La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la condena sobre la situación que ocurrió durante la pandemia camino a Chiu Chiu en el Estado de Excepción Constitucional.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condenó al cabo primero del Ejército J. A.C.M. a la pena de 4 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de tortura. Ilícito perpetrado en abril de 2020, en la ruta que conduce al poblado de Chiu Chiu.
En fallo unánime (causa rol 788-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Juan Opazo Lagos y Claudia Lewin Arroyo– descartó falta de acreditación de los hechos que dio por establecido la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama.
“(…) en concepto de esta Corte, la sentencia analizada, que tiene la estructura indicada en el considerando anterior, argumenta en forma lógica, razonada, adecuada y completa sobre la acreditación de los hechos, sobre su calificación jurídica y sobre la participación culpable del condenado, no apreciándose circunstancia alguna que lleve a tener dudas del hecho y de la participación, siendo insuficiente la prueba de descargo al efecto, por las razones desarrolladas en extenso en la sentencia, por lo que no cabe sino concluir que esta no adolece del vicio alegado”, sostiene la resolución.
Por lo tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, sin costas, el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de J.A.C.M. en contra de la sentencia de fecha de veinticuatro de junio de dos mil veintidós, dictada en causa RUC 2000391925-1, RIT 32-2022 del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama”.
LEE TAMBIÉN: Condenan a militar que abandonó a detenidos en el desierto en Calama
jueves, 29 de septiembre de 2022 16:49
Este lunes volvieron a clases normales tras evaluar a 25 estudiantes y docentes que resultaron negativos para este trastorno de la piel que motivó suspender las actividades.
La novedad es el lanzamiento del vino dulce Tatay. Los asistentes podrán degustar las variedades del Vino Ayllu producido en altura en pleno Desierto de Atacama.
"Proceso de recuperación de los espacios alrededor de La Chimba va a tomar bastante tiempo", indica el seremi de Medio Ambiente, sobre inicio de la limpieza de calles.
La PDI se encuentra realizando diversas diligencias investigativas para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de esta persona en el sector centro de la ciudad.
Este beneficio orientado para sectores medios y emergentes de la población, entrega un aporte estatal de hasta 700 U.F. en la compra de una vivienda o departamento.
Tras ataque sufrido por un dirigente, vecinos se reúnen con autoridades. "Tuve que meterme a una casa a salvar a un vecino mientras Carabineros estaban afuera", expresa dirigenta.
El imputado lo atacó tras pedirle cigarros en el sector del Terminal de Buses. Sobre el homicidio ocurrido en el centro, instruyeron una investigación a Carabineros del OS9.
El Ministerio Público dispuso distintas medidas de protección hacia la víctima y su familia, señala la Fiscalía por la extorsión atribuida al Tren de Aragua.