De acuerdo a una publicación de La Segunda, el caso por denuncias en contra del sacerdote jesuíta Felipe Berríos continúa avanzando, ya que durante las últimas semanas se sumaron los testimonios de cuatro personas. Esto luego de que el pasado viernes 29 de abril, dieran a conocer la investigación de una denuncia por hechos de "connotación sexual" en contra del cura.
Según esta información, se trata de al menos dos mujeres que apoyan el testimonio de la primera presunta víctima y de otras dos que relatarían nuevos hechos. Todas tenían entre 14 a 17 años al momento de estas situaciones, que fueron recopiladas por la Fundación para la Confianza.
Esta fundación en los próximos días tendría que reunirse con la abogada que fue nombrada por la Compañía de Jesús, María Elena Santibáñez, para liderar la investigación canónica. En tanto, según el texto del vespertino, la familia de la primera denunciante habría solicitado no avanzar en una investigación penal, porque consideran que debería solucionarse al interior de la Iglesia.
Mientras que la defensa de Felipe Berríos, estaría liderada por Julián López, reconocido abogado defensor de los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín.
En el lugar trabajan distintas unidades del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes.
La Asociación de Funcionarios Penitenciarios emplazó a las autoridades para que conozcan las deplorables condiciones en las que deben desarrollar su labor.
Decisión fue valorada por el alcalde de Calama. Diputado Araya indicó que convocarán a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales a una sesión especial en la Cámara.
La Ley Sanna busca proteger a trabajadores de enfermedades laborales. La ministra del Trabajo presentó indicaciones en el Senado para ampliar la cobertura de enfermedades.
Durante el operativo fueron intervenidas 21 ocupaciones irregulares desde el centro hasta el sur de la comuna. Trabajo que busca recuperar espacios públicos.
Según un informe, la morosidad afecta principalmente a personas entre 30 y 59 años, especialmente en el grupo socioeconómico D. El retail es el rubro con más deudas impagas.
Presidente Boric condicionó la demanda a la aprobación de la reforma tributaria. El gremio inició un plan de acción que culminará con una asamblea nacional el 16 de junio.
El recinto aún tiene disponibilidad aunque la ocupación de camas básicas llega al 80%. Reiteran llamado al autocuidado de la población con el uso de mascarilla.