El máximo tribunal habría tomado esta decisión de forma unánime por existir falta de imparcialidad en uno de los jueces, situación que obligaría a repetir el juicio.
La tarde de ayer el diario La Tercera informó que la Corte Suprema de forma unánime habría resuelto anular el juicio que condenó por siete delitos sexuales a Martín Pradenas a la pena de 20 años de cárcel, sin embargo, esta resolución se conocerá oficialmente el 29 de diciembre, situación que obligaría a repetir el juicio.
Uno de los fundamentos para que el máximo tribunal tomara esta decisión, apunta a que no se habría garantizado la imparcialidad del proceso, en este sentido, luego que se revisara el recurso de nulidad presentado por la defensa, se estableció que uno de los jueces (Leonel Torres Labbé), tras conocerse el veredicto, hizo alusión al condenado en redes sociales, refiriéndose a él como un “maldito violador”.
Por este motivo, la Corte Suprema habría decidido tomar esta decisión, anulando el juicio y condena de un caso emblemático, que dio origen a la denominada Ley Antonia, promulgada esta semana.
En tanto, desde la defensa aseguraron que “durante la tramitación del juicio se han infringido sustancialmente garantías aseguradas por la Constitución y tratados internacionales", además agregaron que el juez en cuestión "habría compartido mensajes e imágenes con el hashtag #JusticiaparaAntonia", lo cual afectaría el principio de imparcialidad en sus decisiones.
En relación a esta situación, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sostuvo que "necesitamos justicia a la altura de la violencia que se vive".
Sin embargo, será el próximo jueves 29 de diciembre cuando se conozca la decisión del máximo tribunal del país sobre este caso, aunque según medios de la capital, la decisión estaría tomada y solo faltaría firmarla.
sábado, 24 de diciembre de 2022 13:03
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.
Ocupación irregular que afecta a un terreno destindado a viviendas sociales en el sector Altos del Salar, el cual podría ser desalojado en las próximas semanas.
Delincuente con antecedentes portaba patentes de fabricación artesanal. Fue detenido durante rondas masivas desplegadas por Carabineros en el sector de La Negra.
La región ocupa el tercer puesto con 134 casos el 2021, cifra que es recordada en el Día Internacional de la Tuberculosis. El mismo año fallecieron 10 personas por esta causa.