Autoridades regionales llegaron hasta la plaza de Tocopilla, para hacer entrega del drone que es el quinto que se adquiere en la zona con recursos del Consejo Regional, incluido dentro de un programa pionero de televigilancia en Antofagasta.
Según indican desde el gobierno, este nuevo equipo apoyará las fiscalizaciones, también la búsqueda personas y la detección de delitos.
El intendente Edgar Blanco, explicó “vinimos a concretar el proyecto que habíamos iniciado durante el año pasado para dotar a Tocopilla de un drone de televigilancia, equipo que va a estar a disposición de Carabineros, PDI, Armada, la Fiscalía y de todas aquellas investigaciones o necesidades que tenga la provincia”.
“Hoy día aumenta de tres drones que teníamos en la región a cinco, entregando un drone más a la ciudad de Antofagasta y uno a Tocopilla, así que muy contentos por esta iniciativa que va a estar 24/7 disponible”, indicó la autoridad.
Por su parte, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Valeria Ibarra, aclaró que es un proyecto iniciado el 2018, momento en que se instauró la central de televigilancia en la Intendencia.
El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, manifestó que la tecnología les permitirá cubrir espacios del borde costero y agregó “creo que nos va ayudar mucho en el tema climático. Tenemos muchas quebradas que de repente hay que revisar y el drone nos va a permitir acercarnos de buena manera”.
El reporte climático prevé que las temperaturas oscilen entre los 15 y 18 grados.
El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
184 atenciones suma Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde 2018. "No estamos disponibles a retroceder en los derechos alcanzados", expresa la seremi de Salud.
Orden del Ministerio de Salud de realizar desvinculaciones se mantiene, por lo tanto, los gremios a nivel nacional continuarán con las movilizaciones.
"Gracias ANFP por preferir no perder plata y aplazar el partido porque hay más de 10 jugadoras con vómitos e intoxicación", manifestó una de las jugadoras en su cuenta de Instagram.
La ministra anunció que el Presidente Gabriel Boric creará 6 mil nuevos cargos para el próximo año, buscando absorber puestos honorarios y mejorar la estabilidad del sistema.