Logo ATV

Conoce qué puedes hacer en Paso 3 a contar del lunes en Antofagasta y Taltal

Además de las restricciones en esta fase del plan Paso a Paso.

Imagen


¿Qué se puede hacer en Paso 3 de Preparación?


Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.


Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral.


Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo (PUC).


Asistir a actividades presenciales de educación parvularia, básica y media, y salas cuna.


Tener reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos, con máximo 15 personas en total, y nunca en horario de toque de queda. Intenta minimizar los grupos con los que interactúas.


Asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrados con ventilación. En grupos de máximo 6 personas.


Realizar actividad deportiva. En espacios abiertos, en grupos de máximo 25 personas. En espacios cerrados y gimnasios, asistir por cohortes, y mantener siempre la distancia de 2 m. entre personas. No más de 8 personas por sala de clases y cumpliendo 1 persona cada 6m2 en salas de máquinas. Prefiere espacios abiertos.


Participar en eventos o actividades con público a cargo de un responsable y NO en residencias particulares:


Si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 150 personas en lugares al aire libre y 75 personas en lugares cerrados. Usar mascarilla siempre.

Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 100 personas al aire libre o 50 en lugar cerrado. Usar mascarilla mientras no se está comiendo.

Si la actividad no considera ubicación fija de los asistentes, pero no hay consumo de alimentos, el tope máximo simultáneo es de 50 y 100 personas en lugares cerrados y abiertos, respectivamente. Usar mascarilla siempre.

Si la actividad no considera ubicación fija de los asistentes y hay consumo de alimentos o no se usa mascarilla, pueden ser máximo 75 personas en espacio abierto o máximo 25 en espacio cerrado.

Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 5 veces a la semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.


Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máx. 2 hr, y pueden recibir 2 visitas semanales de 2 personas.


Realizar traslados interregionales sólo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5.


¿Qué puede funcionar en las comunas de Antofagasta y Taltal?


Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.


Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.


Actividades presenciales de salas cuna, y establecimientos de educación parvularia, básica y media.


Atención de público en restaurantes y cafés en espacios abiertos y en lugares cerrados con ventilación adecuada. Siempre con 2m. lineales entre mesas (bordes).


Los lugares deportivos cerrados y gimnasios, con ventilación permanente. Los asistentes deben asistir por cohortes que no pueden interactuar entre sí. No puede haber más de 8 personas en una misma sala, y en la sala de máquinas se debe cumplir una persona cada 6m2. Siempre mantener 2 metros de distancia.


Actividades con público, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento.


Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.



¿Qué actividades están prohibidas en Fase 3 de Preparación?

Las reuniones en residencias particulares de más de 15 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda.

Las actividades con público con más asistentes que lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas según tipo.

El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.

El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

 El traslado a comuna en Paso 2 de otra región.


Fuente: https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

jueves, 20 de mayo de 2021 17:55

Piletas Infables
NOTICIAS RELACIONADAS
Alud de Barro San Pedro de Atacama

Senapred actualizó Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa, además de las comunas de Antofagasta y Taltal. Podrían ocurrir deslizamientos o caídas de rocas.

Congestión Vehicular Av. Ejército

Vía estaría despejada pero con vehículos abandonados que fueron denunciados al Juzgado de Policía Local. Existe prohibición de estacionar por trabajos en Av. Ejército.

Riña Bencinera

Conductor lanza combustible a un grupo de cinco individuos que lo enfrenta. Según el diputado Sebastián Videla, se trataría de extranjeros envueltos en una pelea.

Detenido Playa Blanca

Carabineros detuvieron al individuo que registra antecedentes luego de la denuncia de vecinos en el sector de Playa Blanca, al sur de la comuna.   

Firma Convenio Aguas Servidas

Autoridades y sanitaria firmaron convenio tripartito ejemplo de eficiencia hídrica que permitirá avanzar en promover el reúso de las aguas servidas tratadas para la industria.

Ronda Preventiva Carabineros

Drone institucional apoyará fiscalización por el aire en el centro de Antofagasta. La labor preventiva para evitar delitos e incivilidades se mantendrá todo el día.

Bandera LGBTIQ+

"Puede ser que muchas personas no estén denunciando por temor a las represalias", plantea Ramón Gómez del Movilh. Llama a autoridades a descentralizar políticas públicas.

Transporte Migrantes Irregulares

Ofreció $30 mil pesos a Carabineros. Con cédula de identidad y licencia de conducir falsas, el hombre ecuatoriano ofrecía sus servicios en el Terminal de Buses de Tocopilla.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios