Violeta Vidaurre fue una de las actrices pioneras en el teatro chileno y la que más veces participó en “La Pérgola de las Flores”, hasta el 2010. Por más de 5 décadas, interpretó a más de 200 personajes, entre ellos, la señorita Laura Larraín en la obra de Isidora Aguirre, Olimpia Brito en Romané, Amanda Jorquera en Pampa Ilusión y Termutis Norambuena en El Circo de las Montini.
Esto es sólo una parte de su extensa carrera, que este martes se vistió de luto: a los 93 años, justo en el día de su cumpleaños, Violeta Vidaurre falleció tras un largo tiempo padeciendo Alzheimer. Así lo confirmó Chileactores en sus redes sociales: “Otra de nuestras grandes actrices se nos va. Hoy despedimos a la tremenda Violeta Vidaurre. Inagotable (…) Acompañamos con inmenso cariño a su familia y amigos”.
Oriunda de Traiguén, Región de la Araucanía, sus primeros pasos los dio en el Teatro Ensayo de la Universidad Católica. Reemplazó a Silvia Piñeiro en “La Pérgola de las Flores” y desde ahí saltó a la fama, destacándose en el mundo de las tablas, teleseries y cine. Durante los sesenta, trabajó en los teleteatros de Canal 13; participó en comedias como Juntos se Pasa Mejor de TVN y en telenovelas como La Colorina, La Represa y La Torre 10.
Durante los noventa, fue personaje recurrente en las teleseries de Vicente Sabatini, entre ellas, El Milagro de Vivir y Puertas Adentro. También trabajó en Amor a Domicilio y Adrenalina, de Canal 13.
Su historia marcó un aporte gigante a las artes nacionales y así lo confirmó el 2011 con el premio APES a su trayectoria. El 2015 recibió el Premio Enrique Silva Cimma por su carrera, además de la distinción y homenaje en Sidarte (Sindicato de Actores de Chile).
A través de redes sociales, sus pares la despidieron durante esta jornada. Una de ellas, fue Daniela Vega: “Adiós querida y admirada Violeta Vidaurre, te aplaudimos de pie por todo lo que le entregaste a nuestro país. Descansa en Paz”. Por su parte, la Red de Actrices de Chile también la recordó en su cuenta de twitter: “Hoy la maestra Carismática dice adiós, y la despedimos con un mierda mierda que resuena en la memoria. Nuestro más sincero apoyo a sus compañerxs, su familia y amigxs”.
Una sentida partida que se da casi 3 años de la muerte de Pedro Villagra, su marido. Otro actor importante del teatro chileno, que falleció el 2018 por un accidente cerebrovascular.
El reporte climático prevé que las temperaturas oscilen entre los 15 y 18 grados.
El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
184 atenciones suma Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde 2018. "No estamos disponibles a retroceder en los derechos alcanzados", expresa la seremi de Salud.
Orden del Ministerio de Salud de realizar desvinculaciones se mantiene, por lo tanto, los gremios a nivel nacional continuarán con las movilizaciones.
"Gracias ANFP por preferir no perder plata y aplazar el partido porque hay más de 10 jugadoras con vómitos e intoxicación", manifestó una de las jugadoras en su cuenta de Instagram.
La ministra anunció que el Presidente Gabriel Boric creará 6 mil nuevos cargos para el próximo año, buscando absorber puestos honorarios y mejorar la estabilidad del sistema.