Tras 17 saqueos en el supermercado Unimarc La Chimba, ubicado en calle Juan Bolívar en el sector norte de Antofagasta. La empresa decidió cerrar temporalmente éste y otro local cercano a la Plaza Bicentenario, por no reunir las condiciones para atender público. La autoridades aseguran que están trabajando para atender este tipo de delitos, […]
Tras 17 saqueos en el supermercado Unimarc La Chimba, ubicado en calle Juan Bolívar en el sector norte de Antofagasta. La empresa decidió cerrar temporalmente éste y otro local cercano a la Plaza Bicentenario, por no reunir las condiciones para atender público.
La autoridades aseguran que están trabajando para atender este tipo de delitos, que según Fiscalía aumentaron en un 200% durante el estallido social.
Robo en lugar no habitado conocido por estos días como saqueo, es el delito que más se repite desde el 18 de octubre del 2019. Ingresos a locales comerciales para sacar lo que más se pueda, es en pocas palabras lo que pasa en gran parte de las ciudades de Chile.
Antofagasta no es la excepción, un ejemplo de estos hechos reiterativos es lo que pasará con algunos supermercados Unimarc en la capital regional, como informó la empresa en un escueto comunicado tendrá dos locales que no abrirán sus puertas de forma momentánea.
Desde el Gobierno Regional dieron paso a los planes de trabajo entre policías y Fiscalía, con el objeto de obtener resultados tanto en detenciones como condenas por parte del órgano persecutor.
En este sentido, el intendente Edgar Blanco, explicó que «sí, es tremendamente lamentable que producto de todos estos actos violentos que se han generado la ciudad de Antofagasta, tengan que perder el trabajo más de 150 personas que trabajaban directamente en este supermercado, y yo estimo que otro grupo similar de personas que trabajan en el entorno a él».
Blanco, señaló que preparan una nueva estrategia para enfrentar a los grupos violentos. «Otras labores, otras estrategias, en conjunto con las policías y también con la Gobernación Provincial de Antofagasta, para poder entregar la tranquilidad que nuestra ciudad merece. Estamos buscando nuevas formas y estrategias para poder controlar y retirar a estas multitudes que se juntan en el centro de la ciudad y algunos sectores altos, con la única finalidad de destruir y de amedrentar a nuestras familias.»
Desde la Fiscalía Regional, aseguran que un porcentaje importante es reincidente en el delito de robo en lugar no habitado o saqueo, personas que son sorprendidas al interior de locales comerciales.
Cristian Aguilar, jefe de la Fiscalía Local Antofagasta, explicó el accionar del órgano. «El imputado cuando ha sido condenado por robo en lugar no habitado previos, tiene reincidencia, lo que permite una circunstancia de agravación y por ende aumento de pena, lo que permite a la Fiscalía solicitar su prisión preventiva cuando procede».
Cierre momentáneo de atención en dos locales de este supermercado, que a raíz de los saqueos deberá darse un tiempo que no ha sido definido. Consecuencias que se pueden derivar de hechos de violencia que en Antofagasta no terminan.
miércoles, 15 de enero de 2020 20:29
Los alumnos de la Universidad de Antofagasta sostienen que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios y de esterilización en el recinto.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y las penas por este delito aumenten.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.