La Corte de Apelaciones de Antofagasta revisará las medidas cautelares de los imputados que fueron formalizados por robo de cobre en Mejillones este jueves.
Este martes fueron formalizados siete sujetos, quienes conformarían una organización criminal dedicada al robo de cobre, entre ellos tres trabajadores del Ferrocarril (FCAB) de Antofagasta. Estas personas habrían participado del delito que afectó a la empresa el pasado 8 de octubre.
Según detalló el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Nelson Díaz, los individuos fueron formalizados por los delitos de asociación ilícita y robo con intimidación en la Fiscalía Local de Mejillones. Sin embargo, el Tribunal de Garantía no accedió a dejarlos en prisión preventiva.
Por lo tanto, el caso pasó a la Corte de Apelaciones, causa que de acuerdo a la información compartida por el Poder Judicial será revisada este jueves para determinar las medidas cautelares.
LEER TAMBIÉN: Detienen a organización criminal que robó cobre en Antofagasta
miércoles, 19 de octubre de 2022 11:56
Senapred actualizó Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa, además de las comunas de Antofagasta y Taltal. Podrían ocurrir deslizamientos o caídas de rocas.
Vía estaría despejada pero con vehículos abandonados que fueron denunciados al Juzgado de Policía Local. Existe prohibición de estacionar por trabajos en Av. Ejército.
Conductor lanza combustible a un grupo de cinco individuos que lo enfrenta. Según el diputado Sebastián Videla, se trataría de extranjeros envueltos en una pelea.
Carabineros detuvieron al individuo que registra antecedentes luego de la denuncia de vecinos en el sector de Playa Blanca, al sur de la comuna.
Autoridades y sanitaria firmaron convenio tripartito ejemplo de eficiencia hídrica que permitirá avanzar en promover el reúso de las aguas servidas tratadas para la industria.
Drone institucional apoyará fiscalización por el aire en el centro de Antofagasta. La labor preventiva para evitar delitos e incivilidades se mantendrá todo el día.
"Puede ser que muchas personas no estén denunciando por temor a las represalias", plantea Ramón Gómez del Movilh. Llama a autoridades a descentralizar políticas públicas.
Ofreció $30 mil pesos a Carabineros. Con cédula de identidad y licencia de conducir falsas, el hombre ecuatoriano ofrecía sus servicios en el Terminal de Buses de Tocopilla.