Logo ATV

Declaran Alerta Amarilla por precipitaciones en la Región de Antofagasta

Pronósticos de lluvias podrían afectar a Taltal, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.

miércoles, 16 de marzo de 2022 21:26

Lluvias Calama
Cedida

Las autoridades regionales se reunieron en una mesa de coordinación liderada por la ONEMI, donde determinaron establecer Alerta Amarilla para la Región de Antofagasta desde esta jornada, debido a precipitaciones que podrían afectar a las comunas de Taltal, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.

La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, explicó "respecto a las implicancias que ha producido este fenómeno y además teniendo presente que tenemos actualizaciones respecto de estos eventos, que podrían repetirse durante el día de hoy (miércoles) y mañana (jueves), tenemos algunas medidas que reportar y dar a conocer a la población".

Por su parte, el director regional de la ONEMI, Ricardo Munizaga, estableció "con nuestras autoridades ya hemos tomado las indicaciones pertinentes, respecto a la actualización de los pronósticos que tenemos a nivel meteorológico en la región. Se ha determinado en conjunto con nuestra delegada y las autoridades que son de la comuna -así como a nivel provincial- la emisión de la Alerta Amarilla para la Región de Antofagasta".

"En consideración a los pronósticos que tenemos de precipitación que pueden afectar a las localidades de Taltal, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. Y otras de tormenta eléctrica que pueden estar afectando a varios puntos de la región", detalló la autoridad.

Munizaga, además indicó "esto obedece también al plan que está vigente por precipitaciones estivales y a otras coordinaciones que tenemos por variable hidrometeorológicas. Así que se va a continuar con los monitoreos, la distribución de los organismos técnicos y de apoyo en todo el territorio, vamos a mantener informados por los medios que son oficiales a la comunidad".

¿Qué es una Alerta Amarilla?

Es el estado que viene luego de la Alerta Temprana Preventiva. Se establece cuando una amenaza crece en extensión y severidad, lo que lleva a suponer que no podrá ser controlada con los recursos locales habituales, debiendo alistarse los recursos necesarios para intervenir, de acuerdo a la evolución del evento o incidente destructivo.

Equipo Antofagasta TV
Incendio
NOTICIAS RELACIONADAS
Vertedero

Los vecinos acusan a la casa consistorial de desacato, al no cumplir con el dictamen judicial que ordenó construir un cierre perimetral en el ex vertedero en un plazo de 30 días.

Incendio

En el lugar trabajan distintas unidades del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes.

Gendarmería

La Asociación de Funcionarios Penitenciarios emplazó a las autoridades para que conozcan las deplorables condiciones en las que deben desarrollar su labor.

Calama

Decisión fue valorada por el alcalde de Calama. Diputado Araya indicó que convocarán a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales a una sesión especial en la Cámara.

Ley SANNA

La Ley Sanna busca proteger a trabajadores de enfermedades laborales. La ministra del Trabajo presentó indicaciones en el Senado para ampliar la cobertura de enfermedades.

Desalojo Rucos

Durante el operativo fueron intervenidas 21 ocupaciones irregulares desde el centro hasta el sur de la comuna. Trabajo que busca recuperar espacios públicos. 

Deuda

Según un informe, la morosidad afecta principalmente a personas entre 30 y 59 años, especialmente en el grupo socioeconómico D. El retail es el rubro con más deudas impagas.

Colegio de Profesores en Santiago

Presidente Boric condicionó la demanda a la aprobación de la reforma tributaria. El gremio inició un plan de acción que culminará con una asamblea nacional el 16 de junio.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios