A días del inicio oficial de las clases en Chile, el Seremis de edcuación y gobierno, visitaron las dependencias del Colegio Calama, con el objeto de supervisar la implementación de los protocolos sanitarios en el establecimiento.
La autoridad de claro que el ingreso será parcial, donde la decisión final la tiene el apoderado.
Revisando las salas, señalizaciones y medidas sanitarias, es lo que la autoridad regional desarrolló en la ciudad de Calama, a una semana que comiencen las clases en todo el país.
Un ingreso a clases distinto, parcial y con un término que nace a raíz de la pandemia de coronavirus. Clases híbridas, combinación entre presencial, telemática e incluso por turnos de los estudiantes en las aula
Ingreso gradual, adecuado a los requerimiento de cada territorio, incluido su estado en el plan paso a paso, es lo que la autoridad clarifica en este retorno a clases 2021.
Las experiencias que se adquirieron el pasado 2020, serán de ayuda para el presente 2021, donde hasta ahora no se sabe como se comportará el virus los próximos meses.
Los planes también indican las medidas de higiene y protección personal para la comunidad educativa, además de rutinas para recreos, uso de baños y protocolo de actuación ante sospecha de casos Covid-19. La alimentación en el establecimiento también será organizada en turnos, al igual que las jornadas de clases.
miércoles, 24 de febrero de 2021 19:28
El hecho ocurrió esta tarde en el contexto de una colisión vehicular en la intersección de calle José Santos Ossa con Uribe, en el sector céntrico de la ciudad.
La actividad se realizará este sábado en la multicancha de la Población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard #810, entre las 15:00 y 20:00 horas.
Dos por oponerse al procedimiento y uno por orden de detención vigente. Existían ocho rucos y 12 cierres perimetrales en la toma ubicada entre Av. Salvador Allende y calle Libia.
Dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, en prisión preventiva. Fiscal explica actuar de la organización criminal detenida cuando estaba por sacar los vehículos del país.
Las entradas fueron sustraídas desde una emisora antofagastina donde el detenido era trabajador ocasional. Tickets están avaluados en $420 mil pesos.
Es una puerta abierta a posibles abusos policiales indica la organización de derechos humanos. Senado debería rechazar el proyecto si el Ejecutivo introduce modificaciones menores.
El conductor del vehículo se dio a la fuga tras el accidente ocurrido la tarde de este jueves. La persona falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta.
"Nos respondieron que no tenían donde botarlos", indica la denuncia de la comunidad de Punta Itata, quienes aseguran contactaron a las autoridades competentes.