocobar y otras artistas de la comuna.
Admiradora del trabajo de Violeta Parra, es apoyada por los profesores de su establecimiento, quienes la acompañaron en la presentación para el certamen que reúne a estudiantes de la educación pública y subvencionada del país.
"Realicé videos con algunos profesores del CET, me ayudaron con algunos instrumentos y rápidamente enviamos los videos y postulé. Después de un tiempo nos mandaron un correo diciendo que gané una de las categorías", explicó la artista.
Y agregó, "seleccionaron a dos ganadores de regiones para presentarse vía online, uno de los ganadores es un grupo de niños de un taller de música de una escuela de Valparaíso. El sábado 26 de noviembre se transmitió por vía streaming".
Además este jueves viajará a Santiago para recibir un galardón. "Me harán entrega de un reconocimiento de manera presencial afuera del Museo de Arte Contemporáneo, en una pequeña ceremonia", adelanta Marianh junto con agradecer el apoyo de su establecimiento.
"Para mí es muy importante haber ganado una de las categorías del concurso, representando a Toconao -que vean en todo Chile- que en nuestra comuna también tenemos talento", destacó la joven cantante.
Por su parte, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, aplaudió esta conquista. "Felicitamos a Marianh por su logro y sabemos que este jueves irá a recibir su premio al Museo de Violeta Parra. Agradecemos a los establecimientos educacionales por incentivar el arte en toda su expresión, debemos seguir motivando y que nuestros jóvenes sigan consiguiendo sus sueños".
Algunos funcionarios de la Escuela José Papic Radnic se manifestaron contra las acusaciones. Indican que serían difamaciones con consecuencias para la salud de los trabajadores.
Iniciativa que busca conectar a las niñas con las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, acortando las brechas de género existentes.
El incendio ocurrió en la línea férrea entre las calles Héroes de La Concepción y Los Limoneros. Sectores que constantemente son afectados por la acumulación de desperdicios.
Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar a la defensiva al acercarse a estos cruces y estar atentos a este factor en la vía.
La serie se definirá la próxima semana cuando los Zorros del Desierto visiten al conjunto de la Región Metropolitana en el estadio Monumental, donde los Mineros ya conocen de triunfos y de una recordada vuelta olímpica.
La CAM reivindicó sabotajes y advirtió uso armas para defender territorio. Estiman que Ley de Usurpaciones profundiza conflicto histórico, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se debe encontrar el camino al diálogo y no la violencia.
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La Alerta Naranja por el Volcán Villarrica continúa vigente y se han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población en caso de una erupción en la comuna de Pucón.