3 de agosto de 2018
En el marco de la celebración del Día del Niño, el Director Regional del Sernac, Marcelo Miranda, entregó recomendaciones a los padres sobre el uso seguro de los juegos infantiles que se disponen generalmente en centros comerciales y suelen ser el panorama de entretención para los más pequeños. En Chile y en el mundo se […]
En el marco de la celebración del Día del Niño, el Director Regional del Sernac, Marcelo Miranda, entregó recomendaciones a los padres sobre el uso seguro de los juegos infantiles que se disponen generalmente en centros comerciales y suelen ser el panorama de entretención para los más pequeños.
En Chile y en el mundo se registran muchos accidentes asociados a este tipo de productos, provocando en ocasiones, incluso la muerte. Los juegos situados en recintos masivos suelen ser inflables o fijos, y se encuentran dentro de establecimientos que utilizan este tipo de entretención como gancho comercial o directamente como espacio destinado a la recreación.
Entre los juegos más comunes se encuentran toboganes, columpios, resbalines, carruseles, trampolines, balancines, piscinas de bola, equipos inflables, jaulas de globos, equipos modulares tubulares y otros.
El Instituto Nacional de Normalización (INN) adoptó a nivel nacional 7 normas internacionales relacionadas a equipamiento de las áreas de juego y superficies, lo cual constituye un avance al contar con parámetros técnicos de referencia sobre los cuales las empresas del rubro puedan proveer servicios más seguros.
Juegos inflables:
Juguetes para poner atención
Existen algunos juguetes que se han detectado como riesgosos si se hace un mal uso.
Spinners: Estos aros giratorios han causado incidentes, principalmente por el mal uso de niños pequeños. Este tipo de juguete puede desarmarse generando partes pequeñas, las que pueden ser tragadas por el usuario pudiendo llegar a producir asfixia.
Slimes: Se ha detectado que esta masa para moldear contiene en algunos casos una sustancia tóxica que puede afectar al usuario en caso de ser ingerida.
Crescencios: Estas bolas de hidrogel han reaparecido en el mercado en diversas presentaciones. El riesgo de estos productos es que pueden crecer hasta nueve veces su tamaño original en contacto con el agua, por lo que, en caso de ser ingerido por un niño, puede provocar la obstrucción de la vía respiratoria y conducir a la asfixia del usuario.
Si ha tenido algún incidente con este tipo de servicios o productos, los consumidores pueden reportarlo a la dirección [email protected].