Una jornada de violencia se vivió en Antofagasta durante la tarde y noche de este lunes, resultando una serie de lugares afectados. En el centro de la ciudad El Mercurio de Antofagasta intentó ser incendiado y el Instituto Santa María fue destruido por desconocidos, mientras que el norte el supermercado Huamachuco fue nuevamente saqueado. Al […]
Una jornada de violencia se vivió en Antofagasta durante la tarde y noche de este lunes, resultando una serie de lugares afectados. En el centro de la ciudad El Mercurio de Antofagasta intentó ser incendiado y el Instituto Santa María fue destruido por desconocidos, mientras que el norte el supermercado Huamachuco fue nuevamente saqueado. Al término de la jornada siete personas fueron detenidas por diversos delitos.
Una marcha no autorizada de unas 200 personas fue la que salió a las calles durante este lunes, pacífica hasta que a eso de las 20:00 horas al rededor de 20 encapuchados comenzaron a atacar las dependencias de El Mercurio de Antofagasta, fracturando ventanales, sustrayendo especies y lanzando elementos incendiarios tipo molotov al interior, personas que se dieron a la fuga cuando llegó Carabineros, funcionarios que junto a trabajadores de la empresa utilizaron extintores para sofocar el fuego.
También se sumaron barricadas en el centro de la comuna, con enfrentamientos entre manifestantes y carabineros entre ataques a recintos privados. Luego llegaron hasta el Instituto Santa María, establecimiento que de igual forma fue irrumpido por desconocidos causando daños en su interior.
Desde el Colegio de Periodistas Antofagasta, su presidenta Carolina Cáceres, alzó la voz repudiando lo ocurrido en contra de los trabajadores que a esa hora se encontraban en su interior y que debieron resguardarse ante el ataque.
Cáceres, expresó que «repudiamos todo lo acontecido en el edificio de El Mercurio de Antofagasta, no por lo material porque lo material se recupera, más bien porque se vieron expuestas las vidas de nuestros colegas, de los comunicadores sociales que allí trabajan y de los funcionarios. A muchos de ellos los conozco, lamentamos de corazón que se hayan visto en esta situación, esperamos también que la empresa tome medidas urgentes para el resguardo de cada uno de ellos».
Por otra parte, agregó que «muchas de las personas de la comunidad nos han criticado porque no están de acuerdo con la línea editorial del Mercurio, por como han cubierto las manifestaciones y las distintas actividades que se han desarrollado a lo largo del país. Sin embargo, independiente de eso, no podemos avalar que se vulnere la vida de nuestros colegas».
Mientras que El Mercurio evalúa acciones legales por lo que ha ocurrido, ya que no es la primera vez que son blanco de este tipo de hechos.
En este sentido, Carlos Rodríguez, gerente de El Mercurio de Antofagasta, explicó que «lamentablemente la gente que está protestando, independiente lo lícito o no de su protesta, han considerado al Mercurio como parte de un emblema de hacer alguna acción. La verdad es que nosotros somos prensa y como prensa transmitimos lo que a nosotros nos parece, lo mismo que con todos los medios, entonces no vemos porqué razón se nos está considerando como parte de algún foco de acción».
Rodríguez, declaró lo ocurrido al momento de los hechos. » Estaba toda el área periodística, tanto El Mercurio como La Estrella, estaban trabajando, así como las áreas de diseño y el personal de servicio, lo que obviamente generó bastante tensión nerviosa en uno de ellos, pero afortunadamente no tenemos daños personales que lamentar».
En el caso de la comuna de Calama, unas 30 personas realizan un marcha por diversas calles de la ciudad, hasta llegar a calle 23 de marzo donde individuos causaron daños a la catedral, resultando cinco personas detenidas por desórdenes públicos.
martes, 14 de enero de 2020 20:25
Los alumnos gritan frente a la presencia del roedor a pocos metros de donde se preparan y consumen los almuerzos para el establecimiento.
"Sabemos que no es la mejor solución", aclara el alcalde Eliecer Chamorro. En el lugar levantan un bloque para impedir su uso y buscan congelar el inmueble a nivel tributario.
El diputado Sebastián Videla denunció la extorsión que estaría sufriendo una vecina por medio de WhatsApp. Amenazan con lanzar granada a su vivienda.
A un mes de registrar largas filas desde la madrugada para obtener un número, la Municipalidad de Antofagasta lanza el sistema de reservas de horas online.
Vecinos realizaron una velatón en honor a la mujer de 43 años. En tanto, ampliaron el control de detención para los dos delincuentes involucrados en el crimen.
A pesar que los dirigidos de John Armijo abrieron la cuenta y luego intentaron sostener el empate, los canarios remontaron en las postrimerías del partido.
La víctima sufrió un violento ataque con un arma cortopunzante, resultando con lesiones de diversa consideración que lo mantienen internado fuera de riesgo vital.
El accidente que nuevamente involucra a un vehículo de alto tonelaje, de acuerdo a las primeras informaciones, dejó al conductor con lesiones leves y se encontraría estable.