El exfiscal Manuel Guerra se negó a asistir, porque estima que su presencia “no es prudente ni adecuada”
Este miércoles se desarrolla la segunda sesión de la Comisión revisora de la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, por eventuales delitos tributarios, de cohecho y soborno en la compraventa de la Minera Dominga. La transacción se realizó en el año 2010 en las Islas Vírgenes británicas y alcanzó 152 millones de dólares.
En la segunda reunión de la comisión fueron convocados los exministros de Medioambiente, Marcelo Mena y Marcela Cubillos – ahora constituyente por Santiago- la actual ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt, y el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza. Este último se excusó de asistir, y lo propio hizo el exfiscal Manuel Guerra, que envió una carta en la que señala que “no es prudente ni adecuado referirme a una investigación penal concluida como la que yo conduje, la cual buscaba la determinación de una eventual responsabilidad penal del señor Piñera Echenique".
La comisión revisora, pidió la carpeta investigativa por el Caso Exalmar, que en 2017 indagó las acciones que adquirió Sebastián Piñera en la pesquera peruana, mientras era Presidente y también, mientras Chile se enfrentaba ante la Corte Internacional de la Haya con Bolivia por la soberanía marítima. La investigación liderada por el entonces fiscal Manuel Guerra terminó con el sobreseimiento del mandatario.
El diputado por Santiago, Leonardo Soto reaccionó con molestia. “Ya que no van a venir las autoridades del Ministerio Público, que -a lo menos- nos hagan llegar la carpeta investigativa que acumularon durante 2017 y 2018, con la investigación que se hizo a las operaciones del Presidente de la República, atravesadas por conflicto de intereses”, solicitó.
El martes, el Fiscal Nacional Jorge Abbott, se negó a asistir a la comisión porque, “lo que corresponde es investigar hechos que son eventualmente constitutivos de delito y, respecto de esas investigaciones, nosotros tenemos la obligación de mantener la más absoluta reserva". Precisó que la encargada de llevar adelante la investigación penal contra el Presidente Piñera es la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
miércoles, 20 de octubre de 2021 19:41
El hecho ocurrió esta tarde en el contexto de una colisión vehicular en la intersección de calle José Santos Ossa con Uribe, en el sector céntrico de la ciudad.
La actividad se realizará este sábado en la multicancha de la Población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard #810, entre las 15:00 y 20:00 horas.
Dos por oponerse al procedimiento y uno por orden de detención vigente. Existían ocho rucos y 12 cierres perimetrales en la toma ubicada entre Av. Salvador Allende y calle Libia.
Dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, en prisión preventiva. Fiscal explica actuar de la organización criminal detenida cuando estaba por sacar los vehículos del país.
Las entradas fueron sustraídas desde una emisora antofagastina donde el detenido era trabajador ocasional. Tickets están avaluados en $420 mil pesos.
Es una puerta abierta a posibles abusos policiales indica la organización de derechos humanos. Senado debería rechazar el proyecto si el Ejecutivo introduce modificaciones menores.
El conductor del vehículo se dio a la fuga tras el accidente ocurrido la tarde de este jueves. La persona falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta.
"Nos respondieron que no tenían donde botarlos", indica la denuncia de la comunidad de Punta Itata, quienes aseguran contactaron a las autoridades competentes.