De aprobarse la medida, el turismo se reactivaría el 1 de enero de 2022
Después de 19 meses sin recibir visitantes por la pandemia, este domingo el pueblo de Rapa Nui votará si la Isla de Pascua vuelve a recibir turistas a partir del 1 de enero de 2022 para reactivar la economía.
“El ingreso de la isla es la industria turística. Es la fuente que mueve la economía”, dijo Salvador Atan, vicepresidente de la comunidad Ma’u Henua.
Sólo personas pertenecientes al pueblo Rapa Nui, que representan el 60% de la población de la Isla de Pascua, tienen derecho a participar en la consulta no vinculante. Sin embargo, la decisión final la tomará la autoridad sanitaria regional de Valparaíso o el Ministerio de Salud, que todavía no se han pronunciado sobre si van a considerar el resultado de la votación.
Según datos de las autoridades locales, desde que comenzó la pandemia hasta la fecha ocho personas se han contagiado de covid-19 y desde septiembre de 2020 no hay ningún nuevo enfermo. En este periodo, tampoco han habido hospitalizados ni fallecidos.
Respecto al proceso de vacunación, el 73,1% de la población ha recibido la primera dosis. Si bien el balance es positivo, el centro médico de Hanga Roa -capital de la isla- no dispone de unidades de terapia intensiva, pero sí de respiradores. Además, hay sólo una ambulancia que está equipada para atender a un paciente en riesgo vital por covid-19.
“Desde hoy hasta el fin del año debemos hacer un paso a paso para ir reacostumbrando a la comunidad al uso de la mascarilla, a la vacunación positiva del pueblo Rapa Nui y todos quienes habitamos acá, porque con ello vamos a minimizar los efectos del covid”, dijo Salvador Atan.
domingo, 24 de octubre de 2021 15:12
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y las penas por este delito aumenten.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.
Ocupación irregular que afecta a un terreno destindado a viviendas sociales en el sector Altos del Salar, el cual podría ser desalojado en las próximas semanas.