Logo ATV

Expertos de la UCN investigarán origen de socavón en Tierra Amarilla

El origen de este evento geológico sería producto de la explotación minera, provocado por la rotura del pilar de estabilidad y sobreexplotación de la cavidad. 

Socavón
Agencia Uno

La Universidad Católica del Norte (UCN) dispuso de un equipo de geólogos e ingenieros para dilucidar el origen del enorme socavón -evento de subsidencia- ocurrido en la mina Alcaparrosa en la comuna de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, luego que la casa de estudios entregara una propuesta al ministerio de Minería, elaborada por un equipo de especialistas de los departamentos de Ciencias Geológicas y de Ingeniería Metalúrgica y Minas.

El socavón, de unos 32 m de diámetro y unos 60 m de profundidad, se generó a eso de las 16:30 horas del sábado 30 de julio al interior de la mina Alcaparrosa, propiedad de la compañía contractual Minera Ojos del Salado, generando rápida inquietud en los habitantes de la zona, temerosos de nuevos eventos similares.

Al respecto, la ministra de Minería, Marcela Hernando, sostuvo que “hay un temor de los habitantes de Tierra Amarilla a que un socavón se produzca donde hay población, y también hay desconfianza respecto de las instituciones. En ese sentido, este ofrecimiento que ha hecho la UCN, siendo una universidad fuera de la región y además que cuenta con conocimientos en geología, ciencias de la minería e hidrogeología, nos da una tremenda oportunidad". 

Según las primeras investigaciones respecto al evento de subsidencia desarrolladas por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), su origen es antrópico –relacionado a la actividad humana-, producto de la explotación minera. Asimismo, se apunta a una rotura del pilar de estabilidad, por una sobreexplotación del caserón (cavidad) “Gaby 4”, generando una nueva y desconocida altura de este último.

Al respecto, Gabriel González López, académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN y subdirector del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), también esgrimió algunos alcances. “Efectivamente, hubo un efecto antrópico de colapso de una mina subterránea, de la cúpula de un caserón, y eso produjo el colapso de una columna de roca que rompió el nivel freático –capa superior de un acuífero-. El nivel freático estaba a una altura aproximada de 60 metros de profundidad; entonces, el agua empezó a escurrir de ese nivel freático a capas más profundas, a una velocidad de 200 a 300 litros por segundo. Ese escape de agua probablemente va a generar colapsos secundarios y, por ende, lo que le preocupa a la comunidad es que se vaya a producir otro socavón o que el mismo comience a expandirse”, explicó.

El académico UCN agregó que “es un problema complejo, porque no está dimensionado el efecto mismo del socavón ni tampoco las externalidades que produce, principalmente en el uso de agua, al verse rota su continuidad. Eso es algo que probablemente vamos a saber con mayor certeza en el transcurso de los próximos días”.



Equipo Antofagasta TV

domingo, 21 de agosto de 2022 17:57

Aniversario de Calama
NOTICIAS RELACIONADAS
Vehículo policial

A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.

Aniversario de Calama

Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha. 

PDI Puerto de Antofagasta

Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.

Denuncia Maltrato Animal

Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.

Denuncia Toma Sector Av. Salvador Allende

Ocupación irregular que afecta a un terreno destindado a viviendas sociales en el sector Altos del Salar, el cual podría ser desalojado en las próximas semanas.

Camioneta Robada Recuperada

Delincuente con antecedentes portaba patentes de fabricación artesanal. Fue detenido durante rondas masivas desplegadas por Carabineros en el sector de La Negra.

Farmacia Cesfam

La región ocupa el tercer puesto con 134 casos el 2021, cifra que es recordada en el Día Internacional de la Tuberculosis. El mismo año fallecieron 10 personas por esta causa.

Persecución Camioneta Robada

"Agáchense no va ser que ellos disparen también", expresan en registro captado en ruta de María Elena. Conductor se dio a la fuga en camioneta que habría sido robada en La Serena.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios