Este martes se cumplió el segundo día para el juicio oral del único imputado por el homicidio de Sergio Mori, taxista asesinado el 2 de agosto del 2015 en Antofagasta. La familia espera el máximo rigor de la justicia, mientras que la Fiscalía pide 20 años de presidio por el delito de homicidio simple. […]
Este martes se cumplió el segundo día para el juicio oral del único imputado por el homicidio de Sergio Mori, taxista asesinado el 2 de agosto del 2015 en Antofagasta. La familia espera el máximo rigor de la justicia, mientras que la Fiscalía pide 20 años de presidio por el delito de homicidio simple.
Con parte de la familia escuchando los escabrosos detalles del homicidio de Sergio Hernán Mori Olcai, ocurrido el 02 de agosto del año 2015, dieron inicio al segundo día de juicio oral para el único imputado por este delito.
Recordemos que este hecho conmocionó Antofagasta, luego de que fuera encontrado fallecido al interior del taxi que conducía en el sector de playa Trocadero. Para dar con el implicado pasaron años, mientras que imputan homicidio calificado y la Fiscalía pide una sentencia de 20 años sin beneficios.
El hermano de la víctima, Andrés Cepeda Olcai, expresó que «ha sido un largo caminar, muy duro, ya casi 5 años que a mi hermano lo encontraron muerto en la playa Trocadero. Desde ese año que hemos golpeado muchas puertas en Fiscalía, por el tema del cambio de fiscal, hemos pasado por cuatro fiscales, mi mamá habló hasta con el ministro de Justicia, ha costado que el juicio salga».
Andrés, también agregó que «ya estamos acá en el juicio y lo único que esperamos es que salga una condena justa. Lo máximo que se puede pedir por homicidio calificado, 20 años y sin beneficios, porque la persona que arrebató la vida de mi hermano y de la forma que lo hizo, no merece tener ningún beneficio para salir después libre».
Asimismo, el hermano de la víctima se refirió a lo que se han enfrentado durante la larga espera por el juicio. «Como familia siempre hemos estado unidos en base al juicio, son 5 años que nosotros hemos vivido en torno al juicio, viendo como va la investigación, estando pendiente de los cambios de fiscal, hablando con el abogado. Mi mamá también tiene la asesoría de la psicóloga de acá, entonces ha sido un largo caminar para nosotros».
Las sospechas del hecho, por parte de los familiares de Sergio, siempre tuvo nombre y apellido. «Desde el minuto uno siempre sospechamos, porque mi ex cuñada tenía una relación amorosa y sentimental con esta persona, ella nunca lo quiso nombrar, siempre lo resguardó, entonces siempre sospechamos».
En cuanto a si mantendrían una relación con las hijas del fallecido. Andrés, puntualizó que «no, perdimos el contacto con las pequeñas».
Hasta este miércoles se extenderá el juicio oral del único imputado por el homicidio de Sergio Hernán Mori Olcai. Complejo enigma policial, donde la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta logró la detención de esta persona, familia que espera el máximo rigor de la ley ante la pérdida tan violenta de un ser querido.
martes, 18 de febrero de 2020 20:35
Tras ataque sufrido por un dirigente, vecinos se reúnen con autoridades. "Tuve que meterme a una casa a salvar a un vecino mientras Carabineros estaban afuera", expresa dirigenta.
El imputado lo atacó tras pedirle cigarros en el sector del Terminal de Buses. Sobre el homicidio ocurrido en el centro, instruyeron una investigación a Carabineros del OS9.
El Ministerio Público dispuso distintas medidas de protección hacia la víctima y su familia, señala la Fiscalía por la extorsión atribuida al Tren de Aragua.
Dos individuos vigilan la entrada de un local comercial, uno de ellos ingresa y saca lo que sería un arma de fuego de entre sus ropas para cometer el atraco en cosa de segundos.
Carabineros detectaron a un sujeto que trasladaba droga en el equipaje de un bus en La Negra y luego detuvieron a otros dos sujetos en Taltal.
Programa permite acceder a valores de arriendo por debajo del valor comercial y en algunos casos goce gratuito del inmueble. Conoce cómo postular a los beneficios.
Los alumnos gritan frente a la presencia del roedor a pocos metros de donde se preparan y consumen los almuerzos para el establecimiento.
"Sabemos que no es la mejor solución", aclara el alcalde Eliecer Chamorro. En el lugar levantan un bloque para impedir su uso y buscan congelar el inmueble a nivel tributario.