El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Armando Pedro Silva Díaz a la pena efectiva de 12 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en marzo del año pasado, en la ciudad de Tocopilla.
En fallo unánime (causa rol 98-2021), el tribunal –integrado por los magistrados Alfredo Lindenberg Bustos (presidente), Marcelo Echeverría Muñoz y Claudia Lewin Arroyo (redactora)– aplicó, además, a Silva Díaz las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Una vez que el fallo quede ejecutado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 18 y madrugada del 19 de marzo de 2020, la víctima, PABLO SILVESTRE CASTILLO QUIÑONES, “luego de consumir alcohol y drogas en una plaza ubicada en calle Esmeralda de la comuna de Tocopilla, junto a otras personas, entre ellas con el acusado ARMANDO PEDRO SILVA DÍAZ, se trasladó junto a éste a un sitio eriazo ubicado en el borde del cerro, cercano a la línea férrea, próximo a las calles Orella y Almirante Riveros de la población José Santos Ossa, donde continuaron compartiendo.
En tales circunstancias, tras sostener una discusión con el acusado, Castillo Quiñones fue agredido por éste con elementos cortantes consistentes en golletes y trozos de vidrio de botellas y piedras de gran tamaño, concentrándose los múltiples ataques en la cabeza, cuello y rostro de la víctima, falleciendo ésta en el lugar, a consecuencia de un shock hipovolémico-insuficiencia respiratoria producto de politraumatismo grave, tec grave con fractura de base de cráneo, hemorragia subaracnoidea, ruptura vascular a nivel cervical y edema pulmonar neurogénico”.
Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar a la defensiva al acercarse a estos cruces y estar atentos a este factor en la vía.
La serie se definirá la próxima semana cuando los Zorros del Desierto visiten al conjunto de la Región Metropolitana en el estadio Monumental, donde los Mineros ya conocen de triunfos y de una recordada vuelta olímpica.
La CAM reivindicó sabotajes y advirtió uso armas para defender territorio. Estiman que Ley de Usurpaciones profundiza conflicto histórico, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se debe encontrar el camino al diálogo y no la violencia.
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La Alerta Naranja por el Volcán Villarrica continúa vigente y se han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población en caso de una erupción en la comuna de Pucón.
Desalojaron el lugar que en agosto fue cerrado. "Será un gran espacio de la cultura, las artes del trabajo comunitario y del desarrollo", compromete el seremi Claudio Lagos.
"Va ser peor la atención", es una de las inquietudes de los usuarios de la Atención Primaria en el primer día de paralización a nivel nacional convocada por la Confusam.
Estará enfocado en la planificación presupuestaria, utilización cuidadosa de los diversos productos financieros y los riesgos del sobreendeudamiento.