El Departamento de Análisis Criminal de Carabineros desarrolló un estudio a nivel nacional de los detenidos por “fiestas clandestinas” durante la pandemia, de los cuales el 44% fue sorprendido en la Región Metropolitana. Ocho comunas de esa zona concentran el 57% de los detenidos, lideradas por Recoleta (380 detenidos), Santiago (375), Las Condes (323), Pudahuel (314), Lo Barnechea (234), San Bernardo (208), Providencia (149) y Lampa (147).
En tanto, son 13 las localidades que concentran el 49% de las aprehensiones en el resto del país encabezadas por Calama (455), que la convierten en la comuna a nivel nacional que ocupa el primer lugar en detenidos por este tipo de actos irresponsables.
Respecto al último balance semanal de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, a nivel regional se han registrado este año 61 eventos, actividades y reuniones sociales (fiestas clandestinas, gimnasios, restaurantes, clandestinos de alcoholes, encuentros deportivos, religiosos, cumpleaños, baby shower, entre otros) los que infringen las disposiciones sanitarias implementadas con el fin de evitar contagio y la propagación del Covid-19, los que suman 1.025 participantes y 847 detenidos.
Es decir, durante el año, más de 1000 personas en la región han actuado de manera irresponsable poniendo en riesgo su salud, la salud de sus familias y de la comunidad, al participar en este tipo de encuentros.
La información fue entregada en esta oportunidad por el coronel Walter Siefert, jefe de operaciones de la IIa Zona, quien estuvo a cargo del balance que comprende del 31 de mayo al 6 de junio, semana en la cual hubo 128 detenidos en 4 fiestas clandestinas y 2 ventas clandestinas de alcoholes.
Al respecto el coronel Siefert señaló que “lamentablemente es un tema recurrente, y por lo mismo vamos a seguir trabajando en esto, para evitar que estos hechos ocurran ya que el objetivo es salvar vidas, aunque haya quienes aún no entiendan o dimensiones la gravedad de estas actividades y sus acciones”.
El reporte climático prevé que las temperaturas oscilen entre los 15 y 18 grados.
El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
184 atenciones suma Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde 2018. "No estamos disponibles a retroceder en los derechos alcanzados", expresa la seremi de Salud.
Orden del Ministerio de Salud de realizar desvinculaciones se mantiene, por lo tanto, los gremios a nivel nacional continuarán con las movilizaciones.
"Gracias ANFP por preferir no perder plata y aplazar el partido porque hay más de 10 jugadoras con vómitos e intoxicación", manifestó una de las jugadoras en su cuenta de Instagram.
La ministra anunció que el Presidente Gabriel Boric creará 6 mil nuevos cargos para el próximo año, buscando absorber puestos honorarios y mejorar la estabilidad del sistema.