La PDI Antofagasta informó que detectives de la Brigada de Homicidios en coordinación con la Fiscalía Local y apoyados por peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, están investigando las circunstancias que rodean la muerte de un trabajador que fue hallado el domingo en la mañana en una garita de control de microbuses del TransAntofagasta.
Los oficiales llegaron al sitio del suceso -ubicado en calle Héroes de la Concepción- luego de ser notificados por la autoridad, encontrando al trabajador de 31 años fallecido al interior de este inmueble. En este lugar, los investigadores iniciaron las pericias de rigor, incluyendo el examen del cuerpo, entrevistas de testigos y análisis de imágenes de cámaras de seguridad, determinando en primera instancia que el joven trabajador no presentaba lesiones atribuibles a terceros.
Sin embargo, la causa precisa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal. De la misma manera, los detectives continúan desarrollando diligencias investigativas con el fin de remitir los antecedentes al Ministerio Público.
Los vecinos acusan a la casa consistorial de desacato, al no cumplir con el dictamen judicial que ordenó construir un cierre perimetral en el ex vertedero en un plazo de 30 días.
En el lugar trabajan distintas unidades del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes.
La Asociación de Funcionarios Penitenciarios emplazó a las autoridades para que conozcan las deplorables condiciones en las que deben desarrollar su labor.
Decisión fue valorada por el alcalde de Calama. Diputado Araya indicó que convocarán a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales a una sesión especial en la Cámara.
La Ley Sanna busca proteger a trabajadores de enfermedades laborales. La ministra del Trabajo presentó indicaciones en el Senado para ampliar la cobertura de enfermedades.
Durante el operativo fueron intervenidas 21 ocupaciones irregulares desde el centro hasta el sur de la comuna. Trabajo que busca recuperar espacios públicos.
Según un informe, la morosidad afecta principalmente a personas entre 30 y 59 años, especialmente en el grupo socioeconómico D. El retail es el rubro con más deudas impagas.
Presidente Boric condicionó la demanda a la aprobación de la reforma tributaria. El gremio inició un plan de acción que culminará con una asamblea nacional el 16 de junio.