Asimismo, indicaron que esperan aumentar la realización de cirugías durante esta fase.
Desde este lunes la comuna de Antofagasta inició la fase 3 del plan Paso a Paso establecido por el Ministerio de Salud, etapa en la que se contemplan algunas flexibilizaciones en el tránsito de las personas, como en las reuniones en espacios cerrados y abiertos.
En este contexto, el Hospital Regional informó que por medidas de seguridad se mantiene la separación de Urgencias y la restricción de visitas para los hospitalizados. Salvo en aquellos casos en los que excepcionalmente se permitirá la visita de familiares a pacientes pediátricos, o en condición de extrema gravedad.
Según confirmó la Dra. Jacqueline Blanchard, subdirectora médica del centro asistencial, la institución mantiene sus operaciones bajo las mismas condiciones que han regido el funcionamiento durante los últimos meses, es decir “en general se mantienen las normas vigentes de aforo, distanciamiento físico y obligatorio cumplimiento del uso de elementos de protección personal. También mantenemos la restricción de visitas, sin embargo, progresivamente se ha autorizado la visita a pacientes pediátricos o a aquellos adultos en estado de gravedad, son casos muy acotados en los que el médico o la enfermera a cargo autorizan esas visitas”.
Asimismo, la subdirectora médica informó que se ha ampliado la tabla quirúrgica durante las últimas semanas. “Hemos seguido operando pacientes, aún en pandemia, y esperamos poder aumentar las cirugías en esta nueva fase, ya que las personas empiezan a movilizarse y a perder el miedo de operarse en este contexto de contingencia”.
Respecto a las consultas con especialistas, la Dra. Carmen Schweitzer, jefa del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), explicó que las citas agendadas no sufrirán ninguna variación con el inicio de esta nueva fase de Preparación en Antofagasta.
“Seguimos trabajando con normalidad en la atención de pacientes citados, sólo reforzar que los pacientes deben respetar y asistir a la hora señalada, acudir sin compañía, y en caso de necesitarlo, solamente con un acompañante por paciente. Asimismo, pedimos no llegar con demasiado tiempo de antelación, ya que eso solo congestiona las salas de espera. Lo ideal es que lleguen 15 o 20 minutos antes de su hora”.
Finalmente, desde el establecimiento hicieron un llamado a acudir masivamente a los centros de vacunación contra el Covid-19, ya que a medida que la mayoría de los ciudadanos se encuentren inmunizados, se logrará superar la actual crisis sanitaria mundial.
martes, 25 de mayo de 2021 16:04
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y las penas por este delito aumenten.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.
Ocupación irregular que afecta a un terreno destindado a viviendas sociales en el sector Altos del Salar, el cual podría ser desalojado en las próximas semanas.