La iniciativa es parte del plan "Chile Apoya tu Comuna" que contempla una inversión de más de $2 mil millones de pesos para diferentes proyectos en las comunas de la región.
Autoridades regionales y comunales entregaron detalles del plan "Chile Apoya tu comuna" que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, a través de la inyección de recursos para importantes proyectos como habilitar alumbrado público entre el Balneario Municipal y el Puerto.
A nivel nacional, el Gobierno anunció la entrega de cerca de $65 mil millones para realizar 627 proyectos en 226 comunas de todas las regiones del país. De esta manera, financiarán el 100% de los proyectos elegibles en infraestructura disponibles al 31 de mayo, que pertenecen a programas de Mejoramiento Urbano, Mejoramiento de Barrios y Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática.
Dentro de esta inversión, $2.175.915.273 están destinados a la región de Antofagasta, para financiar proyectos en Tocopilla ($674.712.243), Mejillones ($483.555.095), Calama ($347.658.357), Ollagüe ($272.059.139), Antofagasta ($271.828.769) y Sierra Gorda ($126.101.670).
Entre las iniciativas destacan regularizaciones sanitarias para establecimientos educacionales de Tocopilla, la habilitación de una planta de tratamiento de agua potable abatidora de arsénico en Ollagüe, mejoramientos de luminarias en lugares públicos de Sierra Gorda y Mejillones. Además de la reposición del grupo electrógeno y consolidación estructural de la caseta en la localidad de Cupo en Calama.
En Antofagasta, las autoridades resaltan la habilitación del alumbrado público peatonal entre el Balneario Municipal y el Puerto de la comuna.
Sobre estos anuncios, la delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "son casi $2 mil 200 millones que se distribuyen en toda nuestra región -principalmente para fortalecer proyectos relacionados a iluminación- que es muy importante en materia de seguridad".
"Este proyecto es muy importante para nosotras que salimos a la calle a ocupar espacios públicos (...) cuando uno planifica las ciudades esto debe hacerse desde una perspectiva de género (...) felicito a los alcaldes y alcaldesas cuando eligen este tipo de proyectos", indicó la delegada.
Por su parte, el jefe regional de Subdere, Mauricio Soriano, detalló "en el caso de la región de Antofagasta estamos financiando más del 50% de iniciativas de iluminación pública. También hay mejoramiento de espacios públicos para otras comunas, como áreas verdes, alcantarillados para colegios".
"Todos los proyectos que financiamos a través de Subdere nacen de las comunas. Son proyectos que nacen de la necesidad que tiene cada una de las comunidades, pasa por la Municipalidad y nos presentan el financiamiento a nosotros", puntualizó Soriano.
En tanto, la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, agregó "el plan Chile Apoya tu Comuna, está enmarcado en el plan de inclusión de recuperación económica que está impulsando nuestro Gobierno. Se está buscando recoger todas las demandas y todos los proyectos que han realizado las distintas comunas de nuestra región".
Mientras el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, afirmó "el trabajo colaborativo es muy importante, agradezco a la Subdere, a la Delegación Presidencial y al Gobierno, porque una ciudad más iluminada es una ciudad más segura".
"Esto en un futuro va a abarcar todo Antofagasta, ahora estamos dando este puntapié de trabajar en conjunto y tengan por seguro que Antofagasta se va a iluminar. Vamos a presentar como proyecto, el sector de la bajada La Portada que también es muy importante", comprometió la autoridad comunal.
martes, 16 de agosto de 2022 17:07
La PDI se encuentra realizando diversas diligencias investigativas para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de esta persona en el sector centro de la ciudad.
Este beneficio orientado para sectores medios y emergentes de la población, entrega un aporte estatal de hasta 700 U.F. en la compra de una vivienda o departamento.
Tras ataque sufrido por un dirigente, vecinos se reúnen con autoridades. "Tuve que meterme a una casa a salvar a un vecino mientras Carabineros estaban afuera", expresa dirigenta.
El imputado lo atacó tras pedirle cigarros en el sector del Terminal de Buses. Sobre el homicidio ocurrido en el centro, instruyeron una investigación a Carabineros del OS9.
El Ministerio Público dispuso distintas medidas de protección hacia la víctima y su familia, señala la Fiscalía por la extorsión atribuida al Tren de Aragua.
Dos individuos vigilan la entrada de un local comercial, uno de ellos ingresa y saca lo que sería un arma de fuego de entre sus ropas para cometer el atraco en cosa de segundos.
Carabineros detectaron a un sujeto que trasladaba droga en el equipaje de un bus en La Negra y luego detuvieron a otros dos sujetos en Taltal.
Programa permite acceder a valores de arriendo por debajo del valor comercial y en algunos casos goce gratuito del inmueble. Conoce cómo postular a los beneficios.