Con el propósito de aunar esfuerzos para concientizar a las comunidades sobre el uso eficiente del agua, considerando el actual escenario de escasez del vital elemento, se llevó a cabo en la comuna de Calama, la primera jornada participativa de transferencia del recurso hídrico, que contó con una asistencia de 50 agricultores y agricultoras de las localidades aledañas al Alto Loa y Atacama La Grande.
Esta instancia de vinculación consistió en la presentación de los expositores de los servicios del Agro; Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y Comisión Nacional de Riego (CNR), profesional de la Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI). Además de la colaboración del Ministerio de Obras Públicas, a través de los equipos de profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y Dirección General de Aguas (DGA).
En esta jornada los agricultores pudieron resolver dudas en relación a la temática del Código de Aguas, a través de los profesionales técnicos en la materia, quienes explicaron los puntos relevantes, para luego generar una mesa de trabajo con las comunidad.
Al respecto, la directora de la DGA, Marcela Astudillo, valoró el aporte de esta actividad, destacando que “las consultas más recurrentes de la comunidad están dirigidas a los procesos de fiscalización y a las nuevas constituciones de Derechos de Agua, procedimiento que ahora es completamente realizado por la DGA".
En este encuentro, participaron comunidades de San Pedro, Ollagüe, Alto EL Loa, Toconao, Toconce, Coyo, localidades aledañas Conchi Viejo, Caspana, Larache y agricultores de Calama y Chunchuri.
Cuatro personas fueron detenidos cuando intentaban trasladar las sustancias ilícitas a la Región Metropolitana. El tribunal decretó prisión preventiva para todos los involucrados.
La hecho se registró esta mañana en las inmediaciones de Avenida Irarrázaval con calle del Cerro. La emergencia fue controlada por efectivos del Cuerpo de Bomberos.
En el lugar trabajan efectivos del Cuerpo de Bomberos, quienes solicitaron la presencia de personal municipal.
Se trata de dos ciudadanos chilenos y un extranjero, a quienes se le incautó cannabis, pasta base de cocaína y ketamina. Los imputados quedaron en prisión preventiva.
La Cámara de Diputados acordó oficiar al Ministerio de Justicia tras denuncias de mujeres recibidas por parlamentarias, debido a problemas en implementación de la normativa.
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
Tras ser encendido este viernes en México, el fuego panamericano de Santiago 2023 también tendrá su paso por Antofagasta el próximo lunes 9 de octubre.
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.