4 de junio de 2018
Con la presentación de la orquesta sinfónica de la Escuela Juan Pablo II, se dio el vamos a la segunda versión del programa Primera Infancia, iniciativa de Fundación Minera Escondida en alianza con la CMDS y el municipio de Antofagasta. Este programa tiene por objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación a […]
Con la presentación de la orquesta sinfónica de la Escuela Juan Pablo II, se dio el vamos a la segunda versión del programa Primera Infancia, iniciativa de Fundación Minera Escondida en alianza con la CMDS y el municipio de Antofagasta.
Este programa tiene por objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación en niños y niñas de 0 a 8 años.
Luego de los satisfactorios resultados obtenidos en la primera versión de este programa ejecutado en las comunas de San Pedro de Atacama y Mejillones, fundación minera escondida inició esta segunda etapa en la comuna de Antofagasta.
La que se desarrollará entre los años 2018 y 2022 en los siguientes establecimientos: Reverendo Padre Patricio Cariola D136, Republica de los Estados Unidos D73, Juan Pablo Segundo D129, Armando Carrera F60, y Escuela Rómulo Peña D85.
Además participarán los jardines infantiles Dumbo, Fundación Minera Escondida, Semillita de Vida, Trencito de Lulú, Maria Enseña, Granito de Arena, Los Llamitos y Ayelen. Iniciativa que se realiza gracias al trabajo en alianza con el municipio, CMDS, Fundación Intengra y Junji.
Para la directora de la escuela Juan Pablo D129, institución escogida para dar inicio a este programa, señala que esta iniciativa será una tremenda ayuda, enriqueciendo el aprendizaje de los niños y niñas en la primera infancia.
Durante su ejecución, los docentes y educadores a cargo de los niveles de pre kinder, kinder, primero y segundo básico, participarán de un intenso proceso de actualización que incluye un diplomado en lenguaje y el acompañamiento permanente de un equipo, que facilitará la aplicación de los contenidos adquiridos en dicho diplomado, con el objeto de fortalecer el lenguaje y la comunicación de los niños y niñas.
En esta iniciativa que tendrá una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, participarán más de 2 mil niños y niñas desde pre kinder hasta segundo básico. Además de 70 docentes y educadoras, junto a las familias y comunidades educativas de los establecimientos que participarán en esta cruzada focalizada a contribuir a mejorar las prácticas pedagógicas para los niños y niñas de la comuna de Antofagasta.