Según un comunicado de Carabineros, luego del accidente ocurrido la tarde del miércoles en Av. Salvador Allende, la Prefectura de Antofagasta conformó un equipo multidisciplinario con el fin de dar con el paradero del conductor que sería responsable del hecho, quien se dio a la fuga.
Es así que trabajan en conjunto Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículo (SEBV), del Laboratorio de Criminalística, Subcomisaría de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).
Este accidente dejó una persona lesionada, luego que el camión impactara cinco vehículos estacionados y uno que se desplazaba por dicha arteria, además resultaron con daños dos viviendas.
Cabe señalar, que al lugar concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de establecer las causas de este accidente, así como también se siguen las diligencias con el fin de poner a disposición de la justicia al conductor del camión.
Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.
Desvinculaciones afectarían a casi 300 trabajadores, principalmente a personas con enfermedades, denuncian desde el Sindicato Intermel y Sindicato N° 2.
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.